La niña bullanguera que se robó todas las miradas

La niña bullanguera que se robó todas las miradas

En medio de la intensidad de un partido, con la tribuna rugiendo y la tensión flotando en el aire, hay imágenes que logran detener el tiempo. Así ocurrió con una pequeña hincha de Universidad de Chile, que desde la galería no paró de alentar con fuerza, convicción y amor puro por su equipo.

“¡Vamos Julia que tenemos que ganar, dale León!” se le escuchó gritar, con esa voz aguda pero decidida que solo los niños tienen cuando hablan desde el corazón. En su camiseta azul, en su bandera improvisada, y en la forma en que se paraba para cantar cada canción, había una pasión genuina que contagió a todos.

Y ahí estaba Matías Acuña, el jugador azul que no solo reparó en su presencia, sino que también la destacó. Porque el fútbol no es solo noventa minutos y once contra once. El fútbol también es ella. Es esa niña que cree, que sueña, que transmite una fidelidad que ni las derrotas más duras pueden quebrar.

La escena rápidamente se viralizó. No por lo extraordinario de su gesto, sino por lo extraordinariamente auténtico que fue. En tiempos donde la conexión con los clubes muchas veces se siente diluida, ver a una niña de esa edad vivir el partido con tanta intensidad fue un recordatorio de lo que significa ser hincha.

Universidad de Chile atraviesa un momento especial. Y si hay algo que la sostiene —más allá de lo futbolístico— es su gente. Esa que canta, sufre, celebra y que, como Julia, lleva los colores tatuados en el alma desde pequeña.

Ella no pidió cámaras ni reconocimientos. Solo alentó. Pero al hacerlo, nos recordó por qué amamos este deporte.

En medio de la intensidad de un partido, con la tribuna rugiendo y la tensión flotando en el aire, hay imágenes que logran detener el tiempo. Así ocurrió con una pequeña hincha de Universidad de Chile, que desde la galería no paró de alentar con fuerza, convicción y amor puro por su equipo.

“¡Vamos Julia que tenemos que ganar, dale León!” se le escuchó gritar, con esa voz aguda pero decidida que solo los niños tienen cuando hablan desde el corazón. En su camiseta azul, en su bandera improvisada, y en la forma en que se paraba para cantar cada canción, había una pasión genuina que contagió a todos.

Y ahí estaba Matías Acuña, el jugador azul que no solo reparó en su presencia, sino que también la destacó. Porque el fútbol no es solo noventa minutos y once contra once. El fútbol también es ella. Es esa niña que cree, que sueña, que transmite una fidelidad que ni las derrotas más duras pueden quebrar.

La escena rápidamente se viralizó. No por lo extraordinario de su gesto, sino por lo extraordinariamente auténtico que fue. En tiempos donde la conexión con los clubes muchas veces se siente diluida, ver a una niña de esa edad vivir el partido con tanta intensidad fue un recordatorio de lo que significa ser hincha.

Universidad de Chile atraviesa un momento especial. Y si hay algo que la sostiene —más allá de lo futbolístico— es su gente. Esa que canta, sufre, celebra y que, como Julia, lleva los colores tatuados en el alma desde pequeña.

Ella no pidió cámaras ni reconocimientos. Solo alentó. Pero al hacerlo, nos recordó por qué amamos este deporte.

Recomendado

¿Álvarez a La Roja? Hinchas de la U responden

El gran momento de Universidad de Chile bajo la dirección técnica de Gustavo Álvarez ha posicionado al entrenador argentino como uno de los posibles candidatos para asumir en La Roja. Ante este rumor, salimos a la cancha para conocer la opinión de los protagonistas más importantes: los hinchas azules.

En una cobertura en terreno de Minuto 90, la respuesta de los fanáticos de la U fue casi unánime. La gran mayoría prefiere que el estratega continúe su proceso en el club. "Que siga en la U, obviamente. Hemos ganado casi todos los partidos", señaló un seguidor, reflejando el sentir general. La idea de una buena campaña en la próxima Copa Libertadores es un anhelo que los hinchas no quieren poner en riesgo.

El recuerdo de procesos pasados también pesa en la decisión. Varios fanáticos trajeron a colación la salida de Jorge Sampaoli, temiendo un "declive" similar si Álvarez deja el equipo. "Yo pienso que los perjudicaría igual que a Sampaoli. Se fue Sampaoli, declive", comentó un hincha, mientras otro fue más directo: "Un Sampaoli dos, no, por favor, déjenlo ahí donde está". La sensación es que no hay un reemplazo de su nivel en el mercado.

Para los seguidores del "Romántico Viajero", la lealtad al club está por sobre todo, evocando una frase histórica: "Como dijo Herrera, mi selección es la U". Si bien algunos reconocen que sería un "salto" positivo para la carrera del DT, el deseo es claro: "Primero que ganáramos algo y después que se vaya a la selección". Y tú, ¿qué prefieres?

Vidal explota contra Véjar: “No debería arbitrar”

Arturo Vidal no se guardó nada y expresó toda su frustración tras ser expulsado en la derrota de Colo Colo ante Audax Italiano. El "King" arremetió contra el arbitraje, a cargo de Fernando Véjar, y manifestó su preocupación por los importantes duelos que se perderá debido a la sanción.

En el post-partido, el volante de los albos fue tajante en su crítica al juez del encuentro. "Si un árbitro no tiene carácter para arbitrar un partido de Colo Colo, creo que no debería arbitrar", sentenció Vidal. Además, cuestionó el criterio para sancionarlo: "Si no aguanta que un jugador de alto nivel o un capitán le diga las cosas y te saquen amarilla... por eso creo que es de locos".

La expulsión por doble amonestación lo dejará automáticamente fuera del crucial partido contra Universidad Católica. Sin embargo, la mayor inquietud tanto para el jugador como para los hinchas es la posibilidad de perderse también el Superclásico ante Universidad de Chile. "Depende de lo que diga el informe del árbitro", reconoció Vidal, agregando con resignación que "si es que él dice algo... que invente algo, ya sería de locos".

Finalmente, el mediocampista aclaró el curioso momento en que, al salir de la cancha, le entregó la jineta de capitán a Vicente Pizarro en lugar de a Esteban Pavez. “Son jugadas en las que no me di ni cuenta. Le ofrecí a Pavez después, al ‘Bicho’, pero no sé, no me di cuenta”, explicó, dejando en evidencia que fue un acto producto del acalorado momento.