Un sabor amargo fue el que quedó en Audax Italiano tras el empate ante Universidad Católica. A pesar de rescatar un punto, una de las figuras del encuentro, Michael Vadulli, se mostró insatisfecho con el resultado y aseguró que el equipo mereció llevarse la victoria.
En la cobertura post-partido de Minuto 90, el volante analizó el desarrollo del juego. "Nosotros queríamos los tres, somos locales, siempre tenemos que imponer", señaló Vadulli. El jugador destacó la capacidad del equipo para reponerse y lograr la igualdad tras un cambio táctico del entrenador. "Hicimos un cambio de sistema que lo dijo el profe y salimos adelante y pudimos empatar y tuvimos varias para llevarnos los tres", agregó.
Además, el futbolista se refirió a una polémica jugada que pudo cambiar la historia del partido. "Pudo haber sido foul, como no, así que es a criterio del árbitro. Me quedo con que había sido gol", comentó, aunque respetando la decisión final del colegiado.
Finalmente, Vadulli abordó la inminente partida de Esteban Matus a Universidad de Chile, calificándola como una pérdida significativa para el plantel. "Matu es un jugador importante para nosotros, lo demostró todo este primer semestre, estuvo llamado a la selección. Si se llega a ir, va a ser una baja sensible, ya era una pieza muy importante para el equipo", sentenció, reconociendo que deberán buscar la forma de suplir su ausencia.
Con la primera mitad del torneo ya en los libros, la segunda rueda del Campeonato Nacional arranca con una sorpresa en la cima: Coquimbo Unido y Audax Italiano se erigen como los líderes, ilusionando a sus hinchadas con romper una histórica y extensa sequía de títulos.
La gran interrogante que se instala en el ambiente futbolístico es si alguno de los dos equipos podrá soportar la presión, mantener el rendimiento de la primera fase y quedarse con un trofeo que para ambos ha sido esquivo. Este fue el tema central de debate en el último capítulo de Camarín 90.
El análisis recuerda casos recientes, como el de Cobresal en 2023, que lideró gran parte del torneo pero flaqueó en las fechas finales, cediendo el título ante un Huachipato que corría como la alternativa menos probable. Esta es la "prueba de fuego" que ahora enfrentan piratas e itálicos.
A la presión deportiva se suman otros factores, como el mediático. Cuando un equipo "grande" se mete en la pelea por el título, el foco de la prensa y la opinión pública tiende a inclinarse hacia ellos, dejando en un segundo plano a los equipos de provincia o con menor convocatoria. La diferencia entre jugar con 2.000 o 40.000 personas en las gradas también pesa en la recta final.
El debate completo sobre las opciones de Coquimbo Unido y Audax Italiano fue abordado en el más reciente capítulo de Camarín 90, conducido por Matías Acuña. El programa ya se encuentra disponible en Zapping Sports y en nuestro canal de Youtube.
En medio de la intensidad de un partido, con la tribuna rugiendo y la tensión flotando en el aire, hay imágenes que logran detener el tiempo. Así ocurrió con una pequeña hincha de Universidad de Chile, que desde la galería no paró de alentar con fuerza, convicción y amor puro por su equipo.
“¡Vamos Julia que tenemos que ganar, dale León!” se le escuchó gritar, con esa voz aguda pero decidida que solo los niños tienen cuando hablan desde el corazón. En su camiseta azul, en su bandera improvisada, y en la forma en que se paraba para cantar cada canción, había una pasión genuina que contagió a todos.
Y ahí estaba Matías Acuña, el jugador azul que no solo reparó en su presencia, sino que también la destacó. Porque el fútbol no es solo noventa minutos y once contra once. El fútbol también es ella. Es esa niña que cree, que sueña, que transmite una fidelidad que ni las derrotas más duras pueden quebrar.
La escena rápidamente se viralizó. No por lo extraordinario de su gesto, sino por lo extraordinariamente auténtico que fue. En tiempos donde la conexión con los clubes muchas veces se siente diluida, ver a una niña de esa edad vivir el partido con tanta intensidad fue un recordatorio de lo que significa ser hincha.
Universidad de Chile atraviesa un momento especial. Y si hay algo que la sostiene —más allá de lo futbolístico— es su gente. Esa que canta, sufre, celebra y que, como Julia, lleva los colores tatuados en el alma desde pequeña.
Ella no pidió cámaras ni reconocimientos. Solo alentó. Pero al hacerlo, nos recordó por qué amamos este deporte.