El aura de Zampedri en la UC

El aura de Zampedri en la UC

En un nuevo capítulo de Camarín 90, dedicado a Universidad Católica por su aniversario 88, y conducido por Matías Acuña, se profundizó en la trascendencia de Fernando Zampedri para el club y el vital aporte de la cantera cruzada. El debate giró en torno al "aura" distintiva del 'Toro' y la reconocida capacidad de la UC en la formación de futbolistas.

A pesar de no haberse formado en las divisiones inferiores del club, Fernando Zampedri se ha consolidado como una figura profundamente identitaria para Universidad Católica. "No hay otro jugador en el plantel que sea más identitario de Católica hoy día que Fernando Zampedri", se destacó en la conversación, añadiendo que el goleador argentino "va construyendo su historia a través de los goles" y posee una "aura" que lo hace un jugador "distinto". Su actual rol como capitán refuerza esta conexión especial con la institución.

Paralelamente, se subrayó la importancia de la formación de jugadores como pilar de la identidad cruzada. "Católica primero genera muchos jugadores, muchísimo (...) forma jugadores para el fútbol profesional, no solo para la Católica", se afirmó, mencionando una extensa lista de talentos como Alexander Aravena, Gonzalo Tapia, Guillermo Maripán, Benjamín Kuscevic, Christian Álvarez y Gary Medel, además de Alfonso Parot. Se recordó que incluso durante el histórico tetracampeonato, los estandartes fueron figuras formadas en casa, como José Pedro 'Chapa' Fuenzalida y Marcelino Núñez, enfatizando que "ese vínculo la Católica no lo puede perder".

Este revelador análisis sobre la identidad de la UC, el impacto de Zampedri y el legado de su cantera ya está disponible. Mira el capítulo completo de Camarín 90 en el canal de YouTube de Minuto 90 y disfrútalo también en las pantallas de Zapping Sports.

En un nuevo capítulo de Camarín 90, dedicado a Universidad Católica por su aniversario 88, y conducido por Matías Acuña, se profundizó en la trascendencia de Fernando Zampedri para el club y el vital aporte de la cantera cruzada. El debate giró en torno al "aura" distintiva del 'Toro' y la reconocida capacidad de la UC en la formación de futbolistas.

A pesar de no haberse formado en las divisiones inferiores del club, Fernando Zampedri se ha consolidado como una figura profundamente identitaria para Universidad Católica. "No hay otro jugador en el plantel que sea más identitario de Católica hoy día que Fernando Zampedri", se destacó en la conversación, añadiendo que el goleador argentino "va construyendo su historia a través de los goles" y posee una "aura" que lo hace un jugador "distinto". Su actual rol como capitán refuerza esta conexión especial con la institución.

Paralelamente, se subrayó la importancia de la formación de jugadores como pilar de la identidad cruzada. "Católica primero genera muchos jugadores, muchísimo (...) forma jugadores para el fútbol profesional, no solo para la Católica", se afirmó, mencionando una extensa lista de talentos como Alexander Aravena, Gonzalo Tapia, Guillermo Maripán, Benjamín Kuscevic, Christian Álvarez y Gary Medel, además de Alfonso Parot. Se recordó que incluso durante el histórico tetracampeonato, los estandartes fueron figuras formadas en casa, como José Pedro 'Chapa' Fuenzalida y Marcelino Núñez, enfatizando que "ese vínculo la Católica no lo puede perder".

Este revelador análisis sobre la identidad de la UC, el impacto de Zampedri y el legado de su cantera ya está disponible. Mira el capítulo completo de Camarín 90 en el canal de YouTube de Minuto 90 y disfrútalo también en las pantallas de Zapping Sports.

Recomendado

La baja de Vidal agita la previa del Clásico

En la antesala de una nueva edición del clásico entre Universidad Católica y Colo Colo, el debate se enciende en torno a una ausencia que podría cambiar el rumbo del partido: la de Arturo Vidal. El "King" está suspendido y no podrá estar en la cancha, una situación que fue analizada en profundidad en el último capítulo de Camarín 90.

En el programa conducido por Matías Acuña, los panelistas Edson Figueroa y Mario Palominos expusieron sus visiones contrapuestas sobre el impacto de esta baja. Para Figueroa, más que un problema, es una "tremenda oportunidad" para el cuadro albo. Sostuvo que, a pesar del irregular rendimiento de Vidal, su salida permite a Jorge Almirón probar un mediocampo "más joven, con más dinámica", mencionando a jugadores como Alarcón y Vicente Pizarro, quienes podrían darle una "movilidad distinta" al equipo.

Por su parte, Mario Palominos argumentó que la ausencia del volante es "favorable a Católica", ya que Vidal es un jugador que en este tipo de partidos definitorios "mete jineta" y mejora su rendimiento. Sin embargo, Palominos también reconoció que el panorama para la UC es complejo, ya que también sufren una baja determinante en el mediocampo por la lesión de Fernando Zuqui, lo que genera una "disputa interesante" en esa zona del campo.

El debate está sobre la mesa: ¿es una oportunidad para que Colo Colo encuentre una nueva dinámica o una ventaja para una UC que también llega con problemas?

Y para ti, ¿quién llega mejor al crucial encuentro?

Te invitamos a revivir el análisis completo en el último capítulo de Camarín 90, ya disponible en nuestro canal de YouTube.

UC vs Colo Colo: ¿La U es "culpable" de la rivalidad?

En la antesala de un nuevo choque entre Universidad Católica y Colo Colo, programado para este domingo a las 15:00 horas en el Estadio Santa Laura, resurge el eterno debate: ¿se le puede llamar Clásico? En su columna para Minuto 90, Jorge 'Pelotazo' Gómez no duda y responde con un rotundo 'OBVIO QUE SÍ', argumentando que se trata de un duelo entre dos de los equipos más grandes, exitosos y con más hinchas de Chile.

La historia de esta rivalidad, según explica Pelotazo, se forjó en la década de los 80, pero tiene un "culpable" inesperado: la Universidad de Chile. La razón es simple: durante los 25 años en que los azules no lograron ser campeones, los medios de comunicación se vieron "obligados" a encontrarle un competidor a Colo Colo. Con la U incluso en la B, fue la UC quien dio un paso al frente, disputando palmo a palmo los campeonatos y las clasificaciones a Copa Libertadores con los albos, consolidando así un nuevo clásico.

Y partidos para el recuerdo sobran. Pelotazo rememora finales inolvidables como la del Apertura '97, con un desfile de jugadorazos como Lunari, 'KT', Acosta, Espina, Barticciotto y Sierra. También destaca la del Clausura 2002, cuando un Colo Colo en quiebra y por el que "nadie daba un peso" le impidió a la Católica ser bicampeón. Más tarde, en el Clausura 2009, los albos se coronaron campeones con una actuación estelar de Esteban Paredes. Por último, recuerda los títulos de la UC en 2010 y 2021, cuando los Cruzados protagonizaron remontadas épicas para arrebatarle dos inolvidables estrellas a Colo Colo.

Entonces, ¿es Colo Colo contra Católica un clásico? Te invitamos a dejar tu opinión en los comentarios. ¿Cuál ha sido tu partido favorito entre ambos? O si crees que hay otro más importante, como un clásico de región del tipo Everton-Wanderers o Coquimbo-La Serena, ¡cuéntanos! Sigue a Minuto 90 en todas las redes sociales y recuerda que aquí, siempre te leemos.