Fernando Zampedri

Hay plantel: la banca de lujo que ilusiona a la Roja

La Selección Chilena se prepara para su próximo desafío con una certeza que se repite cada vez más en la conversación futbolera nacional: hay plantel. Atrás quedaron los años en que una baja en la oncena titular era sinónimo de preocupación. Hoy, la banca de suplentes también promete.

Lo dijo Jean Beausejour, lo comentan los medios, lo perciben los hinchas. La Roja tiene fondo de armario, y eso en torneos exigentes como la Copa América puede marcar la diferencia. Ya no se trata solo de once nombres que entran a la cancha. Se trata de un grupo amplio, competitivo, con variantes y perfiles distintos.

Basta mirar las alternativas. Jugadores que en otros tiempos eran fijos en la titular hoy esperan su oportunidad con humildad y hambre. Jóvenes que vienen empujando fuerte, experimentados con rodaje internacional, especialistas en roles clave. Todos con una misma misión: sumar cuando les toque.

Esta profundidad de plantel permite soñar con rotaciones sin perder nivel, con estrategias flexibles, con la capacidad de adaptarse a distintos rivales. Pero también es una señal del trabajo serio que se viene haciendo en la interna. Gareca ha logrado algo que parecía perdido: armar un equipo con competencia interna sana, sin egos desbordados y con roles bien definidos.

Chile no solo tiene una generación nueva en crecimiento. También tiene nombres consolidados, y sobre todo, un cuerpo técnico que cree en el colectivo por sobre las individualidades.

El torneo está a la vuelta de la esquina. Y si bien los partidos se ganan en la cancha, contar con una banca fuerte es una ventaja táctica, emocional y estratégica.

Hay plantel. Y con eso, hay motivos para ilusionarse.

2025-04-02
Zampedri vuelve con gol y ovación: el Toro no falla

Bien, fantástico. La verdad que es el primer día después de la operación donde pude entrenar con normalidad. Esas fueron las palabras de Fernando Zampedri tras su regreso a las canchas. Pero más allá de la declaración, lo que dijo su fútbol fue aún más fuerte: volvió, hizo un gol y se reencontró con su gente como si nunca se hubiera ido.

El delantero argentino, ídolo indiscutido de Universidad Católica, enfrentó una recuperación compleja. Pero su regreso fue a lo grande, como nos tiene acostumbrados. Con carácter, con olfato goleador, con esa energía que transforma al equipo cada vez que pisa el área.

Zampedri no solo es el capitán de este equipo. Es el alma competitiva de los cruzados. Cuando no está, se nota. Y cuando vuelve, también. Su gol no fue solo una estadística: fue una señal. Una que dice que la UC puede volver a pelear con su referencia ofensiva en plenitud.

El estadio San Carlos de Apoquindo explotó con su tanto. Porque más allá del resultado, el hincha celebra los símbolos. Y el Toro lo es. Por constancia, por entrega, por esos goles que han sostenido temporadas completas.

En tiempos de incertidumbre y transiciones, contar con un líder como Zampedri es una bendición para el camarín. Y su regreso, más allá de lo físico, representa un impulso emocional para todo el plantel.

Porque hay jugadores que son importantes por lo que hacen. Pero otros, como el Toro, lo son también por lo que representan.

Grande, Zampedri. Una vez más.

2025-04-02