Fernando Zampedri

El aura de Zampedri en la UC

En un nuevo capítulo de Camarín 90, dedicado a Universidad Católica por su aniversario 88, y conducido por Matías Acuña, se profundizó en la trascendencia de Fernando Zampedri para el club y el vital aporte de la cantera cruzada. El debate giró en torno al "aura" distintiva del 'Toro' y la reconocida capacidad de la UC en la formación de futbolistas.

A pesar de no haberse formado en las divisiones inferiores del club, Fernando Zampedri se ha consolidado como una figura profundamente identitaria para Universidad Católica. "No hay otro jugador en el plantel que sea más identitario de Católica hoy día que Fernando Zampedri", se destacó en la conversación, añadiendo que el goleador argentino "va construyendo su historia a través de los goles" y posee una "aura" que lo hace un jugador "distinto". Su actual rol como capitán refuerza esta conexión especial con la institución.

Paralelamente, se subrayó la importancia de la formación de jugadores como pilar de la identidad cruzada. "Católica primero genera muchos jugadores, muchísimo (...) forma jugadores para el fútbol profesional, no solo para la Católica", se afirmó, mencionando una extensa lista de talentos como Alexander Aravena, Gonzalo Tapia, Guillermo Maripán, Benjamín Kuscevic, Christian Álvarez y Gary Medel, además de Alfonso Parot. Se recordó que incluso durante el histórico tetracampeonato, los estandartes fueron figuras formadas en casa, como José Pedro 'Chapa' Fuenzalida y Marcelino Núñez, enfatizando que "ese vínculo la Católica no lo puede perder".

Este revelador análisis sobre la identidad de la UC, el impacto de Zampedri y el legado de su cantera ya está disponible. Mira el capítulo completo de Camarín 90 en el canal de YouTube de Minuto 90 y disfrútalo también en las pantallas de Zapping Sports.

2025-05-24
Hay plantel: la banca de lujo que ilusiona a la Roja

La Selección Chilena se prepara para su próximo desafío con una certeza que se repite cada vez más en la conversación futbolera nacional: hay plantel. Atrás quedaron los años en que una baja en la oncena titular era sinónimo de preocupación. Hoy, la banca de suplentes también promete.

Lo dijo Jean Beausejour, lo comentan los medios, lo perciben los hinchas. La Roja tiene fondo de armario, y eso en torneos exigentes como la Copa América puede marcar la diferencia. Ya no se trata solo de once nombres que entran a la cancha. Se trata de un grupo amplio, competitivo, con variantes y perfiles distintos.

Basta mirar las alternativas. Jugadores que en otros tiempos eran fijos en la titular hoy esperan su oportunidad con humildad y hambre. Jóvenes que vienen empujando fuerte, experimentados con rodaje internacional, especialistas en roles clave. Todos con una misma misión: sumar cuando les toque.

Esta profundidad de plantel permite soñar con rotaciones sin perder nivel, con estrategias flexibles, con la capacidad de adaptarse a distintos rivales. Pero también es una señal del trabajo serio que se viene haciendo en la interna. Gareca ha logrado algo que parecía perdido: armar un equipo con competencia interna sana, sin egos desbordados y con roles bien definidos.

Chile no solo tiene una generación nueva en crecimiento. También tiene nombres consolidados, y sobre todo, un cuerpo técnico que cree en el colectivo por sobre las individualidades.

El torneo está a la vuelta de la esquina. Y si bien los partidos se ganan en la cancha, contar con una banca fuerte es una ventaja táctica, emocional y estratégica.

Hay plantel. Y con eso, hay motivos para ilusionarse.

2025-04-02
Zampedri vuelve con gol y ovación: el Toro no falla

Zampedri vive su primera vez en la Selección y así se lo hizo sentir Brayan Cortés.

2025-04-02