efemeridesm90

Día del Libro: ¡Arcos Recomienda 6 Joyas Futboleras!

En el marco de la celebración del Día Internacional del Libro, una fecha especial para los amantes de la lectura, nuestro Cristián Arcos ha querido sumarse compartiendo una selección imperdible de libros futboleros. Directamente desde Minuto 90, Arcos nos trae seis recomendaciones, tres nacionales y tres internacionales, para sumergirnos en apasionantes historias del deporte rey. ¡Atención, que no es un ranking, sino valiosas sugerencias para disfrutar!

Para comenzar con la literatura internacional, Arcos destaca tres obras fundamentales. Primero, "Papeles en el viento", la emotiva novela del argentino Eduardo Sacheri, que explora la amistad y el amor incondicional por Independiente a través de una conmovedora historia familiar. Luego, menciona "Fiebre en las gradas", el clásico de Nick Hornby, donde se narra la vida de un fanático del Arsenal cuya existencia gira en torno a los Gunners. Finalmente, recomienda "Cuentos de los Años Felices", un compilado de relatos del gran Osvaldo Soriano, que incluye la joya "El Penal más Largo del Mundo", considerado por muchos como el mejor cuento de fútbol jamás escrito.

En el ámbito nacional, las sugerencias de Cristián Arcos nos llevan a revivir momentos y personajes clave del fútbol chileno. Se recomienda "El partido de los Valientes", de Axel Pickett, un libro que reconstruye el mítico enfrentamiento entre Chile y la URSS en Moscú, contado por sus propios protagonistas ante la escasez de registros visuales. También destaca "¿Quién es Chile?", de Esteban Navajas, una obra que, a propósito del centenario de Colo Colo, profundiza no solo en lo deportivo sino también en el impacto social del club más laureado y popular del país. Cierra las recomendaciones nacionales con "Volveremos a ser grandes", de Felipe Betancourt y Daniel López, que relata la inspiradora historia de Universidad de Chile y cómo el equipo azul logró resurgir para volver a la cima.

Estas son las seis recomendaciones literarias y futboleras que Cristián Arcos comparte para celebrar el Día del Libro. Recuerda, son solo sugerencias para inspirar tu próxima lectura. Y tú, ¿qué libro de fútbol nos recomendarías? ¡Desde Minuto 90 te invitamos a dejar tus comentarios y compartir tus lecturas favoritas!

2025-05-24
Mortero Aravena: ¡Felices 67, leyenda inmortal!

El fútbol chileno está de fiesta. Un día como hoy, pero de 1958, nació una de sus más grandes figuras: Jorge Orlando Antonio Aravena Plaza, el inolvidable "Mortero", quien celebra sus 67 años. Leyenda de Universidad Católica, del Deportivo Cali colombiano y del Puebla mexicano, su legado sigue vigente y es recordado con admiración.

La carrera de Aravena estuvo plagada de éxitos y goles memorables. En 1983, se consagró como el máximo goleador nacional con la impresionante cifra de 58 tantos. Además, su mágica zurda patentó la increíble cantidad de 62 goles de tiro libre, una marca que agiganta su leyenda como uno de los mejores especialistas en la historia del balompié.

Entre sus varias hazañas deportivas, una brilla con luz propia y este año cumple cuatro décadas: el denominado "Gol Imposible". Una verdadera obra de arte que la propia FIFA reconoció y que resuena con fuerza en la memoria colectiva de los aficionados. Aquellas jugadas donde, quizás como evoca algún relato de la época, "Nadie le hace mucho caso. Aravena adentro", demostraban su genial capacidad para sorprender y definir con una maestría única, dejando boquiabiertos a rivales y espectadores.

Desde Minuto 90, nos sumamos con entusiasmo a las múltiples felicitaciones para el "Mortero Inmortal". Un ícono que trascendió camisetas y fronteras, dejando una huella imborrable en la rica historia del fútbol. ¡Feliz cumpleaños, Jorge Aravena!

2025-05-24
Carlos Caszely es Colo Colo

En este 19 de abril, el Club Social y Deportivo Colo Colo celebra 100 años de historia, y con ello, se rinde homenaje a las figuras que han forjado su leyenda. En el marco de esta importante efeméride, recordamos a uno de sus máximos ídolos: Carlos Humberto Caszely, cuya figura es indisociable de la del Cacique. Como bien reza el sentir popular y se destaca en la consigna: "CASZELY ES COLO COLO, COLO COLO ES CASZELY". ¡Feliz centenario al Cacique y a todo el pueblo colocolino!

Carlos Caszely significa mucho más que un nombre; es sinónimo de gol, gambeta, potrero y golazos memorables. Su "profesión ídolo" lo consagró como el "rey del metro cuadrado", pero también representó rebeldía, irreverencia, respuesta y efervescencia. En su trayectoria se entrelazan el triunfo y el fracaso, la resiliencia y la resistencia, elementos que definen la pasión futbolística.

Se dice que "Colo-Colo es Chile y Chile es Colo-Colo", pero desde Minuto 90 proponemos una afirmación igualmente poderosa: "Caszely es Colo-Colo y Colo-Colo es Caszely". Él es el cacique mayor, el más grande de todos los albos en estos primeros cien años de vida institucional. Tal es su trascendencia que, como se reflexiona, "habrá que esperar otros 100 por si nace otro Carlos Humberto Caszely".

La celebración se acompaña con las estrofas del himno que resuenan con fuerza: "Cantemos todos de Arica a Magallanes por Colo-Colo, ejemplo de valor. Por su hidalguía no hay nadie quien lo gane, porque defiende con gloria el tricolor."

2025-05-24
Charles Aránguiz, el Príncipe que no envejece

En una jornada especial para el fútbol chileno, celebramos el natalicio de una figura emblemática: Charles Mariano Aránguiz Sandoval. El ‘Príncipe’, ídolo de Universidad de Chile, cumple 36 años y, como dice el sentir popular, es "como el invierno: no envejece". Una efeméride para recordar la vigencia de una leyenda que sigue escribiendo su historia.

Aránguiz, "el héroe silencioso de Puente Alto", es un jugador que, tal como se le describe, "juega en silencio y en la cancha habla más que todos". Su notable carrera lo llevó desde el potrero hasta "las mejores canchas del mundo", dejando una "impronta y su estela" en cada equipo y siendo pieza fundamental cuando la Selección Chilena doblegó "al campeón del planeta". Su regreso a Universidad de Chile, el club donde fue feliz e hizo feliz a multitudes, reafirma su profunda conexión con la hinchada azul.

El mediocampista, especialista desde los doce pasos y generador de "festejos interminables", continúa deleitando a los aficionados, despertando "adhesión, admiración, una auténtica feligresía". Amado por los suyos y respetado por todos en el ambiente futbolístico, Charles Aránguiz es, sin duda, "el príncipe prometido" del balompié nacional. ¡Desde Minuto 90 le deseamos un muy feliz cumpleaños!

2025-05-24
Leonel Sánchez: tres años de la partida del ídolo azul

Este día marca una fecha especial y emotiva para toda la familia de Universidad de Chile. Se cumplen tres años desde la partida física de uno de sus máximos referentes y el ídolo más grande en la historia del club, Don Leonel Sánchez.

Por lo mismo, recordamos con profundo cariño al legendario zurdo, cuya figura trasciende generaciones. Su amor incondicional por el Romántico Viajero es un legado que perdura, tal como lo expresó en vida y como lo recuerdan los hinchas: para Leonel, la U era "lo más importante en tu vida", un sentimiento que el hincha azul conoce y comparte profundamente.

Justamente, en una jornada donde Universidad de Chile se prepara para su debut en la Copa Libertadores, el recuerdo de Leonel Sánchez cobra una relevancia aún mayor. Su pasión y entrega por la camiseta azul sirven de inspiración para el plantel actual. ¡A inspirarse en los ídolos para enfrentar los desafíos que vienen!

2025-05-24