27 de mayo: Día del hincha de Cobresal

27 de mayo: Día del hincha de Cobresal

El 27 de mayo se ha convertido en una fecha especial y cargada de emoción para toda la familia de Cobresal. El club minero ha instituido este día como el Día del Hincha Cobresalino, en un sentido homenaje a la memoria de Gabriel "Gabo" Ortiz, un joven cuya pasión por los colores albinaranjas dejó una huella imborrable en El Salvador. Esta conmemoración se enmarca en las #efeméridesm90 que recuerdan momentos y personajes significativos del fútbol.

La historia de Gabo es narrada con profunda emoción por su mejor amigo, Maximiliano Lizana. "El factor principal de nuestra amistad claramente era Cobresal. El Gabo sin duda alguna era el mejor hincha que un club pudiera tener", recuerda Lizana. Conocido afectuosamente como "El niño del bombo", Gabo canalizó su amor por el equipo desde temprana edad, siendo parte activa de la "bandita" que alentaba al cuadro legionario en el estadio El Cobre.

Juntos, Gabo y Maximiliano, se embarcaron en la misión de transformar la manera de alentar durante la temporada 2023. "Empezamos a organizarnos para adornar el estadio del Cobre como nunca antes. Dedicamos gran parte de nuestro cuarto medio a eso", relata Maximiliano, recordando anécdotas como la de su compañero Mateo, quien viajó a ver a Cobresal contra O'Higgins dos días antes de rendir la PAES. Aunque el equipo no logró el campeonato ese año, su esfuerzo tuvo un momento cúlmine en el partido contra Universidad de Chile, donde lograron llevar extintores para el recibimiento del equipo, "algo único que se veía muy lejano". Esta dedicación no pasó desapercibida, recibiendo el reconocimiento del club e incluso la camiseta del jugador Nelson Sepúlveda como agradecimiento.

La pasión de Gabo trascendió fronteras, llegando a acompañar a Cobresal hasta Sao Paulo en una de sus aventuras conjuntas. Gabo partió un 27 de mayo, pero su legado como fiel hincha cobresalino quedó grabado "con letras de cobre" en la historia del club. En el marco del 46° aniversario de Cobresal, y según el testimonio de su amigo grabado tras dicha celebración, se proclamó oficialmente el 27 de mayo –día de la partida de Gabriel– como el Día del Hincha Cobresalino. Un tributo perenne al amor, la pasión y la dedicación de Gabo por su club. Desde Minuto 90, extendemos un abrazo a todos los hinchas mineros y celebramos que el recuerdo de Gabo Ortiz viva por siempre e inspire a las nuevas generaciones.

El 27 de mayo se ha convertido en una fecha especial y cargada de emoción para toda la familia de Cobresal. El club minero ha instituido este día como el Día del Hincha Cobresalino, en un sentido homenaje a la memoria de Gabriel "Gabo" Ortiz, un joven cuya pasión por los colores albinaranjas dejó una huella imborrable en El Salvador. Esta conmemoración se enmarca en las #efeméridesm90 que recuerdan momentos y personajes significativos del fútbol.

La historia de Gabo es narrada con profunda emoción por su mejor amigo, Maximiliano Lizana. "El factor principal de nuestra amistad claramente era Cobresal. El Gabo sin duda alguna era el mejor hincha que un club pudiera tener", recuerda Lizana. Conocido afectuosamente como "El niño del bombo", Gabo canalizó su amor por el equipo desde temprana edad, siendo parte activa de la "bandita" que alentaba al cuadro legionario en el estadio El Cobre.

Juntos, Gabo y Maximiliano, se embarcaron en la misión de transformar la manera de alentar durante la temporada 2023. "Empezamos a organizarnos para adornar el estadio del Cobre como nunca antes. Dedicamos gran parte de nuestro cuarto medio a eso", relata Maximiliano, recordando anécdotas como la de su compañero Mateo, quien viajó a ver a Cobresal contra O'Higgins dos días antes de rendir la PAES. Aunque el equipo no logró el campeonato ese año, su esfuerzo tuvo un momento cúlmine en el partido contra Universidad de Chile, donde lograron llevar extintores para el recibimiento del equipo, "algo único que se veía muy lejano". Esta dedicación no pasó desapercibida, recibiendo el reconocimiento del club e incluso la camiseta del jugador Nelson Sepúlveda como agradecimiento.

La pasión de Gabo trascendió fronteras, llegando a acompañar a Cobresal hasta Sao Paulo en una de sus aventuras conjuntas. Gabo partió un 27 de mayo, pero su legado como fiel hincha cobresalino quedó grabado "con letras de cobre" en la historia del club. En el marco del 46° aniversario de Cobresal, y según el testimonio de su amigo grabado tras dicha celebración, se proclamó oficialmente el 27 de mayo –día de la partida de Gabriel– como el Día del Hincha Cobresalino. Un tributo perenne al amor, la pasión y la dedicación de Gabo por su club. Desde Minuto 90, extendemos un abrazo a todos los hinchas mineros y celebramos que el recuerdo de Gabo Ortiz viva por siempre e inspire a las nuevas generaciones.

Recomendado

¡Feliz cumpleaños, 'Loco' Bielsa!

Este 21 de julio no es un día cualquiera para el mundo del fútbol. En una jornada como hoy, pero de 1955, nació Marcelo Alberto Bielsa Caldera, un verdadero maestro cuyo amor desmedido por el balón lo transformó en una figura de culto. En Minuto 90 rendimos homenaje a un hombre que marcó un antes y un después en nuestro país.

Fue en 2007 cuando el camino del “Loco” se cruzó con el de la Selección Chilena, dando inicio a una revolución que cambiaría la historia de La Roja. Más allá de los resultados, Bielsa sembró una filosofía de trabajo y una mentalidad que resuenan hasta hoy. Como él mismo afirmaba, “en cualquier tarea se puede ganar o perder, lo importante es la nobleza de los recursos utilizados”.

Su legado se cimenta en enseñanzas que trascienden la cancha. Bielsa nos recordó que el éxito y el fracaso son dos caras de la misma moneda. “El éxito es deformante, relaja, engaña, nos vuelve peores (...). El fracaso es formativo, nos vuelve sólidos”, sentenciaba. Es por esta coherencia y convicción que en Minuto 90 no dudamos en considerarlo nuestro máximo exponente y santo patrono.

El cariño es mutuo, algo que el propio estratega rosarino dejó claro con una de sus frases más recordadas sobre su paso por el país: “Considero mis tres años y medio en Chile como un regalo de la vida. Aprendí a amar la vida estando aquí”. Una declaración que sella un vínculo eterno con los hinchas chilenos.

Y para ti, ¿cuál es tu mejor recuerdo de Marcelo Bielsa en Chile?

Andrea Hernández: Su faceta de violinista

En el más reciente capítulo del programa Reino Fútbol, conducido por Cristián Arcos, la periodista de ESPN, Andrea Hernández, sorprendió al revelar una de sus pasiones menos conocidas: la música y su talento como violinista.

La comunicadora contó que su amor por el violín nació gracias a su hermana, quien es violinista profesional. "Yo toco desde muy chica por mi hermana", confesó. Aunque reconoció no tener la estricta disciplina de un músico de carrera, su aprecio por la música clásica perdura hasta hoy: "Me encanta la música clásica. Hasta el día de hoy voy a ir a correr con Tchaikovsky de fondo", señaló.

Gracias a su talento, Hernández fue becada desde los 12 hasta los 17 años en un proyecto estatal de orquestas regionales que le permitió conocer gran parte del país. "Yo conocí muchas partes de Chile por el violín", recordó. Uno de sus recuerdos más preciados fue un encuentro nacional que reunía a 1.200 músicos. "Tocamos canciones de Los Jaivas, tocamos de hecho el Víctor Jara sinfónico, que para mí es de las piezas más hermosas que yo tocaba", detalló.

La periodista describió la experiencia de tocar en conjunto con tantos músicos como algo "increíble", destacando la emoción de ver a tanta gente "siendo todos dirigidos al mismo tiempo". Para conocer más sobre esta y otras historias, el capítulo completo de Reino Fútbol ya se encuentra disponible en el canal de YouTube de Minuto 90 y en las pantallas de Zapping Sport.