El triunfo en el Superclásico ante Universidad de Chile dejó la confianza por las nubes en el Estadio Monumental. Uno que sacó la voz fue Arturo Vidal, quien tras la victoria compartió sus sensaciones y se mostró optimista de cara al futuro del equipo.
La confianza es tal que el 'Rey' aseguró que en Colo Colo no pierden la fe y todavía sueñan con quedarse con el cupo de 'Chile 3' para disputar la próxima edición de la Copa Libertadores.
Pero el volante no solo se refirió al objetivo grupal. Fiel a su estilo, Vidal también sacó pecho por su rendimiento individual en duelos clave. El mediocampista se jactó de haber anulado a Charles Aránguiz en el clásico y, en el duelo ante Coquimbo Unido, a Matías Palavecino.
Lo que está claro es que, tras superar a la U, la confianza retornó al Cacique. Las palabras de Vidal demuestran el nuevo aire que se respira en Macul. Y tú, ¿estás de acuerdo con las declaraciones del Rey?
La salida del Estadio Monumental se transformó en una auténtica fiesta para los hinchas de Colo-Colo. Los fanáticos albos celebraron con todo el triunfo ante su archirrival, Universidad de Chile, en una nueva edición del Superclásico del fútbol chileno.
La algarabía tuvo un responsable principal: Vicente Pizarro. El canterano se vistió de héroe y anotó el gol que desató la euforia en Macul, dándole la victoria al 'Cacique' y dejando extasiados a sus seguidores.
Porque tal como se vivió en las inmediaciones del estadio, los hinchas colocolinos saben que, a pesar de que algunos intenten restarle importancia, no hay nada como la alegría de ganar el partido más importante del país.
Y tú, amigo albo, ¿cuánto disfrutaste la victoria?
Nuestro especialista Jorge "Pelotazo" Gómez desglosó el reciente triunfo de Colo Colo en el Superclásico ante Universidad de Chile, resumiendo la victoria en tres protagonistas clave que marcaron el desarrollo del encuentro.
Para el analista, el partido se puede explicar a través de las actuaciones de Franco Calderón, por el lado de los azules, Lucas Cepeda y Vicente Pizarro. Según "Pelotazo", la expulsión de Calderón fue un punto de inflexión para el rival, mientras que la trascendencia de Cepeda en el juego resultó fundamental para el Cacique.
Finalmente, Gómez destaca a Vicente Pizarro, autor del gol que sentenció el partido y le entregó a Colo Colo su primera gran alegría en este 2025, sellando una victoria clave en el Superclásico.
Y para ti, ¿cuáles fueron las claves de la victoria de Colo Colo en el Superclásico?
En la previa del Superclásico en el Estadio Monumental, Minuto 90 quiso conocer las impresiones de la hinchada de Colo Colo. En medio de la expectación por el partido, se consultó a los fanáticos sobre el posible arribo de Fernando Ortiz como nuevo entrenador del ‘Cacique’.
Las reacciones fueron diversas y dejaron en evidencia la división de opiniones que genera el nombre del técnico argentino. La respuesta más común entre los hinchas fue el desconocimiento sobre la trayectoria y el trabajo de Ortiz, admitiendo no estar familiarizados con su carrera.
Pese a lo anterior, un grupo importante de seguidores albos aprovechó la instancia para manifestar su respaldo, entregando un voto de confianza y deseándole éxito en caso de que se concrete su llegada a la banca de Colo Colo. Sin embargo, no todos compartieron esa visión, ya que otros hinchas no dudaron en señalar que existían mejores opciones en el mercado para asumir el desafío.
Y a ti, ¿qué te parece la llegada de Fernando Ortiz a Colo Colo?
La pasión por el fútbol no conoce de fronteras, y un hincha de Colo-Colo lo dejó más que claro. En un partido que enfrentaba a potencias como el Chelsea de Inglaterra y el Fluminense de Brasil en Nueva Jersey, Estados Unidos, en el marco del Mundial de Clubes, un seguidor del Cacique se convirtió en el protagonista inesperado.
El video, que rápidamente se hizo viral en redes sociales, muestra al fanático albo demostrando su incondicional amor por los colores blanco y negro. Tal como se describe en la publicación, este hincha “no se dejó opacar por las estrellas inglesas y brasileñas y solo fue a demostrar su amor colocolino”.
La imagen, captada por las cámaras de DAZN Fútbol, es una prueba más de que la camiseta del equipo más popular de Chile se hace presente en todos lados, sin importar el evento ni los equipos en cancha. Un momento simplemente notable que celebra la lealtad de un verdadero fanático.
En la antesala de una nueva edición del clásico entre Universidad Católica y Colo Colo, el debate se enciende en torno a una ausencia que podría cambiar el rumbo del partido: la de Arturo Vidal. El "King" está suspendido y no podrá estar en la cancha, una situación que fue analizada en profundidad en el último capítulo de Camarín 90.
En el programa conducido por Matías Acuña, los panelistas Edson Figueroa y Mario Palominos expusieron sus visiones contrapuestas sobre el impacto de esta baja. Para Figueroa, más que un problema, es una "tremenda oportunidad" para el cuadro albo. Sostuvo que, a pesar del irregular rendimiento de Vidal, su salida permite a Jorge Almirón probar un mediocampo "más joven, con más dinámica", mencionando a jugadores como Alarcón y Vicente Pizarro, quienes podrían darle una "movilidad distinta" al equipo.
Por su parte, Mario Palominos argumentó que la ausencia del volante es "favorable a Católica", ya que Vidal es un jugador que en este tipo de partidos definitorios "mete jineta" y mejora su rendimiento. Sin embargo, Palominos también reconoció que el panorama para la UC es complejo, ya que también sufren una baja determinante en el mediocampo por la lesión de Fernando Zuqui, lo que genera una "disputa interesante" en esa zona del campo.
El debate está sobre la mesa: ¿es una oportunidad para que Colo Colo encuentre una nueva dinámica o una ventaja para una UC que también llega con problemas?
Y para ti, ¿quién llega mejor al crucial encuentro?
Te invitamos a revivir el análisis completo en el último capítulo de Camarín 90, ya disponible en nuestro canal de YouTube.
En la antesala de un nuevo choque entre Universidad Católica y Colo Colo, programado para este domingo a las 15:00 horas en el Estadio Santa Laura, resurge el eterno debate: ¿se le puede llamar Clásico? En su columna para Minuto 90, Jorge 'Pelotazo' Gómez no duda y responde con un rotundo 'OBVIO QUE SÍ', argumentando que se trata de un duelo entre dos de los equipos más grandes, exitosos y con más hinchas de Chile.
La historia de esta rivalidad, según explica Pelotazo, se forjó en la década de los 80, pero tiene un "culpable" inesperado: la Universidad de Chile. La razón es simple: durante los 25 años en que los azules no lograron ser campeones, los medios de comunicación se vieron "obligados" a encontrarle un competidor a Colo Colo. Con la U incluso en la B, fue la UC quien dio un paso al frente, disputando palmo a palmo los campeonatos y las clasificaciones a Copa Libertadores con los albos, consolidando así un nuevo clásico.
Y partidos para el recuerdo sobran. Pelotazo rememora finales inolvidables como la del Apertura '97, con un desfile de jugadorazos como Lunari, 'KT', Acosta, Espina, Barticciotto y Sierra. También destaca la del Clausura 2002, cuando un Colo Colo en quiebra y por el que "nadie daba un peso" le impidió a la Católica ser bicampeón. Más tarde, en el Clausura 2009, los albos se coronaron campeones con una actuación estelar de Esteban Paredes. Por último, recuerda los títulos de la UC en 2010 y 2021, cuando los Cruzados protagonizaron remontadas épicas para arrebatarle dos inolvidables estrellas a Colo Colo.
Entonces, ¿es Colo Colo contra Católica un clásico? Te invitamos a dejar tu opinión en los comentarios. ¿Cuál ha sido tu partido favorito entre ambos? O si crees que hay otro más importante, como un clásico de región del tipo Everton-Wanderers o Coquimbo-La Serena, ¡cuéntanos! Sigue a Minuto 90 en todas las redes sociales y recuerda que aquí, siempre te leemos.
Ser capitán en el fútbol chileno es un honor que conlleva una enorme responsabilidad, un tema que se ha vuelto central en el debate tras las complejas situaciones que enfrentan Esteban Pavez en Colo Colo y Marcelo Díaz en Universidad de Chile. Ambos referentes están en el centro de la discusión por su rol y rendimiento, un análisis que fue abordado en el más reciente capítulo de Camarín 90.
En el programa conducido por Matías Acuña, se profundizó en la crisis que vive el capitán albo, Esteban Pavez, quien hoy es resistido por parte de la hinchada y ha perdido la titularidad. Se señaló que el punto de quiebre con los fanáticos ocurrió cuando el jugador no asistió a ciertas actividades del centenario del club, en medio de un conflicto entre la dirigencia y el plantel por premios. Esta ausencia, que también incluyó a otros referentes como Arturo Vidal y Vicente Pizarro, derivó en una declaración pública que, para muchos, no hizo más que agravar la situación, bajo la premisa de que "el que explica se complica".
El debate también recordó que los hinchas de Colo Colo ya han sido críticos con sus últimos capitanes, mencionando el caso de Gabriel Suazo. A diferencia de Pavez, Suazo fue cuestionado antes de recibir la jineta, pero la asumió en el difícil momento en que el equipo peleaba por no descender y, desde entonces, no la soltó más, consolidando su liderazgo.
El análisis completo sobre qué se necesita para ser capitán en el fútbol actual, los desafíos de portar la jineta con orgullo y la situación de los emblemas de los equipos más grandes del país ya está disponible en el capítulo completo de Camarín 90 en nuestro canal de YouTube y a través de las pantallas de Zapping Sports.