Zaldivia lo dio vuelta

Zaldivia lo dio vuelta

El arribo de Matías Zaldivia a Universidad de Chile en diciembre de 2022 no fue sencillo. Tras siete años defendiendo la camiseta de Colo Colo, su archirrival, su fichaje generó controversia, al punto que las afueras del Centro Deportivo Azul (CDA) amanecieron con hostiles rayados en su contra. Un panorama que pocos hubieran imaginado que podría revertirse.

Sin embargo, el fútbol y sus vueltas pueden ser sorprendentes. Para abril de 2025, la realidad de Zaldivia en el conjunto laico es diametralmente opuesta. El zaguero argentino nacionalizado chileno no solo se ha consolidado como uno de los pilares fundamentales de una Universidad de Chile que está haciendo historia en la Copa Libertadores, sino que también ha aportado con goles trascendentales e incluso ha lucido la jineta de capitán en algunas ocasiones. Una transformación que evidencia cómo la perseverancia y el rendimiento pueden cambiar percepciones, tal como reza el dicho: "las vueltas de la vida nunca dejan de sorprender".

Este presente exitoso, donde figuras como Zaldivia brillan, también se refleja en el fervor de los hinchas azules, quienes acompañan al equipo y reciben el reconocimiento del plantel, como se escuchó en un saludo a los seguidores que llegaron hasta "Vangá": "Bueno gente, esto es un saludo para la gente de la U que nos vino a Vangá, que están todos allá atrás. Muchas gracias, espero que lo disfruten". Ante este escenario, y con el defensor convertido en pieza clave, surge la pregunta entre los fanáticos: ¿Es Matías Zaldivia el mejor defensa que ha tenido la U desde los tiempos de Osvaldo González? El debate está abierto.

El arribo de Matías Zaldivia a Universidad de Chile en diciembre de 2022 no fue sencillo. Tras siete años defendiendo la camiseta de Colo Colo, su archirrival, su fichaje generó controversia, al punto que las afueras del Centro Deportivo Azul (CDA) amanecieron con hostiles rayados en su contra. Un panorama que pocos hubieran imaginado que podría revertirse.

Sin embargo, el fútbol y sus vueltas pueden ser sorprendentes. Para abril de 2025, la realidad de Zaldivia en el conjunto laico es diametralmente opuesta. El zaguero argentino nacionalizado chileno no solo se ha consolidado como uno de los pilares fundamentales de una Universidad de Chile que está haciendo historia en la Copa Libertadores, sino que también ha aportado con goles trascendentales e incluso ha lucido la jineta de capitán en algunas ocasiones. Una transformación que evidencia cómo la perseverancia y el rendimiento pueden cambiar percepciones, tal como reza el dicho: "las vueltas de la vida nunca dejan de sorprender".

Este presente exitoso, donde figuras como Zaldivia brillan, también se refleja en el fervor de los hinchas azules, quienes acompañan al equipo y reciben el reconocimiento del plantel, como se escuchó en un saludo a los seguidores que llegaron hasta "Vangá": "Bueno gente, esto es un saludo para la gente de la U que nos vino a Vangá, que están todos allá atrás. Muchas gracias, espero que lo disfruten". Ante este escenario, y con el defensor convertido en pieza clave, surge la pregunta entre los fanáticos: ¿Es Matías Zaldivia el mejor defensa que ha tenido la U desde los tiempos de Osvaldo González? El debate está abierto.

Recomendado

"Llave cerrada": Euforia azul tras goleada

La goleada de Universidad de Chile sobre Guaraní por la Copa Sudamericana desató la euforia total de sus hinchas. A la salida del estadio, el ambiente era de carnaval y la confianza estaba por las nubes, con muchos fanáticos considerando que la clasificación a octavos de final es un hecho, pese a que aún resta el partido de vuelta.

El sentimiento generalizado es que la "llave ya está cerrada", y la mente de los seguidores azules ya está puesta en el próximo desafío: Independiente de Avellaneda. "Vamos a ir campeones, hermano", y "a cualquiera le vamos a ganar", fueron algunas de las frases que se escucharon, reflejando la convicción en el plantel y el cuerpo técnico. Sin embargo, no todo fue exceso de confianza, ya que algunos llamaron a la calma: "No hay que confiarse, hay que ir a buscar la llave con todo".

En cuanto a las figuras del partido, los hinchas tuvieron a sus favoritos. Lucas Assadi fue uno de los más elogiados por su espectacular actuación, siendo calificado como "la clave del partido", aunque un fanático reconoció que "igual se falló alguna cosa". Otros destacaron el rendimiento de jugadores como Matías Zaldivia, pero el reconocimiento máximo, como es costumbre, fue para Charles Aránguiz.

El "Príncipe" fue calificado de "maestro" e "impresionante", destacando que "maneja todos los tiempos del equipo sin pelota y con pelota". Para la gente, Aránguiz sigue siendo la gran figura y el pilar fundamental de un equipo que, según sus hinchas, está para soñar en grande en el torneo continental.

Pelotazo: El merecido premio de Lucas Assadi

Universidad de Chile vivió una noche soñada en la Copa Sudamericana, propinándole una verdadera "paliza" a Guaraní con un contundente 5-0 en el duelo de ida de los playoffs. En medio de la goleada, una figura brilló con luz propia y se robó todas las miradas. En su columna #pelotazom90, el periodista Jorge Gómez destacó el rendimiento superlativo de Lucas Assadi, señalando que fue la luz más brillante de la jornada.

Para Gómez, este fue, sin lugar a dudas, "el mejor partido de Lucas Assadi desde que debutó en la U en el 2021". El análisis apunta a que el joven volante por fin está demostrando por qué se han depositado tantas expectativas en él. "El tipo finalmente le demostró a Álvarez que quiere ser titular y que se merece ser titular", afirmó, recordando que su alza comenzó tras el partido ante Botafogo en Río de Janeiro. "Hoy hizo un gol. El tipo se muestra ya con esa chispa que no se la había visto antes. Un tipo que quiere la pelota, que la pide, que encara".

Si bien el columnista reconoce los grandes rendimientos individuales de otros jugadores como Hormazábal, el gol de Altamirano o la jerarquía de Charles Aránguiz desde el punto penal, el rótulo de figura indiscutida se lo entrega a Assadi. La razón es clara: "Se lo termino dando por lo que ha demostrado, por lo que él ha remado". Gómez subraya que el '10' azul fue muy criticado en su momento por los hinchas y que ahora, a sus 21 años, ha encontrado su justo premio.

Con este resultado, la U llega con total relajo al partido de vuelta, con la clasificación a la siguiente ronda para enfrentar a Independiente prácticamente asegurada. Sin embargo, la gran noticia para los azules es la consolidación de un talento que parece haber encontrado su lugar en el equipo.