Vidal: "No debimos jugar ante Fortaleza"

Vidal: "No debimos jugar ante Fortaleza"

Arturo Vidal, volante de Colo Colo, lanzó duras declaraciones respecto al partido contra Fortaleza, asegurando que el equipo se habría negado a jugar si hubieran conocido previamente la gravedad de un incidente ocurrido. "Si el equipo hubiese sabido antes lo que pasó, seguramente no hubiésemos jugado. Si el equipo hubiese sabido, no hubiésemos llegado a jugar", afirmó el "King" en el marco de una cobertura de Minuto 90.

El mediocampista fue enfático en priorizar la vida humana por sobre cualquier resultado deportivo. "Algo así, una vida, dos vidas son más importantes que tres puntos de un partido. Esa es mi postura", señaló Vidal, quien además criticó la decisión de que el encuentro se disputara: "Yo de verdad he alegado que ese partido se tenía que haber suspendido. Ellos lo dejaron correr y después pasó lo que tenía que pasar. Claramente fue grave, pero el partido no se tendría que haber jugado".

Vidal también dirigió sus dardos hacia la cobertura mediática, cuestionando el enfoque en posibles sanciones para Colo Colo en lugar de la decisión de jugar el partido tras los lamentables hechos. "Sí, fue grave, pero fue más grave que se haya jugado el partido. ¿Por qué no dicen eso? Pero tienen que decirlo. Nadie lo dijo. ¿Andaban buscando cuántos partidos le darían a Colo Colo?", interpeló. Finalmente, hizo un llamado a un mayor apoyo de la prensa chilena, comparando la situación con la de equipos argentinos y brasileños en el extranjero. "Tienen que apoyar un poco", sentenció, insistiendo en la importancia de la seguridad de los hinchas, especialmente en Copa Libertadores.

Arturo Vidal, volante de Colo Colo, lanzó duras declaraciones respecto al partido contra Fortaleza, asegurando que el equipo se habría negado a jugar si hubieran conocido previamente la gravedad de un incidente ocurrido. "Si el equipo hubiese sabido antes lo que pasó, seguramente no hubiésemos jugado. Si el equipo hubiese sabido, no hubiésemos llegado a jugar", afirmó el "King" en el marco de una cobertura de Minuto 90.

El mediocampista fue enfático en priorizar la vida humana por sobre cualquier resultado deportivo. "Algo así, una vida, dos vidas son más importantes que tres puntos de un partido. Esa es mi postura", señaló Vidal, quien además criticó la decisión de que el encuentro se disputara: "Yo de verdad he alegado que ese partido se tenía que haber suspendido. Ellos lo dejaron correr y después pasó lo que tenía que pasar. Claramente fue grave, pero el partido no se tendría que haber jugado".

Vidal también dirigió sus dardos hacia la cobertura mediática, cuestionando el enfoque en posibles sanciones para Colo Colo en lugar de la decisión de jugar el partido tras los lamentables hechos. "Sí, fue grave, pero fue más grave que se haya jugado el partido. ¿Por qué no dicen eso? Pero tienen que decirlo. Nadie lo dijo. ¿Andaban buscando cuántos partidos le darían a Colo Colo?", interpeló. Finalmente, hizo un llamado a un mayor apoyo de la prensa chilena, comparando la situación con la de equipos argentinos y brasileños en el extranjero. "Tienen que apoyar un poco", sentenció, insistiendo en la importancia de la seguridad de los hinchas, especialmente en Copa Libertadores.

Recomendado

La jineta en el ojo del huracán

Ser capitán en el fútbol chileno es un honor que conlleva una enorme responsabilidad, un tema que se ha vuelto central en el debate tras las complejas situaciones que enfrentan Esteban Pavez en Colo Colo y Marcelo Díaz en Universidad de Chile. Ambos referentes están en el centro de la discusión por su rol y rendimiento, un análisis que fue abordado en el más reciente capítulo de Camarín 90.

En el programa conducido por Matías Acuña, se profundizó en la crisis que vive el capitán albo, Esteban Pavez, quien hoy es resistido por parte de la hinchada y ha perdido la titularidad. Se señaló que el punto de quiebre con los fanáticos ocurrió cuando el jugador no asistió a ciertas actividades del centenario del club, en medio de un conflicto entre la dirigencia y el plantel por premios. Esta ausencia, que también incluyó a otros referentes como Arturo Vidal y Vicente Pizarro, derivó en una declaración pública que, para muchos, no hizo más que agravar la situación, bajo la premisa de que "el que explica se complica".

El debate también recordó que los hinchas de Colo Colo ya han sido críticos con sus últimos capitanes, mencionando el caso de Gabriel Suazo. A diferencia de Pavez, Suazo fue cuestionado antes de recibir la jineta, pero la asumió en el difícil momento en que el equipo peleaba por no descender y, desde entonces, no la soltó más, consolidando su liderazgo.

El análisis completo sobre qué se necesita para ser capitán en el fútbol actual, los desafíos de portar la jineta con orgullo y la situación de los emblemas de los equipos más grandes del país ya está disponible en el capítulo completo de Camarín 90 en nuestro canal de YouTube y a través de las pantallas de Zapping Sports.

Colocolinos: “El fútbol lo ganó la familia”

Una doble alegría se vivió en el Estadio Monumental. Además del triunfo en el Superclásico femenino, los hinchas de Colo Colo destacaron el ambiente familiar que se respiró en las tribunas, una experiencia que valoraron enormemente tras el partido.

En una cobertura en terreno de Minuto 90, los asistentes al recinto de Macul celebraron la atmósfera tranquila y segura. “La familia, bonito, había harta gente. Igual alientan harto, como si fuera un partido de Colo Colo masculino”, señaló uno de los fanáticos, quien destacó que la pasión es la misma, pero el entorno ha mejorado notablemente.

Otro hincha profundizó en esta diferencia: “No hay mucha diferencia entre el masculino y el femenino. Acá vienen más familias, más mujeres y eso provoca automáticamente que sea más tranquilo el ambiente. En el masculino vienen los piños, es más barra que esto lo familiar”. Para muchos, esta experiencia evocó recuerdos de épocas pasadas. “Volviendo al Colo antiguo. Cuando iba con mi padre al estadio, donde podríamos estar con mi hija con tranquilidad y sabíamos que no iba a pasar absolutamente nada”, comentó un asistente, resumiendo el sentir general: el fútbol femenino se vive en un clima más familiar y seguro.