Las claves del empate albo en Colombia

Las claves del empate albo en Colombia

En su columna para Minuto 90, Renzo Luvecce desmenuza el valioso empate cosechado por Colo Colo en su debut en la Copa Libertadores 2025. Los albos rescataron un punto en un vibrante 3-3 en tierras colombianas, mostrando carácter para sobreponerse a la adversidad en un partidazo.

Luvecce destaca la capacidad de reacción del 'Cacique', que “no se desesperó” incluso cuando estuvo abajo en el marcador por dos goles a cero y luego por tres goles a uno. Según el analista, el equipo “sacó su mejor versión este 2025” en esos momentos críticos, demostrando una notable fortaleza mental. “Colo Colo mejoró desde acá, desde lo psicológico”, subraya Luvecce, considerando este aspecto fundamental para el desarrollo del torneo.

El analista también apunta que el rival, Bucaramanga, “por momentos cuando fue ganando se echó para atrás, aunque físicamente marcó diferencias”. No obstante, la reacción alba fue contundente para sellar el empate. “Este empate va a ser valioso tanto para el campeonato nacional y para esta Copa Libertadores cuando Colo Colo tenga que jugar sobre todo en casa”, explica Luvecce, pensando en los futuros desafíos ante equipos como Racing o Fortaleza.

Si bien el columnista celebra la capacidad ofensiva y las “individualidades” del equipo popular, también advierte que “tiene que mejorar desde el aspecto defensivo, que eso ya va más desde la entrada del partido”. En definitiva, Renzo Luvecce considera que “Colo Colo tuvo reacción, eso es importante, sobre todo en un partido que dentro de la lógica Colo Colo no tenía que perder y no lo perdió, se trae un empate importante”. Un debut copero que deja lecciones y un punto que suma en el objetivo de avanzar en el prestigioso torneo continental.

En su columna para Minuto 90, Renzo Luvecce desmenuza el valioso empate cosechado por Colo Colo en su debut en la Copa Libertadores 2025. Los albos rescataron un punto en un vibrante 3-3 en tierras colombianas, mostrando carácter para sobreponerse a la adversidad en un partidazo.

Luvecce destaca la capacidad de reacción del 'Cacique', que “no se desesperó” incluso cuando estuvo abajo en el marcador por dos goles a cero y luego por tres goles a uno. Según el analista, el equipo “sacó su mejor versión este 2025” en esos momentos críticos, demostrando una notable fortaleza mental. “Colo Colo mejoró desde acá, desde lo psicológico”, subraya Luvecce, considerando este aspecto fundamental para el desarrollo del torneo.

El analista también apunta que el rival, Bucaramanga, “por momentos cuando fue ganando se echó para atrás, aunque físicamente marcó diferencias”. No obstante, la reacción alba fue contundente para sellar el empate. “Este empate va a ser valioso tanto para el campeonato nacional y para esta Copa Libertadores cuando Colo Colo tenga que jugar sobre todo en casa”, explica Luvecce, pensando en los futuros desafíos ante equipos como Racing o Fortaleza.

Si bien el columnista celebra la capacidad ofensiva y las “individualidades” del equipo popular, también advierte que “tiene que mejorar desde el aspecto defensivo, que eso ya va más desde la entrada del partido”. En definitiva, Renzo Luvecce considera que “Colo Colo tuvo reacción, eso es importante, sobre todo en un partido que dentro de la lógica Colo Colo no tenía que perder y no lo perdió, se trae un empate importante”. Un debut copero que deja lecciones y un punto que suma en el objetivo de avanzar en el prestigioso torneo continental.

Recomendado

Marcelino Núñez celebra 25 años: ¿Vuelve a la Roja?

El talentoso volante chileno, Marcelino Núñez, está de fiesta. El actual jugador del Norwich City de Inglaterra celebra hoy sus 25 años, una edad en la que muchos futbolistas comienzan a alcanzar la plenitud de su rendimiento, o como bien se dice, su prime.

A través de un video compartido por su propio club, se pudo apreciar la calidad intacta de Núñez durante una sesión de entrenamiento. En las imágenes, el mediocampista formado en Universidad Católica demuestra su habilidad con el balón en los pies, donde se le ve ágil y con la pelota pegada al pie, siendo una tarea imposible para sus compañeros el quitársela.

Este buen momento del chileno en el fútbol europeo inevitablemente reabre el debate entre los aficionados: con su presente en el Norwich y su constante evolución, ¿debería Marcelino Núñez ser una pieza fundamental y titular en el esquema de la Roja? Su desempeño en Inglaterra sin duda ilusiona.

Pizarro: "En Colo Colo hay que ganar"

Tras el reciente triunfo de Colo Colo en la Copa Libertadores, donde Vicente Pizarro portó la jineta de capitán, el volante analizó el presente del equipo en una cobertura de Minuto 90. El "Vicho" valoró la mejora del plantel y fue enfático: lograr este nivel es lo mínimo esperado en el cuadro albo, con la obligación de seguir sumando victorias, especialmente con la mira puesta en la Liga de Primera División, el único torneo donde los albos mantienen aspiraciones.

Pizarro fue claro al señalar que el equipo necesitaba un alza en su juego: "Sabemos que como equipo teníamos que subir todo el nivel... Creo que venimos de dos partidos en el que el equipo ha mejorado mucho", afirmó. El canterano albo reconoció la responsabilidad interna: "Nosotros somos los principales responsables, los jugadores sabemos que había que subir el rendimiento... hablamos entre nosotros y creo que estos últimos partidos se vio una mejora".

El mediocampista también abordó la presión inherente a vestir la camiseta del "Cacique". "Conocemos cómo es Colo Colo, sabemos que se habla, sobre todo con los malos resultados, se habla mucho", comentó. A pesar de que, según sus palabras, en el partido de Libertadores "ya no nos jugábamos nada", la consigna es clara: "No nos queda otra que ganar. Sabemos que ganando en Colo Colo las cosas también [mejoran], entonces nos preparamos para eso", sentenció Pizarro, subrayando que ante el panorama actual, "no nos queda otra que seguir ganando".