Las claves del empate albo en Colombia

Las claves del empate albo en Colombia

En su columna para Minuto 90, Renzo Luvecce desmenuza el valioso empate cosechado por Colo Colo en su debut en la Copa Libertadores 2025. Los albos rescataron un punto en un vibrante 3-3 en tierras colombianas, mostrando carácter para sobreponerse a la adversidad en un partidazo.

Luvecce destaca la capacidad de reacción del 'Cacique', que “no se desesperó” incluso cuando estuvo abajo en el marcador por dos goles a cero y luego por tres goles a uno. Según el analista, el equipo “sacó su mejor versión este 2025” en esos momentos críticos, demostrando una notable fortaleza mental. “Colo Colo mejoró desde acá, desde lo psicológico”, subraya Luvecce, considerando este aspecto fundamental para el desarrollo del torneo.

El analista también apunta que el rival, Bucaramanga, “por momentos cuando fue ganando se echó para atrás, aunque físicamente marcó diferencias”. No obstante, la reacción alba fue contundente para sellar el empate. “Este empate va a ser valioso tanto para el campeonato nacional y para esta Copa Libertadores cuando Colo Colo tenga que jugar sobre todo en casa”, explica Luvecce, pensando en los futuros desafíos ante equipos como Racing o Fortaleza.

Si bien el columnista celebra la capacidad ofensiva y las “individualidades” del equipo popular, también advierte que “tiene que mejorar desde el aspecto defensivo, que eso ya va más desde la entrada del partido”. En definitiva, Renzo Luvecce considera que “Colo Colo tuvo reacción, eso es importante, sobre todo en un partido que dentro de la lógica Colo Colo no tenía que perder y no lo perdió, se trae un empate importante”. Un debut copero que deja lecciones y un punto que suma en el objetivo de avanzar en el prestigioso torneo continental.

En su columna para Minuto 90, Renzo Luvecce desmenuza el valioso empate cosechado por Colo Colo en su debut en la Copa Libertadores 2025. Los albos rescataron un punto en un vibrante 3-3 en tierras colombianas, mostrando carácter para sobreponerse a la adversidad en un partidazo.

Luvecce destaca la capacidad de reacción del 'Cacique', que “no se desesperó” incluso cuando estuvo abajo en el marcador por dos goles a cero y luego por tres goles a uno. Según el analista, el equipo “sacó su mejor versión este 2025” en esos momentos críticos, demostrando una notable fortaleza mental. “Colo Colo mejoró desde acá, desde lo psicológico”, subraya Luvecce, considerando este aspecto fundamental para el desarrollo del torneo.

El analista también apunta que el rival, Bucaramanga, “por momentos cuando fue ganando se echó para atrás, aunque físicamente marcó diferencias”. No obstante, la reacción alba fue contundente para sellar el empate. “Este empate va a ser valioso tanto para el campeonato nacional y para esta Copa Libertadores cuando Colo Colo tenga que jugar sobre todo en casa”, explica Luvecce, pensando en los futuros desafíos ante equipos como Racing o Fortaleza.

Si bien el columnista celebra la capacidad ofensiva y las “individualidades” del equipo popular, también advierte que “tiene que mejorar desde el aspecto defensivo, que eso ya va más desde la entrada del partido”. En definitiva, Renzo Luvecce considera que “Colo Colo tuvo reacción, eso es importante, sobre todo en un partido que dentro de la lógica Colo Colo no tenía que perder y no lo perdió, se trae un empate importante”. Un debut copero que deja lecciones y un punto que suma en el objetivo de avanzar en el prestigioso torneo continental.

Recomendado

Inglés alucina con el Monumental

El fervor por Colo Colo no conoce fronteras, y así lo demostró un hincha inglés que, apenas aterrizó en Santiago, se dirigió directamente al Estadio Monumental para vivir la pasión alba. Las cámaras de Minuto 90, con el periodista Matías Acuña en terreno, captaron las impresiones de este fanático en la previa de un encuentro del Cacique.

El turista, en su primer día de vacaciones en Chile, no dudó en hacer del partido de Colo Colo su primera parada. "Primer día. Directo aquí. Directo al partido", comentó, explicando su motivación: "Bueno, el equipo más grande de Chile... tenía que venir a verlo, ¿no?". Originario de Inglaterra, donde el fútbol es una religión, el aficionado se mostró ansioso por experimentar el ambiente local.

El hincha quedó maravillado con la atmósfera que se vive en el reducto de Macul: "La atmósfera es increíble. Debería ser como un partido europeo. Ojalá como uno de los mejores, como el Barcelona o algo así", señaló el aficionado, visiblemente entusiasmado y comparando la experiencia con las grandes plazas del fútbol mundial.

A pesar de su entusiasmo, el fanático se quedó con las ganas de ver en cancha a una de las máximas figuras albas. "Vidal está jugando, qué bueno verlo", expresó con ilusión. Sin embargo, según se desprende de la publicación, no pudo presenciar al 'King' Arturo Vidal en esta ocasión. Pese a ello, la experiencia de vivir un partido de Colo Colo en el Monumental seguramente quedará grabada en su memoria.

Arco Albo: ¿De Paul o Cortés?

La discusión está encendida entre los fanáticos de Colo-Colo. El equipo de Minuto 90, encabezado por Matías Acuña, se trasladó hasta el Estadio Monumental para pulsar el ambiente y conocer de primera mano la opinión de los hinchas sobre quién debe ser el guardián del arco albo: Fernando De Paul o Brayan Cortés.

Actualmente, Fernando De Paul ha asumido la titularidad, relegando a Brayan Cortés al banquillo, una decisión que ha generado un intenso debate entre la parcialidad colocolina. Las opiniones están claramente divididas. Un sector de los aficionados apoya la continuidad de De Paul, argumentando que "me da más seguridad" y que Cortés "se quedó en el pasado ya". Algunos incluso son más categóricos: "Cortés no, Cortés no, ya era ya, que se vaya para cualquier equipo si no quiere". La percepción de que el iquiqueño ha estado "muy distraído, muy despistado, estado medio lento" en sus últimas presentaciones también pesa para este grupo.

Por otro lado, no son pocos los que defienden a Brayan Cortés. "Para mí Cortés siempre tiene que ser el titular. Creo que Cortés es arquero de selección", afirmó un hincha, destacando la jerarquía del ex Deportes Iquique. Otros apelan a la memoria y a las buenas actuaciones pasadas: "Igual iría con Cortés, porque ha hecho buenos partidos. Creo que en este momento él no se encuentra en su mejor nivel", pero confían en su recuperación. La idea de darle una "segunda oportunidad" y permitirle "resarcir todo lo que hizo" también resuena fuerte.

El debate está lejos de cerrarse y la pregunta sigue en el aire en el Monumental y entre todos los seguidores del Cacique: ¿Quién debe ser el arquero titular de Colo-Colo?