Pizarro y Assadi: rivales, no enemigos

Pizarro y Assadi: rivales, no enemigos

En la antesala de una nueva edición del Superclásico, la ANFP promovió una loable iniciativa que busca bajar las revoluciones y fomentar el respeto. En lugar de la tradicional conferencia de capitanes, la organización juntó al “presente y futuro” de Colo Colo y Universidad de Chile.

Los protagonistas fueron Vicente Pizarro, por el lado de los albos, y Lucas Assadi, por el de los azules. Durante la conferencia, y gracias a la pregunta de un colega, se produjo un momento que rápidamente se viralizó. Ambos jugadores, considerados como dos de las figuras más promisorias de los equipos más grandes del país, protagonizaron un sincero y respetuoso intercambio.

La escena fue ampliamente aplaudida, encarnando a la perfección el lema “rivales, no enemigos”. Un gesto que, sin duda, le saca una sonrisa a cualquier hincha del fútbol chileno y que refuerza la sana competencia de cara al crucial duelo del domingo.

En la antesala de una nueva edición del Superclásico, la ANFP promovió una loable iniciativa que busca bajar las revoluciones y fomentar el respeto. En lugar de la tradicional conferencia de capitanes, la organización juntó al “presente y futuro” de Colo Colo y Universidad de Chile.

Los protagonistas fueron Vicente Pizarro, por el lado de los albos, y Lucas Assadi, por el de los azules. Durante la conferencia, y gracias a la pregunta de un colega, se produjo un momento que rápidamente se viralizó. Ambos jugadores, considerados como dos de las figuras más promisorias de los equipos más grandes del país, protagonizaron un sincero y respetuoso intercambio.

La escena fue ampliamente aplaudida, encarnando a la perfección el lema “rivales, no enemigos”. Un gesto que, sin duda, le saca una sonrisa a cualquier hincha del fútbol chileno y que refuerza la sana competencia de cara al crucial duelo del domingo.

Recomendado

Euforia azul: "Podemos ganar la Libertadores"

Tras la reciente victoria de Universidad de Chile sobre Deportes La Serena, la ilusión se desbordó entre los fanáticos azules. En la cobertura de Minuto 90, un hincha expresó con fervor su convicción de que el equipo dirigido por Gustavo Álvarez está para grandes cosas, tanto en el plano local como internacional.

Según el entusiasta seguidor, la clave de este buen momento radica en la unión del grupo y la humildad. "Si seguimos así, en silencio, trabajando, humilde, vamos a llegar muy lejos", aseguró. Destacó que "la conexión del equipo también, la colectividad es la base de la U". Además, considera que la experiencia de la temporada pasada fue crucial: "Yo creo que el año pasado sirvió para aprender (...) Y hoy día estamos más sólidos que nunca".

La fe y el optimismo son palpables, especialmente tras un buen inicio en la Copa Libertadores. Con la mira puesta en el próximo desafío del martes, el hincha se mostró confiado: "El martes se gana, se puede ganar [...] hay que seguir trabajando la defensa, el ataque y de a poco". Incluso se atrevió con un pronóstico de 2-0, reflejando el sentir de muchos que sueñan con "ganar la Libertadores".

El sentir de este hincha refleja una creciente esperanza en la parcialidad de la U. Y tú, ¿estás de acuerdo con sus palabras? ¿Para qué crees que está este equipo de Universidad de Chile? ¡Deja tu comentario!

El cariño del Nacional para el cumpleañero Charles

En una jornada especial, marcada por el cumpleaños del Príncipe Charles Aránguiz, el equipo de Minuto 90 se hizo presente en el Estadio Nacional para recoger el sentir de la hinchada de Universidad de Chile. Los bullangueros no escatimaron en muestras de afecto y buenos deseos para el bicampeón de América en su día.

Los fanáticos azules, en un ambiente festivo que también coincidía con la previa del duelo de la U contra Deportes La Serena en vísperas de Semana Santa, expresaron su cariño por Aránguiz. "Feliz cumpleaños, príncipe. Gracias por todo", se escuchó entre los hinchas, quienes también desearon "que lo cumpla muchos años más y que se quede mucho en la U". El aprecio es tal que algunos lo calificaron como "el amor de mi vida".

El recuerdo de su exitoso paso anterior por el club, especialmente la histórica Copa Sudamericana, sigue vivo en la memoria de los seguidores. "Fue uno de los últimos que se fue del equipo de la Sudamericana. Así que siempre agradecido por eso y porque haya vuelto", comentó un aficionado. Además, se destacó su actual rol en el equipo junto a Marcelo Díaz: "Él y Marcelo Díaz son los líderes de este equipo grande, ídolo".

El clamor popular fue unánime: un profundo agradecimiento y admiración por Charles Aránguiz, un jugador que, según sus hinchas, "es maravilloso, lo amamos, lo adoramos. Es lo mejor que puede tener la U ahora y siempre". El cariño hacia el Príncipe y el reconocimiento a su "humildad" se hicieron sentir con fuerza en el coloso ñuñoíno.