Así es la U: triunfo agónico en el Clásico

Así es la U: triunfo agónico en el Clásico

Jorge "Pelotazo" Gómez analizó el vibrante y agónico triunfo de Universidad de Chile sobre Universidad Católica en una nueva edición del Clásico Universitario. El comentarista desmenuzó las claves de un partido que se definió en los suspiros finales.

Según Gómez, el encuentro parecía destinado a un empate sin goles, con los Cruzados ejecutando un plan efectivo para neutralizar a los azules. "En un partido donde el cero a cero estaba firmado, estaba sentenciado", comentó, destacando que "la Católica hizo lo que anular a la U lo había hecho perfectamente". El técnico de la franja, Tiago Nunes, "entendió en el entretiempo que había que sacar a Medel y metió hasta Zampedri", logrando anular a figuras como Guerra, Di Yorio y Leandro Fernández.

Sin embargo, la paridad se rompió sobre el cierre: "un error defensivo de la Católica, el único en 90 min, significó el triunfo de la U agónicamente, uno a cero con gol del Tuco Contreras". Ante la pregunta de si fue un triunfo merecido, "Pelotazo" fue categórico: "No, pero los clásicos no hay que merecerlos, hay que ganarlos. Y así ha sido la historia". Recordó además un dato histórico: "200 clásicos universitarios, el partido más repetido en la historia de Chile y la U ganó el 1, el 50, el 100, el 150 y el 200. Es así".

El analista no se guardó críticas, apuntando primero al jugador azul Antonio Díaz: "Apunte sobre el final que Antonio Díaz se dedica al judo. Asquerosa la falta que hizo sobre el final". También cuestionó la designación arbitral: "Y también atención al comité de árbitros, porque no pueden poner un juez con cinco partidos en primera a dirigir un clásico". No obstante, tuvo palabras de elogio para el portero de la UC, Vicente Bernedo: "Tremendo partido del arquero de la Católica, pensaron que se le iba a comer la presión, pero nada, cortando bien los centros estuvo perfecto y en el gol no tuvo nada que hacer".

Finalmente, Gómez proyectó el futuro cercano para ambos equipos. Para los laicos, "ahora los azules se meten en Estudiantes de la Plata en un partido clave por la Copa Libertadores". Para los de la precordillera, el mensaje fue de aliento: "a levantar cabeza rápidamente, porque jugando así claramente va a pelear el campeonato hasta el final".

Jorge "Pelotazo" Gómez analizó el vibrante y agónico triunfo de Universidad de Chile sobre Universidad Católica en una nueva edición del Clásico Universitario. El comentarista desmenuzó las claves de un partido que se definió en los suspiros finales.

Según Gómez, el encuentro parecía destinado a un empate sin goles, con los Cruzados ejecutando un plan efectivo para neutralizar a los azules. "En un partido donde el cero a cero estaba firmado, estaba sentenciado", comentó, destacando que "la Católica hizo lo que anular a la U lo había hecho perfectamente". El técnico de la franja, Tiago Nunes, "entendió en el entretiempo que había que sacar a Medel y metió hasta Zampedri", logrando anular a figuras como Guerra, Di Yorio y Leandro Fernández.

Sin embargo, la paridad se rompió sobre el cierre: "un error defensivo de la Católica, el único en 90 min, significó el triunfo de la U agónicamente, uno a cero con gol del Tuco Contreras". Ante la pregunta de si fue un triunfo merecido, "Pelotazo" fue categórico: "No, pero los clásicos no hay que merecerlos, hay que ganarlos. Y así ha sido la historia". Recordó además un dato histórico: "200 clásicos universitarios, el partido más repetido en la historia de Chile y la U ganó el 1, el 50, el 100, el 150 y el 200. Es así".

El analista no se guardó críticas, apuntando primero al jugador azul Antonio Díaz: "Apunte sobre el final que Antonio Díaz se dedica al judo. Asquerosa la falta que hizo sobre el final". También cuestionó la designación arbitral: "Y también atención al comité de árbitros, porque no pueden poner un juez con cinco partidos en primera a dirigir un clásico". No obstante, tuvo palabras de elogio para el portero de la UC, Vicente Bernedo: "Tremendo partido del arquero de la Católica, pensaron que se le iba a comer la presión, pero nada, cortando bien los centros estuvo perfecto y en el gol no tuvo nada que hacer".

Finalmente, Gómez proyectó el futuro cercano para ambos equipos. Para los laicos, "ahora los azules se meten en Estudiantes de la Plata en un partido clave por la Copa Libertadores". Para los de la precordillera, el mensaje fue de aliento: "a levantar cabeza rápidamente, porque jugando así claramente va a pelear el campeonato hasta el final".

Recomendado

La U va con todo: Apelará la sanción

A pesar de la alegría por la clasificación a los cuartos de final de la Copa Sudamericana, en Universidad de Chile el ambiente no es de total conformidad. La Comisión Disciplinaria de la Conmebol impuso una dura sanción al club, la cual no fue bien recibida en el Centro Deportivo Azul.

El castigo consiste en siete partidos a puertas cerradas en condición de local, una medida que el presidente de Azul Azul, Michael Clark, calificó como “excesiva”. El mandamás del cuadro laico anunció que la institución no se quedará de brazos cruzados y que ya están preparando una apelación formal.

Según expuso Clark, entre los argumentos del club se destaca que Independiente era el organizador del evento durante los incidentes en la “trágica noche de Avellaneda”. Además, el presidente defendió el buen comportamiento que ha tenido el público de la U en los partidos disputados en el Estadio Nacional.

La polémica está instalada y en el CDA advierten: “Esto no termina”. La dirigencia buscará por la vía legal revertir o disminuir la severa medida disciplinaria. Y tú, ¿te parece excesivo el castigo de siete partidos?

ANJUFF pide separar la ANFP y Federación

Un debate que ha ganado fuerza en el último tiempo en el fútbol chileno es la necesidad de separar la ANFP de la Federación de Fútbol de Chile. Una discusión que no solo involucra a la actividad masculina, sino que también es vista como un paso fundamental para el desarrollo del balompié femenino en el país.

Así lo manifestó Javiera Moreno, actual presidenta de la Asociación Nacional de Jugadoras de Fútbol Femenino (ANJUFF), quien en conversación con Cristián Arcos en el programa Reino Fútbol, explicó la importancia de esta medida y detalló los distintos puntos que se necesitan para alcanzar un mejor desarrollo en la disciplina.

El análisis de la timonel de la ANJUFF se enmarca en un tema que ha sido levantado por diversos actores del fútbol nacional. La conversación completa y todos los argumentos expuestos por Javiera Moreno ya están disponibles en el capítulo completo de Reino Fútbol, que puedes ver en nuestro canal de YouTube y a través de las pantallas de Zapping Sports.