Pavez y el 10 de abril: "El partido más duro de mi carrera"

Pavez y el 10 de abril: "El partido más duro de mi carrera"

Esteban Pavez, capitán de Colo-Colo, se sinceró tras el complicado encuentro ante Fortaleza por Copa Libertadores, catalogando la jornada del pasado jueves como "el más duro de mi carrera adentro de una cancha de fútbol". El volante albo abordó la difícil situación de disputar el crucial partido sin público debido a sanciones previas y los lamentables incidentes ocurridos en las inmediaciones del estadio.

En el marco de la #coberturaminuto90, Pavez fue enfático en negar que el plantel tuviera conocimiento de la tragedia externa antes o durante el entretiempo del partido. "Nosotros supimos dentro de la cancha qué es lo que estaba pasando. En ningún momento nos informaron antes del partido, en el entretiempo, qué es lo que había sucedido afuera del estadio", aseguró el referente colocolino. "De repente es difícil hablar de esos temas, uno no está acostumbrado. Yo lo único que quiero es jugar, espero que no vuelva a pasar nunca más algo así en una cancha de fútbol ni afuera. La verdad que fue muy doloroso para todos".

El impacto emocional fue profundo para el jugador, quien confesó: "Obviamente que la angustia va a estar por mucho tiempo. Yo creo que es un dolor que me voy a llevar para el resto de mi vida, porque igual fue muy duro lo que vivimos". Pavez también reflexionó sobre el lado humano de los futbolistas: "Muchas veces no se habla que nosotros somos personas, sentimos, tenemos sentimientos y ese día lo dije. Tengo un hijo de 14 años (...) tienen miedo venir al estadio. Mi hija, tengo una hija de cuatro y obviamente que es duro con todo lo que pasó".

Finalmente, sobre las posibles consecuencias y el futuro, el capitán albo indicó que el tema "ya depende del club qué es lo que pase. Los abogados obviamente (...) todos queremos jugar, no queremos que suspendan los partidos". Pese a la adversidad, Pavez concluyó con un mensaje de fortaleza: "Uno tiene que sacar fuerza de donde sea, porque nosotros somos profesionales y la gente nos pide ganar y tenemos que ganar y de esta nos vamos a hacer más fuertes".

Esteban Pavez, capitán de Colo-Colo, se sinceró tras el complicado encuentro ante Fortaleza por Copa Libertadores, catalogando la jornada del pasado jueves como "el más duro de mi carrera adentro de una cancha de fútbol". El volante albo abordó la difícil situación de disputar el crucial partido sin público debido a sanciones previas y los lamentables incidentes ocurridos en las inmediaciones del estadio.

En el marco de la #coberturaminuto90, Pavez fue enfático en negar que el plantel tuviera conocimiento de la tragedia externa antes o durante el entretiempo del partido. "Nosotros supimos dentro de la cancha qué es lo que estaba pasando. En ningún momento nos informaron antes del partido, en el entretiempo, qué es lo que había sucedido afuera del estadio", aseguró el referente colocolino. "De repente es difícil hablar de esos temas, uno no está acostumbrado. Yo lo único que quiero es jugar, espero que no vuelva a pasar nunca más algo así en una cancha de fútbol ni afuera. La verdad que fue muy doloroso para todos".

El impacto emocional fue profundo para el jugador, quien confesó: "Obviamente que la angustia va a estar por mucho tiempo. Yo creo que es un dolor que me voy a llevar para el resto de mi vida, porque igual fue muy duro lo que vivimos". Pavez también reflexionó sobre el lado humano de los futbolistas: "Muchas veces no se habla que nosotros somos personas, sentimos, tenemos sentimientos y ese día lo dije. Tengo un hijo de 14 años (...) tienen miedo venir al estadio. Mi hija, tengo una hija de cuatro y obviamente que es duro con todo lo que pasó".

Finalmente, sobre las posibles consecuencias y el futuro, el capitán albo indicó que el tema "ya depende del club qué es lo que pase. Los abogados obviamente (...) todos queremos jugar, no queremos que suspendan los partidos". Pese a la adversidad, Pavez concluyó con un mensaje de fortaleza: "Uno tiene que sacar fuerza de donde sea, porque nosotros somos profesionales y la gente nos pide ganar y tenemos que ganar y de esta nos vamos a hacer más fuertes".

Recomendado

Pelotazo: "Poblete no puede salir"

Jorge Gómez, "Pelotazo", analizó el reciente desempeño de Universidad de Chile en la Copa Libertadores, específicamente el empate cosechado en Venezuela ante Carabobo. Si bien valoró el punto, el comunicador fue enfático en su mensaje hacia el técnico Gustavo Álvarez: Israel Poblete se ha ganado un puesto inamovible.

"En un partido reñido, en un partido disputado, la Universidad de Chile empató 1-1 ante Carabobo en Venezuela y sigue como líder en su grupo de Copa Libertadores", comenzó Gómez, para luego sentenciar: "Israel Poblete es irreemplazable, es titularísimo". Según "Pelotazo", la razón principal radica en la idea de juego de Álvarez, quien "quiere jugar con Díaz y Aránguiz. Y el tercer volante tiene que ser un tipo con quite, con estado físico, que meta, que se sume al ataque. Y ese no es Altamirano (...) Altamirano espera que le llegue la pelota y no la pide tampoco. No incide en el juego".

Respecto al desarrollo del encuentro, Gómez recordó que "la U partió perdiendo con un penal que no fue y empató con un penal que sí fue. Con Charles Aránguiz, el mejor cobrador de penales en la historia del fútbol chileno". Pensando en el futuro inmediato, el columnista destacó el próximo desafío: "Ahora la U se mentaliza en Palestino, un rival directo en la pelea por el título (...) Este fin de semana, empatando o ganándoles, es un partido clave para seguir soñando con el título". En el frente internacional, señaló que se deberá estar atento al resultado entre Estudiantes y Botafogo, esperando "que empaten para que la U se mantenga como cómodo líder".

Finalmente, Jorge Gómez reiteró su principal conclusión con vehemencia: "Israel Poblete, eres recontra titular, recontra titular y no sales más".

Y tú, ¿estás de acuerdo con el análisis de Pelotazo?

Matías Fernández: ¿Fijo en el XI histórico albo?

En el marco del centenario de Colo Colo, el debate sobre el once histórico del club se enciende, y uno de los nombres que genera más discusión es el de Matías Fernández. En el programa Camarín 90, se abordó la interrogante: ¿Hizo lo suficiente el "14 de los blancos" para ganarse un puesto entre las leyendas del Cacique?

Un panelista fue enfático al señalar que Matías Fernández "ha sido el último gran jugador de Colo Colo distinto dentro de la cancha". Destacó su inolvidable campaña en 2006, describiéndolo como "un jugador distinto, con cachaña, con lujitos, con goles de tiro libre, de media distancia, de larga distancia también", y cómo su presencia obligaba a los rivales a un marcaje especial. "Estuvo tres años en Colo Colo, cuatro años en Colo Colo y es suficiente por lo que hizo para estar en el 11", sentenció.

Otro participante, si bien reconoció la dificultad de la elección al recordar a otras grandes figuras como Enrique "Cua Cua" Hormazábal o Mario Moreno, y cómo leyendas del calibre de Chamaco Valdés o Jorge Toro ensalzaban a estos íconos, entregó su veredicto personal basado en su experiencia: "Yo, con la camiseta de Colo Colo, no vi a un jugador que en cancha marque tanta diferencia como marcó Matías Fernández el año 2006".

El debate está abierto. Para conocer todos los argumentos y revivir los mejores momentos, mira el capítulo completo de Camarín 90 dedicado al Centenario de los albos en el canal de YouTube de @minuto90cl y en las pantallas de @zapping_sports.