Pavez y el 10 de abril: "El partido más duro de mi carrera"

Pavez y el 10 de abril: "El partido más duro de mi carrera"

Esteban Pavez, capitán de Colo-Colo, se sinceró tras el complicado encuentro ante Fortaleza por Copa Libertadores, catalogando la jornada del pasado jueves como "el más duro de mi carrera adentro de una cancha de fútbol". El volante albo abordó la difícil situación de disputar el crucial partido sin público debido a sanciones previas y los lamentables incidentes ocurridos en las inmediaciones del estadio.

En el marco de la #coberturaminuto90, Pavez fue enfático en negar que el plantel tuviera conocimiento de la tragedia externa antes o durante el entretiempo del partido. "Nosotros supimos dentro de la cancha qué es lo que estaba pasando. En ningún momento nos informaron antes del partido, en el entretiempo, qué es lo que había sucedido afuera del estadio", aseguró el referente colocolino. "De repente es difícil hablar de esos temas, uno no está acostumbrado. Yo lo único que quiero es jugar, espero que no vuelva a pasar nunca más algo así en una cancha de fútbol ni afuera. La verdad que fue muy doloroso para todos".

El impacto emocional fue profundo para el jugador, quien confesó: "Obviamente que la angustia va a estar por mucho tiempo. Yo creo que es un dolor que me voy a llevar para el resto de mi vida, porque igual fue muy duro lo que vivimos". Pavez también reflexionó sobre el lado humano de los futbolistas: "Muchas veces no se habla que nosotros somos personas, sentimos, tenemos sentimientos y ese día lo dije. Tengo un hijo de 14 años (...) tienen miedo venir al estadio. Mi hija, tengo una hija de cuatro y obviamente que es duro con todo lo que pasó".

Finalmente, sobre las posibles consecuencias y el futuro, el capitán albo indicó que el tema "ya depende del club qué es lo que pase. Los abogados obviamente (...) todos queremos jugar, no queremos que suspendan los partidos". Pese a la adversidad, Pavez concluyó con un mensaje de fortaleza: "Uno tiene que sacar fuerza de donde sea, porque nosotros somos profesionales y la gente nos pide ganar y tenemos que ganar y de esta nos vamos a hacer más fuertes".

Esteban Pavez, capitán de Colo-Colo, se sinceró tras el complicado encuentro ante Fortaleza por Copa Libertadores, catalogando la jornada del pasado jueves como "el más duro de mi carrera adentro de una cancha de fútbol". El volante albo abordó la difícil situación de disputar el crucial partido sin público debido a sanciones previas y los lamentables incidentes ocurridos en las inmediaciones del estadio.

En el marco de la #coberturaminuto90, Pavez fue enfático en negar que el plantel tuviera conocimiento de la tragedia externa antes o durante el entretiempo del partido. "Nosotros supimos dentro de la cancha qué es lo que estaba pasando. En ningún momento nos informaron antes del partido, en el entretiempo, qué es lo que había sucedido afuera del estadio", aseguró el referente colocolino. "De repente es difícil hablar de esos temas, uno no está acostumbrado. Yo lo único que quiero es jugar, espero que no vuelva a pasar nunca más algo así en una cancha de fútbol ni afuera. La verdad que fue muy doloroso para todos".

El impacto emocional fue profundo para el jugador, quien confesó: "Obviamente que la angustia va a estar por mucho tiempo. Yo creo que es un dolor que me voy a llevar para el resto de mi vida, porque igual fue muy duro lo que vivimos". Pavez también reflexionó sobre el lado humano de los futbolistas: "Muchas veces no se habla que nosotros somos personas, sentimos, tenemos sentimientos y ese día lo dije. Tengo un hijo de 14 años (...) tienen miedo venir al estadio. Mi hija, tengo una hija de cuatro y obviamente que es duro con todo lo que pasó".

Finalmente, sobre las posibles consecuencias y el futuro, el capitán albo indicó que el tema "ya depende del club qué es lo que pase. Los abogados obviamente (...) todos queremos jugar, no queremos que suspendan los partidos". Pese a la adversidad, Pavez concluyó con un mensaje de fortaleza: "Uno tiene que sacar fuerza de donde sea, porque nosotros somos profesionales y la gente nos pide ganar y tenemos que ganar y de esta nos vamos a hacer más fuertes".

Recomendado

La U va con todo: Apelará la sanción

A pesar de la alegría por la clasificación a los cuartos de final de la Copa Sudamericana, en Universidad de Chile el ambiente no es de total conformidad. La Comisión Disciplinaria de la Conmebol impuso una dura sanción al club, la cual no fue bien recibida en el Centro Deportivo Azul.

El castigo consiste en siete partidos a puertas cerradas en condición de local, una medida que el presidente de Azul Azul, Michael Clark, calificó como “excesiva”. El mandamás del cuadro laico anunció que la institución no se quedará de brazos cruzados y que ya están preparando una apelación formal.

Según expuso Clark, entre los argumentos del club se destaca que Independiente era el organizador del evento durante los incidentes en la “trágica noche de Avellaneda”. Además, el presidente defendió el buen comportamiento que ha tenido el público de la U en los partidos disputados en el Estadio Nacional.

La polémica está instalada y en el CDA advierten: “Esto no termina”. La dirigencia buscará por la vía legal revertir o disminuir la severa medida disciplinaria. Y tú, ¿te parece excesivo el castigo de siete partidos?

Arcos: la (in) seguridad del Monumental

Arcos y la seguridad del Monumental

En su habitual columna para Minuto 90, el periodista Cristián Arcos abordó una problemática que enciende las alarmas en el fútbol chileno: la seguridad en el Estadio Monumental. El comunicador expresó su preocupación por los constantes incidentes que afectan al recinto de Colo-Colo.

Bajo la premisa de que pueden existir “razones distintas, motivos distintos”, Arcos subraya que el resultado es el mismo: hechos de violencia o inseguridad que se repiten en el mismo escenario. Esta situación genera un llamado de atención sobre un estadio que es fundamental para el balompié nacional.

La reflexión del columnista apunta a que estos “hechos no pueden seguir ocurriendo”, poniendo en tela de juicio la capacidad de resguardar un espectáculo deportivo en un recinto de tal envergadura. El debate sobre las medidas a tomar para garantizar la seguridad de los hinchas y protagonistas queda instalado.