Palestino: ¿El nuevo "cuarto grande"?

Palestino: ¿El nuevo "cuarto grande"?

El debate está instalado en el fútbol chileno: ¿Es Palestino el nuevo "cuarto grande"? El equipo árabe, gracias a sus destacadas campañas en los últimos años y el fenómeno mediático que genera, ha ganado adeptos que lo posicionan en la élite del balompié nacional. En una nueva Cobertura Minuto 90, recogimos el sentir de sus apasionados hinchas en La Cisterna, quienes argumentan con fervor por qué el "Tino-Tino" merece tal reconocimiento.

Los seguidores del cuadro de colonia no solo destacan el buen momento deportivo, sino también un profundo arraigo familiar con el club. "Mis abuelos eran libaneses y por eso sigo apoyando aquí al mundo", comentó un fanático, mientras otro añadía: "Soy hincha palestino gracias a mi viejo. Todo siempre desde chiquitito que he venido aquí a La Cisterna a apoyar... desde mi abuelo, mi viejo, año 78 me acuerdo, no nos perdimos Palestino". Esta herencia es un pilar fundamental del apoyo al equipo tricolor.

A pesar de reconocer que "a comparación con los equipos grandes, somos un equipo con muy poco capital en realidad", los hinchas valoran la entrega y el proyecto deportivo. "Lo importante es los huevos que le ponen la hinchada, los huevos que le ponen los chiquillos a la hora de jugar. Ayuda mucho a fortalecernos como institución", afirmó un seguidor. Otro complementó: "Palestino desde el 2015 ya que viene haciendo un proyecto, tiene una institución bien formada, está trabajando con los cadetes". Este trabajo se refleja en el plano internacional: "Estamos súper bien en las copas internacionales... este equipo poco a poco va demostrando lo que es, ya está acostumbrándose a ganar a equipos argentinos, equipos brasileros".

La trascendencia de Palestino incluso cruza fronteras, según el testimonio de un hincha: "El año pasado me tocó estar en Colombia, la gente nos pedía fotos porque es el equipo más querido, el equipo que más camisetas vende fuera de Chile. Y justamente porque todo el mundo entiende esta causa". Para muchos en La Cisterna, la respuesta es clara: "Yo la verdad que siento que sí [somos el cuarto grande]". Sin embargo, son conscientes de lo que falta para consolidar esa posición: "Es imposible tenerle mal a este equipo, lo único que nos falta es coronar". Con un proyecto sólido y una hinchada cada vez más numerosa y fiel, Palestino sigue dando pasos firmes en su búsqueda de la gloria y de un lugar indiscutido entre los más grandes del país. ¡Grande Palestino!

El debate está instalado en el fútbol chileno: ¿Es Palestino el nuevo "cuarto grande"? El equipo árabe, gracias a sus destacadas campañas en los últimos años y el fenómeno mediático que genera, ha ganado adeptos que lo posicionan en la élite del balompié nacional. En una nueva Cobertura Minuto 90, recogimos el sentir de sus apasionados hinchas en La Cisterna, quienes argumentan con fervor por qué el "Tino-Tino" merece tal reconocimiento.

Los seguidores del cuadro de colonia no solo destacan el buen momento deportivo, sino también un profundo arraigo familiar con el club. "Mis abuelos eran libaneses y por eso sigo apoyando aquí al mundo", comentó un fanático, mientras otro añadía: "Soy hincha palestino gracias a mi viejo. Todo siempre desde chiquitito que he venido aquí a La Cisterna a apoyar... desde mi abuelo, mi viejo, año 78 me acuerdo, no nos perdimos Palestino". Esta herencia es un pilar fundamental del apoyo al equipo tricolor.

A pesar de reconocer que "a comparación con los equipos grandes, somos un equipo con muy poco capital en realidad", los hinchas valoran la entrega y el proyecto deportivo. "Lo importante es los huevos que le ponen la hinchada, los huevos que le ponen los chiquillos a la hora de jugar. Ayuda mucho a fortalecernos como institución", afirmó un seguidor. Otro complementó: "Palestino desde el 2015 ya que viene haciendo un proyecto, tiene una institución bien formada, está trabajando con los cadetes". Este trabajo se refleja en el plano internacional: "Estamos súper bien en las copas internacionales... este equipo poco a poco va demostrando lo que es, ya está acostumbrándose a ganar a equipos argentinos, equipos brasileros".

La trascendencia de Palestino incluso cruza fronteras, según el testimonio de un hincha: "El año pasado me tocó estar en Colombia, la gente nos pedía fotos porque es el equipo más querido, el equipo que más camisetas vende fuera de Chile. Y justamente porque todo el mundo entiende esta causa". Para muchos en La Cisterna, la respuesta es clara: "Yo la verdad que siento que sí [somos el cuarto grande]". Sin embargo, son conscientes de lo que falta para consolidar esa posición: "Es imposible tenerle mal a este equipo, lo único que nos falta es coronar". Con un proyecto sólido y una hinchada cada vez más numerosa y fiel, Palestino sigue dando pasos firmes en su búsqueda de la gloria y de un lugar indiscutido entre los más grandes del país. ¡Grande Palestino!

Recomendado

Vidal explota contra Véjar: “No debería arbitrar”

Arturo Vidal no se guardó nada y expresó toda su frustración tras ser expulsado en la derrota de Colo Colo ante Audax Italiano. El "King" arremetió contra el arbitraje, a cargo de Fernando Véjar, y manifestó su preocupación por los importantes duelos que se perderá debido a la sanción.

En el post-partido, el volante de los albos fue tajante en su crítica al juez del encuentro. "Si un árbitro no tiene carácter para arbitrar un partido de Colo Colo, creo que no debería arbitrar", sentenció Vidal. Además, cuestionó el criterio para sancionarlo: "Si no aguanta que un jugador de alto nivel o un capitán le diga las cosas y te saquen amarilla... por eso creo que es de locos".

La expulsión por doble amonestación lo dejará automáticamente fuera del crucial partido contra Universidad Católica. Sin embargo, la mayor inquietud tanto para el jugador como para los hinchas es la posibilidad de perderse también el Superclásico ante Universidad de Chile. "Depende de lo que diga el informe del árbitro", reconoció Vidal, agregando con resignación que "si es que él dice algo... que invente algo, ya sería de locos".

Finalmente, el mediocampista aclaró el curioso momento en que, al salir de la cancha, le entregó la jineta de capitán a Vicente Pizarro en lugar de a Esteban Pavez. “Son jugadas en las que no me di ni cuenta. Le ofrecí a Pavez después, al ‘Bicho’, pero no sé, no me di cuenta”, explicó, dejando en evidencia que fue un acto producto del acalorado momento.

El regreso de Vargas divide a la U

De cara al próximo semestre, la posible vuelta de Eduardo Vargas a Universidad de Chile es un tema que enciende el debate entre los fanáticos. En nuestra cobertura en terreno, salimos a consultar directamente a los hinchas azules, quienes mostraron opiniones divididas sobre el eventual regreso de “Turboman”.

Por un lado, el recuerdo de su glorioso paso por el club sigue intacto. Muchos creen que "siempre va a tener la puerta abierta" porque la U "es su casa" y el lugar donde alcanzó su mejor nivel, siendo clave en la histórica obtención de la Copa Sudamericana. Argumentan que su capacidad goleadora es precisamente lo que le ha faltado al equipo en los últimos partidos y que, a pesar de los años, aún le queda "uno, máximo dos años a ese nivel".

Sin embargo, no todos están convencidos. La principal crítica apunta a que el delantero ya tuvo la oportunidad de volver en el pasado y "no quiso venir", prefiriendo otros destinos. Algunos hinchas sienten que "ya cumplió un ciclo" y expresan dudas sobre si podría revivir sus mejores días. "Me hubiese gustado que hubiese sido como Aránguiz, que solo haya venido acá", comentó un fanático, mientras otro incluso señaló su preferencia por otro ídolo: "Vamos por Alexis mejor".

A pesar de las dudas generadas por su presente y su negativa a volver en el pasado, la opción de ver a Vargas nuevamente con la camiseta azul parece ganar terreno entre los hinchas. La nostalgia y la necesidad de un goleador de su categoría pesan más para una parte importante de la fanaticada.

Y tú, ¿te gustaría que Eduardo Vargas vuelva a la U?