Paci: “Pensaba que era imposible no ser de Cobreloa”

Paci: “Pensaba que era imposible no ser de Cobreloa”

En un nuevo capítulo de Reino Fútbol, el conductor Cristián Arcos conversó con el periodista y músico Álvaro Paci, quien reveló una de sus grandes pasiones más allá de sus profesiones: su incondicional amor por Cobreloa.

Lo llamativo, y que genera la pregunta de Arcos, es cómo una persona de Santiago se convierte en hincha de un equipo a miles de kilómetros. Paci explica que, aunque hoy parezca extraño, en su generación era muy común. “Nací en el 75, cuando tenía 6 o 7 años era bastante más habitual. Tenía en el colegio compañeros, la mitad del curso era de Cobreloa”, confesó.

El invitado detalló que su fanatismo nació al crecer viendo a un equipo “prácticamente invencible”, que ostentó un invicto de cinco años en Calama y alcanzó dos finales de Copa Libertadores. Además de la gloria deportiva, a Paci lo cautivó toda la mística del club: “El zorro, la sirena, la onda del naranjo, y también lo que tiene que ver con los mineros, una de las grandes fuentes de riqueza de nuestro país”.

Esta suma de factores forjó su identidad loína a tal punto que, según sus propias palabras, no concebía otra opción. “Yo de verdad pensaba de niño que es imposible no ser de Cobreloa. Le decía a mis amigos: ‘¿Pero por qué eres de la Católica o de la U?’. No lo entendía”, recordó Paci, admitiendo que con el tiempo ha recibido varios “baños de humildad”.

El capítulo completo de Reino Fútbol con la historia de Álvaro Paci ya está disponible en Zapping Sports y en nuestro canal de Youtube.

En un nuevo capítulo de Reino Fútbol, el conductor Cristián Arcos conversó con el periodista y músico Álvaro Paci, quien reveló una de sus grandes pasiones más allá de sus profesiones: su incondicional amor por Cobreloa.

Lo llamativo, y que genera la pregunta de Arcos, es cómo una persona de Santiago se convierte en hincha de un equipo a miles de kilómetros. Paci explica que, aunque hoy parezca extraño, en su generación era muy común. “Nací en el 75, cuando tenía 6 o 7 años era bastante más habitual. Tenía en el colegio compañeros, la mitad del curso era de Cobreloa”, confesó.

El invitado detalló que su fanatismo nació al crecer viendo a un equipo “prácticamente invencible”, que ostentó un invicto de cinco años en Calama y alcanzó dos finales de Copa Libertadores. Además de la gloria deportiva, a Paci lo cautivó toda la mística del club: “El zorro, la sirena, la onda del naranjo, y también lo que tiene que ver con los mineros, una de las grandes fuentes de riqueza de nuestro país”.

Esta suma de factores forjó su identidad loína a tal punto que, según sus propias palabras, no concebía otra opción. “Yo de verdad pensaba de niño que es imposible no ser de Cobreloa. Le decía a mis amigos: ‘¿Pero por qué eres de la Católica o de la U?’. No lo entendía”, recordó Paci, admitiendo que con el tiempo ha recibido varios “baños de humildad”.

El capítulo completo de Reino Fútbol con la historia de Álvaro Paci ya está disponible en Zapping Sports y en nuestro canal de Youtube.

Recomendado

Colo Colo: pasión que trasciende

La devoción por Colo Colo es un sentimiento que se hereda y se vive con una intensidad única. Así lo demuestra el testimonio de una hincha alba, captado por las cámaras de Minuto 90 en una de sus coberturas, quien grafica la pasión que despierta el "Cacique".

"Desde que nací, que soy hecha de Colo Colo. Mi padre era de Colo Colo, mis abuelos eran de Colo Colo. Pertenecía a la barra juvenil de Colo Colo", relata la fanática, evidenciando un lazo que va más allá de lo deportivo, convirtiéndose en una tradición familiar. "Vengo con mi hijo ahora al estadio y feliz. Yo siempre corazón Colo Colo", añade.

Para esta seguidora, los recuerdos gloriosos como la obtención de la Copa Libertadores son inolvidables: "Siempre la fiesta grande, la alegría en las calles, el estadio fue pero hermoso cuando ganamos la Copa Libertadores y ojalá que lo volvamos a vivir nuevamente". Esa esperanza, junto a la lealtad inquebrantable, define al hincha colocolino: "Es la pasión, la pasión que entrega Colo Colo, verlo venir a verlo jugar. Gane o pierda, siempre estamos ahí. Gane o pierda, siempre lo estamos alentando".

Este fervor es el que Minuto 90 busca reflejar en sus coberturas, mostrando la esencia de una hinchada que, sin importar el resultado, mantiene vivo el espíritu del club, recordando sus efemérides más importantes y transmitiendo el amor por los colores de generación en generación.

Hay que celebrar: Colo Colo cumple 100 años

En el marco del centenario de Colo Colo, Jorge Gómez dedicó un especial mensaje a todos los hinchas albos, con un énfasis particular en las nuevas generaciones de colocolinos y colocolinas menores de 20 años. "Pelotazo" invita a recordar y valorar la rica historia del club más laureado de Chile, especialmente en un día tan significativo como este 19 de abril.

"Pelotazo" rememora épocas doradas y figuras icónicas que quizás los más jóvenes no vivieron, pero que son pilares de la grandeza alba: desde el legendario equipo invicto del '37 y '41 liderado por el "Tigre" Sorrel, pasando por el recordado Colo Colo '73 que rozó la gloria en la Copa Libertadores, hasta el tetracampeonato del 2006-2007 bajo la batuta de Claudio Borghi, con estrellas como Matías Fernández, Arturo Vidal y Humberto Suazo. No olvida, por supuesto, al histórico Colo Colo de Mirko Jozic, tricampeón nacional y campeón de la Copa Libertadores en 1991, ni la hazaña de las albas con la Copa Libertadores Femenina en 2012. Además, trae a la memoria momentos imborrables como el golazo de Marcelo Barticciotto desde mitad de cancha en El Salvador o la profética promesa de Esteban Paredes al regresar de México: "Voy a ocupar la 30 porque vamos a ganar la 30".

Consciente de la "pena y la frustración por lo ocurrido en el Colo Colo Fortaleza", Gómez hace un llamado a que este sentimiento no merme el orgullo de ser colocolino. "Un partido triste (...) no puede tapar 100 años de historia de un equipo tremendamente exitoso", subraya. Por ello, la invitación es clara: "Júntate con tu familia, ponte tu camiseta, sal orgulloso a la calle y celebra, porque Colo Colo cumple 100 años y tiene razones de sobra para celebrar. Eres hincha del equipo más grande de Chile y eso no se quita por un partido". Una herencia de pasión que, como dice "Pelotazo", se debe festejar recordando las idas al estadio, los goles gritados y los campeonatos inolvidables.