Mimica alza la voz: ¡Bandas en el fútbol!

Mimica alza la voz: ¡Bandas en el fútbol!

En el más reciente capítulo de Reino Fútbol, conducido por Cristián Arcos, el destacado comunicador Vladimiro Mimica no se guardó nada y abordó con dureza la creciente problemática de la violencia que afecta al fútbol chileno. Su intervención fue una potente denuncia contra las bandas criminales que, según afirmó, han infiltrado el deporte.

Mimica fue enfático al señalar que "el narcotráfico está utilizando el fútbol". Coincidiendo con el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, aseguró que "hay bandas criminales, asociaciones criminales delictuales, que se visten de hinchas del fútbol para ir a dañar con cuchillos, piedras, armas en los estadios".

Con nostalgia, Mimica recordó tiempos pasados: "Yo me quiero quedar con las barras estudiantiles, con las que cantaban. Había Clásico Universitario, iba la familia". Lejos de un romanticismo vacío, subrayó la urgencia de "devolverle al fútbol lo que el fútbol puede provocar y que provoca en otras partes del mundo", citando como ejemplo la cultura deportiva en Europa, donde "se juega de cara a la cancha, sin ningún obstáculo".

Finalmente, el comunicador hizo un llamado a asumir responsabilidades concretas, criticando la dilución de las mismas cuando "somos todos responsables, al final nadie es responsable". En esta línea, incluyó una autocrítica al rol de los medios: "¿Cómo comunicamos, cómo encendemos los clásicos, a veces despiadadamente, para tener un punto más de sintonía? No vale la pena. Tenés que volver a relatar", sentenció, en una clara alusión a la necesidad de un periodismo deportivo más constructivo.

Revive la potente reflexión de Vladimiro Mimica en Reino Fútbol. El capítulo completo ya está disponible en el canal de YouTube de Minuto 90.

En el más reciente capítulo de Reino Fútbol, conducido por Cristián Arcos, el destacado comunicador Vladimiro Mimica no se guardó nada y abordó con dureza la creciente problemática de la violencia que afecta al fútbol chileno. Su intervención fue una potente denuncia contra las bandas criminales que, según afirmó, han infiltrado el deporte.

Mimica fue enfático al señalar que "el narcotráfico está utilizando el fútbol". Coincidiendo con el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, aseguró que "hay bandas criminales, asociaciones criminales delictuales, que se visten de hinchas del fútbol para ir a dañar con cuchillos, piedras, armas en los estadios".

Con nostalgia, Mimica recordó tiempos pasados: "Yo me quiero quedar con las barras estudiantiles, con las que cantaban. Había Clásico Universitario, iba la familia". Lejos de un romanticismo vacío, subrayó la urgencia de "devolverle al fútbol lo que el fútbol puede provocar y que provoca en otras partes del mundo", citando como ejemplo la cultura deportiva en Europa, donde "se juega de cara a la cancha, sin ningún obstáculo".

Finalmente, el comunicador hizo un llamado a asumir responsabilidades concretas, criticando la dilución de las mismas cuando "somos todos responsables, al final nadie es responsable". En esta línea, incluyó una autocrítica al rol de los medios: "¿Cómo comunicamos, cómo encendemos los clásicos, a veces despiadadamente, para tener un punto más de sintonía? No vale la pena. Tenés que volver a relatar", sentenció, en una clara alusión a la necesidad de un periodismo deportivo más constructivo.

Revive la potente reflexión de Vladimiro Mimica en Reino Fútbol. El capítulo completo ya está disponible en el canal de YouTube de Minuto 90.

Recomendado

ANJUFF pide separar la ANFP y Federación

Un debate que ha ganado fuerza en el último tiempo en el fútbol chileno es la necesidad de separar la ANFP de la Federación de Fútbol de Chile. Una discusión que no solo involucra a la actividad masculina, sino que también es vista como un paso fundamental para el desarrollo del balompié femenino en el país.

Así lo manifestó Javiera Moreno, actual presidenta de la Asociación Nacional de Jugadoras de Fútbol Femenino (ANJUFF), quien en conversación con Cristián Arcos en el programa Reino Fútbol, explicó la importancia de esta medida y detalló los distintos puntos que se necesitan para alcanzar un mejor desarrollo en la disciplina.

El análisis de la timonel de la ANJUFF se enmarca en un tema que ha sido levantado por diversos actores del fútbol nacional. La conversación completa y todos los argumentos expuestos por Javiera Moreno ya están disponibles en el capítulo completo de Reino Fútbol, que puedes ver en nuestro canal de YouTube y a través de las pantallas de Zapping Sports.

Arcos: la (in) seguridad del Monumental

Arcos y la seguridad del Monumental

En su habitual columna para Minuto 90, el periodista Cristián Arcos abordó una problemática que enciende las alarmas en el fútbol chileno: la seguridad en el Estadio Monumental. El comunicador expresó su preocupación por los constantes incidentes que afectan al recinto de Colo-Colo.

Bajo la premisa de que pueden existir “razones distintas, motivos distintos”, Arcos subraya que el resultado es el mismo: hechos de violencia o inseguridad que se repiten en el mismo escenario. Esta situación genera un llamado de atención sobre un estadio que es fundamental para el balompié nacional.

La reflexión del columnista apunta a que estos “hechos no pueden seguir ocurriendo”, poniendo en tela de juicio la capacidad de resguardar un espectáculo deportivo en un recinto de tal envergadura. El debate sobre las medidas a tomar para garantizar la seguridad de los hinchas y protagonistas queda instalado.