Lucero vuelve al Monumental: El mensaje de los hinchas

Lucero vuelve al Monumental: El mensaje de los hinchas

El Estadio Monumental se prepara para un duelo clave por Copa Libertadores entre Colo Colo y Fortaleza, un partido que tiene un condimento especial: el regreso de Martín Lucero a Macul, ahora vistiendo la camiseta del cuadro brasileño. Matías Acuña ya se encuentra en el recinto de Pedrero, captando la previa y el sentir de los fanáticos albos.

La figura del "Gato" Lucero no deja indiferente a nadie. Su polémica salida del club caló hondo en la parcialidad colocolina, y las opiniones sobre su retorno están visiblemente divididas. "Faltan sus goles", es una frase que se repite entre algunos, reconociendo su aporte ofensivo cuando vestía la camiseta del Cacique.

Sin embargo, el resentimiento es palpable en gran parte de la hinchada. "Acá pura plata, Lucero", lanzó un fanático, mientras otro fue más tajante: "Que no vuelva más, que se quede en su casa. Nada que hacer aquí en el Monumental. Dejó a Colo Colo tirado. Eso no se hace". La sensación de "traición" es un sentimiento compartido por varios, quienes no perdonan la forma en que el delantero partió. "Colo-Colo es más importante que todo", sentenció un seguidor albo.

Otros, aunque extrañan su capacidad goleadora, prefieren valorar a los que están actualmente en el plantel. "Prefiero alguien que moje la camiseta, alguien que la abandone", comentó un hincha, haciendo alusión a la entrega de los actuales delanteros, a pesar de que algunos mencionan que "faltan sus goles". Incluso, hay quienes se muestran completamente indecisos ante un hipotético nuevo ciclo: "Yo tendría que preguntarme si vuelve, si me gustaría que volviese o no. Tengo una gran duda. Estoy de 50 y 50". La expectación es máxima en el Monumental, no solo por lo deportivo, sino también por el ambiente que recibirá al exgoleador del Cacique.

El Estadio Monumental se prepara para un duelo clave por Copa Libertadores entre Colo Colo y Fortaleza, un partido que tiene un condimento especial: el regreso de Martín Lucero a Macul, ahora vistiendo la camiseta del cuadro brasileño. Matías Acuña ya se encuentra en el recinto de Pedrero, captando la previa y el sentir de los fanáticos albos.

La figura del "Gato" Lucero no deja indiferente a nadie. Su polémica salida del club caló hondo en la parcialidad colocolina, y las opiniones sobre su retorno están visiblemente divididas. "Faltan sus goles", es una frase que se repite entre algunos, reconociendo su aporte ofensivo cuando vestía la camiseta del Cacique.

Sin embargo, el resentimiento es palpable en gran parte de la hinchada. "Acá pura plata, Lucero", lanzó un fanático, mientras otro fue más tajante: "Que no vuelva más, que se quede en su casa. Nada que hacer aquí en el Monumental. Dejó a Colo Colo tirado. Eso no se hace". La sensación de "traición" es un sentimiento compartido por varios, quienes no perdonan la forma en que el delantero partió. "Colo-Colo es más importante que todo", sentenció un seguidor albo.

Otros, aunque extrañan su capacidad goleadora, prefieren valorar a los que están actualmente en el plantel. "Prefiero alguien que moje la camiseta, alguien que la abandone", comentó un hincha, haciendo alusión a la entrega de los actuales delanteros, a pesar de que algunos mencionan que "faltan sus goles". Incluso, hay quienes se muestran completamente indecisos ante un hipotético nuevo ciclo: "Yo tendría que preguntarme si vuelve, si me gustaría que volviese o no. Tengo una gran duda. Estoy de 50 y 50". La expectación es máxima en el Monumental, no solo por lo deportivo, sino también por el ambiente que recibirá al exgoleador del Cacique.

Recomendado

Análisis previo: Las dudas de Colo Colo en Copa

En una nueva columna para Minuto 90, Renzo Luvecce analiza el presente de Colo Colo de cara a su estreno en la Copa Libertadores. El equipo dirigido por Jorge Almirón se prepara para su debut este martes en Colombia frente a Atlético Bucaramanga, un duelo que llega en un momento de incertidumbre para el Cacique.

Luvecce plantea que Colo Colo "no llega mal, pero tampoco llega bien" al certamen continental. El principal problema, según el columnista, radicaría en el aspecto anímico más que en lo futbolístico. Si bien se reconoce que los equipos de Almirón suelen ser "más de resultados" que de un juego vistoso, el inicio de temporada del cuadro albo no ha sido el esperado, con un rendimiento irregular en el campeonato local (dos triunfos, dos derrotas y un empate, con un partido pendiente) que siembra dudas. Esta situación podría deberse, en parte, a que los refuerzos aún no logran consolidarse y llenar los vacíos dejados por figuras que partieron.

El desafío para Colo Colo es mayúsculo, ya que además del debut ante Bucaramanga, considerado el rival más accesible en el papel, deberá enfrentar a oponentes de peso como Fortaleza de Brasil y Racing Club de Argentina. "¿Cuál es el problema? ¿Qué tiene que hacer Jorge Almirón? ¿Colo Colo llega mal o llega bien para la Copa Libertadores?", se pregunta Luvecce, dejando abierta la interrogante sobre el destino del "Cacique" en el torneo más importante del continente.

Cote Urrutia: el difícil camino de ser madre y jugadora

En una nueva entrega de su espacio, la periodista Grace Lazcano aborda una realidad cruda y a menudo invisibilizada en el fútbol femenino: las complejidades de migrar para desarrollar una carrera internacional, especialmente cuando se es madre. La invitada para profundizar en este tema fue la destacada delantera nacional María José "Cote" Urrutia.

Urrutia, con experiencia en el fútbol brasileño, compartió su vivencia personal, profundamente marcada por la distancia con su hija. "Yo si no he jugado fuera es por mi hija", confesó de entrada. Al recordar su paso por Brasil, detalló: "Tomé la decisión en ese momento de irme a Brasil. Era porque eran seis meses, porque aunque fueron seis meses, sí lo pasé mal. Me perdí su primer día de clase, me perdí otro cumpleaños, me perdí un día de la mamá, me perdí cosas que al final quizás a los hombres no le duelen tanto. Yo sí lo pasé mal", sinceró la atacante.

La conversación puso de manifiesto la abismal diferencia con el fútbol masculino. Lazcano apuntó a cómo jamás se cuestiona a un futbolista hombre sobre el cuidado de sus hijos al partir al extranjero: "¿Algo que jamás, jamás, jamás se ha escuchado con un futbolista hombre, oye, y se va de Chile? ¿Y qué va a hacer con la hija?", reflexionó la periodista. Urrutia complementó esta visión, señalando: "En el femenino hasta el día de hoy es muy difícil poder llevarte a tu familia contigo... A ellos [los hombres] no los llevan a vivir con alguien más cuando se van por fuera. O sea, al tiro tienen sus casas, sus cosas y pueden llevarse a toda la familia. Es totalmente diferente".

La delantera explicó que las condiciones de asentamiento son dispares, ya que a diferencia de sus colegas varones, las jugadoras en muchos casos no reciben las facilidades para vivir con sus familias y deben compartir vivienda. "Se habla del profesionalismo, de otros lugares, no sé, pero la realidad es que las jugadoras en muchos países, en la gran mayoría de las ligas, viven con más jugadoras. O sea, te llevan a vivir como no te alcanza para ir la jugadora sola y que viva con su familia y sola", detalló Lazcano. Ante esta realidad, Urrutia reafirmó su postura: "Por eso en ese momento tomé esa decisión de poder tener esa vivencia, de poder salir del país a jugar. Por eso no lo he hecho más tampoco. Porque si yo no me voy con la Sofi, para mí es súper difícil. Yo no podría dejarla aquí".

Un testimonio revelador que expone las barreras adicionales que enfrentan las mujeres en el deporte profesional. Mira completa en YouTube la entrevista de @gracelazcano a @coteurrutia9, donde la delantera conversa sobre su presente futbolístico, su inolvidable momento en los Panamericanos, y también de su aventura en el extranjero.