La salvada agónica y el gol del desahogo en La Roja

La salvada agónica y el gol del desahogo en La Roja

La Roja Femenina consiguió un trabajado triunfo sobre Ecuador, y las protagonistas compartieron sus sensaciones en la cobertura de Minuto 90. Fernanda Ramírez y Nayadet López analizaron los momentos clave del encuentro, desde una salvada crucial hasta un gol cargado de emoción.

Fernanda Ramírez, una de las figuras en la zaga, se refirió a la jugada defensiva que aseguró la victoria, la cual fue celebrada casi como un tanto. "Fue como sacar esa pelota de la línea, un poquito de suerte que nos toque también alguna vez", comentó la defensora. Además, destacó el orden del equipo para aguantar la arremetida rival en el tramo final: "Nos entendimos bien atrás, pudimos defender bien. Ecuador nos presionó los últimos 15 minutos, pero después, cuando entró Cata (Figueroa), armamos esa línea de 5 y creo que lo supimos manejar bastante bien".

Por su parte, Nayadet López vivió una jornada inolvidable al marcar su primer gol con la camiseta de la Selección Chilena. La volante se emocionó al recordar el difícil camino que recorrió para volver a las canchas. "Feliz por mi primer gol con esta camiseta, me acordé de todo lo que pasé, de mi familia, de estar acá", expresó.

López reveló el duro obstáculo que superó: "Lo primero fue mi lesión de rodilla que tuve hace dos años, no sabía si iba a poder volver acá. Estar en el quirófano y pensar: ‘me tengo que recuperar para llegar a la Copa América’". Finalmente, dedicó el tanto y valoró el resultado. "Feliz de anotar, feliz también por mi familia, por mi mamá, por toda la gente que me estaba viendo en Valparaíso. Contenta de sumar los tres puntos, que es lo más importante", cerró la emocionada jugadora.

La Roja Femenina consiguió un trabajado triunfo sobre Ecuador, y las protagonistas compartieron sus sensaciones en la cobertura de Minuto 90. Fernanda Ramírez y Nayadet López analizaron los momentos clave del encuentro, desde una salvada crucial hasta un gol cargado de emoción.

Fernanda Ramírez, una de las figuras en la zaga, se refirió a la jugada defensiva que aseguró la victoria, la cual fue celebrada casi como un tanto. "Fue como sacar esa pelota de la línea, un poquito de suerte que nos toque también alguna vez", comentó la defensora. Además, destacó el orden del equipo para aguantar la arremetida rival en el tramo final: "Nos entendimos bien atrás, pudimos defender bien. Ecuador nos presionó los últimos 15 minutos, pero después, cuando entró Cata (Figueroa), armamos esa línea de 5 y creo que lo supimos manejar bastante bien".

Por su parte, Nayadet López vivió una jornada inolvidable al marcar su primer gol con la camiseta de la Selección Chilena. La volante se emocionó al recordar el difícil camino que recorrió para volver a las canchas. "Feliz por mi primer gol con esta camiseta, me acordé de todo lo que pasé, de mi familia, de estar acá", expresó.

López reveló el duro obstáculo que superó: "Lo primero fue mi lesión de rodilla que tuve hace dos años, no sabía si iba a poder volver acá. Estar en el quirófano y pensar: ‘me tengo que recuperar para llegar a la Copa América’". Finalmente, dedicó el tanto y valoró el resultado. "Feliz de anotar, feliz también por mi familia, por mi mamá, por toda la gente que me estaba viendo en Valparaíso. Contenta de sumar los tres puntos, que es lo más importante", cerró la emocionada jugadora.

Recomendado

¿Cuál es el gol más gritado en la historia de la Roja?

A diez años del histórico gol de Mauricio Isla a Uruguay por la Copa América 2015, la memoria de los hinchas de la Roja sigue vibrando con ese tanto que encaminó a la primera corona continental. Aquel 24 de junio, en un partido trabado y polémico, el "Huaso" desató una alegría inolvidable, y en Minuto 90 salimos a la calle para recordar ese y otros gritos que marcaron la historia de la Selección Chilena.

El tanto de Isla es, sin duda, uno de los favoritos. "Yo grité y lloré con ese gol porque fue emocionante", confesó un hincha, recordando la tensión del partido y el contexto histórico. Sin embargo, en la memoria colectiva de la "Marea Roja" existen otras joyas imborrables. El penal "picado" por Alexis Sánchez para ganar esa misma Copa América fue mencionado en repetidas ocasiones, al igual que el remate de larga distancia de Eduardo Vargas contra Perú en semifinales de ese torneo y el penal definitivo del "Gato" Silva en la Copa Centenario.

Los recuerdos viajan más atrás en el tiempo, evocando la figura de Marcelo "Matador" Salas. Sus goles a Italia en el Mundial de Francia 98 y su inolvidable actuación en Wembley son postales que perduran. "El de Marcelo Salas en Wembley es el gol más bonito de la historia", aseguró un fanático. Otros momentos destacados por los hinchas fueron el gol de Mark González a Suiza en Sudáfrica 2010 y, más recientemente, el tanto de Ben Brereton Díaz a Argentina.

Desde la legendaria dupla "Za-Sa" hasta el histórico Alberto "Tito" Fouillioux, cada generación tiene su propio gol sagrado. La discusión queda abierta y la pasión sigue intacta, demostrando que hay goles que nunca se olvidan.

Y para ti, ¿cuál es el gol de la Roja que más has gritado? ¡Deja tu comentario

Chile vs Argentina: ¿El Último Baile?

En un nuevo capítulo de Camarín 90, Matías Acuña y los invitados palpitaron la previa del trascendental duelo entre Chile y Argentina por las Eliminatorias. El debate se centró en la emotiva posibilidad de que este sea uno de los últimos enfrentamientos en este contexto para la emblemática Generación Dorada chilena y figuras argentinas como Lionel Messi, quienes vienen enfrentándose desde 2007.

Durante la conversación, Vanessa Vargas expresó que el partido tiene un "tono como de last dance", refiriéndose al posible cierre de ciclo para la generación del 87. Se manifestó la esperanza de que, si la propuesta de juego de Ricardo Gareca no convence –mostrando cierto escepticismo al respecto–, al menos resurja el "amor propio" y ese "orgullo perdido" que llevó a La Roja a sus históricas conquistas continentales ante Argentina, justamente.

Por su parte, Cristián Arcos profundizó en la nostalgia, recordando las hazañas pasadas: "Mi viejo ha visto a Chile campeón de América dos veces, yo he visto dos veces... No tenemos más". El panelista destacó que este podría ser el último partido eliminatorio en el Estadio Nacional para Messi, pero también para referentes chilenos como Arturo Vidal, Alexis Sánchez y Charles Aránguiz, en lo que describió como "un adiós de un partido potente contra el campeón del mundo". Ante este escenario, Arcos fue tajante: "Yo firmo el empate, o sea, de empate a cero, empate a cero. Te lo firmo. Al tiro y sin llegar al arco, nada. Doble línea, cinco, catenacco puro al tiro".

El análisis completo, con todas las reflexiones sobre este esperado Clásico de los Andes y el posible fin de una era, ya está disponible en el nuevo capítulo de Camarín 90. Suscríbete a nuestro canal de YouTube y comenta junto a nosotros.