Chile vs Argentina: ¿El Último Baile?

Chile vs Argentina: ¿El Último Baile?

En un nuevo capítulo de Camarín 90, Matías Acuña y los invitados palpitaron la previa del trascendental duelo entre Chile y Argentina por las Eliminatorias. El debate se centró en la emotiva posibilidad de que este sea uno de los últimos enfrentamientos en este contexto para la emblemática Generación Dorada chilena y figuras argentinas como Lionel Messi, quienes vienen enfrentándose desde 2007.

Durante la conversación, Vanessa Vargas expresó que el partido tiene un "tono como de last dance", refiriéndose al posible cierre de ciclo para la generación del 87. Se manifestó la esperanza de que, si la propuesta de juego de Ricardo Gareca no convence –mostrando cierto escepticismo al respecto–, al menos resurja el "amor propio" y ese "orgullo perdido" que llevó a La Roja a sus históricas conquistas continentales ante Argentina, justamente.

Por su parte, Cristián Arcos profundizó en la nostalgia, recordando las hazañas pasadas: "Mi viejo ha visto a Chile campeón de América dos veces, yo he visto dos veces... No tenemos más". El panelista destacó que este podría ser el último partido eliminatorio en el Estadio Nacional para Messi, pero también para referentes chilenos como Arturo Vidal, Alexis Sánchez y Charles Aránguiz, en lo que describió como "un adiós de un partido potente contra el campeón del mundo". Ante este escenario, Arcos fue tajante: "Yo firmo el empate, o sea, de empate a cero, empate a cero. Te lo firmo. Al tiro y sin llegar al arco, nada. Doble línea, cinco, catenacco puro al tiro".

El análisis completo, con todas las reflexiones sobre este esperado Clásico de los Andes y el posible fin de una era, ya está disponible en el nuevo capítulo de Camarín 90. Suscríbete a nuestro canal de YouTube y comenta junto a nosotros.

En un nuevo capítulo de Camarín 90, Matías Acuña y los invitados palpitaron la previa del trascendental duelo entre Chile y Argentina por las Eliminatorias. El debate se centró en la emotiva posibilidad de que este sea uno de los últimos enfrentamientos en este contexto para la emblemática Generación Dorada chilena y figuras argentinas como Lionel Messi, quienes vienen enfrentándose desde 2007.

Durante la conversación, Vanessa Vargas expresó que el partido tiene un "tono como de last dance", refiriéndose al posible cierre de ciclo para la generación del 87. Se manifestó la esperanza de que, si la propuesta de juego de Ricardo Gareca no convence –mostrando cierto escepticismo al respecto–, al menos resurja el "amor propio" y ese "orgullo perdido" que llevó a La Roja a sus históricas conquistas continentales ante Argentina, justamente.

Por su parte, Cristián Arcos profundizó en la nostalgia, recordando las hazañas pasadas: "Mi viejo ha visto a Chile campeón de América dos veces, yo he visto dos veces... No tenemos más". El panelista destacó que este podría ser el último partido eliminatorio en el Estadio Nacional para Messi, pero también para referentes chilenos como Arturo Vidal, Alexis Sánchez y Charles Aránguiz, en lo que describió como "un adiós de un partido potente contra el campeón del mundo". Ante este escenario, Arcos fue tajante: "Yo firmo el empate, o sea, de empate a cero, empate a cero. Te lo firmo. Al tiro y sin llegar al arco, nada. Doble línea, cinco, catenacco puro al tiro".

El análisis completo, con todas las reflexiones sobre este esperado Clásico de los Andes y el posible fin de una era, ya está disponible en el nuevo capítulo de Camarín 90. Suscríbete a nuestro canal de YouTube y comenta junto a nosotros.

Recomendado

Córdova: El camino de la Roja para el éxito

Más allá de la reciente derrota ante Brasil, el director técnico Nicolás Córdova se mostró optimista y trazó la ruta que, a su juicio, debe seguir la Selección Chilena. Para el estratega, el resultado pasa a un segundo plano cuando se prioriza el futuro de la Roja.

En esa línea, el entrenador destacó y valoró positivamente los estrenos de jóvenes figuras como Iván Román y Maximiliano Gutiérrez, argumentando que la aparición de nuevos talentos es el único camino que llevará a la selección nuevamente al éxito.

Para respaldar su punto, Córdova elogió el “atrevimiento” que en su momento tuvieron técnicos como Nelson Acosta y Marcelo Bielsa para darles una oportunidad a las nuevas generaciones, afirmando con convicción que apostar por la juventud “siempre paga”.

Las palabras del técnico abren el debate entre los hinchas sobre qué otros nombres merecen una chance en la Selección Chilena. Y tú, ¿a quién más le darías una oportunidad en la Roja?

Vigouroux: Debut esperanzador en La Roja

En su columna para Minuto 90, la periodista Grace Lazcano analiza el sabor amargo que dejó la última derrota de la Roja por 3-0 ante Brasil. A pesar de que el resultado duele, sobre todo en un escenario calificado como ‘difícil e ingrato’, no todo es negativo.

La columnista destaca un punto clave que deja una luz de esperanza: el debut de Lawrence Vigouroux. Pese a no haber sido considerado en nóminas anteriores, el arquero finalmente tuvo su oportunidad con la Selección Chilena, un hecho que representa la recompensa a la perseverancia.

Este estreno, según Lazcano, abre la puerta a la ilusión de ver a más talentos jóvenes que luchan por un puesto en el equipo de todos. Siguiendo esta línea, la publicación deja una pregunta abierta para la comunidad: ¿Qué otro rendimiento destacarías pensando en el futuro de la Selección?