La jineta en el ojo del huracán

La jineta en el ojo del huracán

Ser capitán en el fútbol chileno es un honor que conlleva una enorme responsabilidad, un tema que se ha vuelto central en el debate tras las complejas situaciones que enfrentan Esteban Pavez en Colo Colo y Marcelo Díaz en Universidad de Chile. Ambos referentes están en el centro de la discusión por su rol y rendimiento, un análisis que fue abordado en el más reciente capítulo de Camarín 90.

En el programa conducido por Matías Acuña, se profundizó en la crisis que vive el capitán albo, Esteban Pavez, quien hoy es resistido por parte de la hinchada y ha perdido la titularidad. Se señaló que el punto de quiebre con los fanáticos ocurrió cuando el jugador no asistió a ciertas actividades del centenario del club, en medio de un conflicto entre la dirigencia y el plantel por premios. Esta ausencia, que también incluyó a otros referentes como Arturo Vidal y Vicente Pizarro, derivó en una declaración pública que, para muchos, no hizo más que agravar la situación, bajo la premisa de que "el que explica se complica".

El debate también recordó que los hinchas de Colo Colo ya han sido críticos con sus últimos capitanes, mencionando el caso de Gabriel Suazo. A diferencia de Pavez, Suazo fue cuestionado antes de recibir la jineta, pero la asumió en el difícil momento en que el equipo peleaba por no descender y, desde entonces, no la soltó más, consolidando su liderazgo.

El análisis completo sobre qué se necesita para ser capitán en el fútbol actual, los desafíos de portar la jineta con orgullo y la situación de los emblemas de los equipos más grandes del país ya está disponible en el capítulo completo de Camarín 90 en nuestro canal de YouTube y a través de las pantallas de Zapping Sports.

Ser capitán en el fútbol chileno es un honor que conlleva una enorme responsabilidad, un tema que se ha vuelto central en el debate tras las complejas situaciones que enfrentan Esteban Pavez en Colo Colo y Marcelo Díaz en Universidad de Chile. Ambos referentes están en el centro de la discusión por su rol y rendimiento, un análisis que fue abordado en el más reciente capítulo de Camarín 90.

En el programa conducido por Matías Acuña, se profundizó en la crisis que vive el capitán albo, Esteban Pavez, quien hoy es resistido por parte de la hinchada y ha perdido la titularidad. Se señaló que el punto de quiebre con los fanáticos ocurrió cuando el jugador no asistió a ciertas actividades del centenario del club, en medio de un conflicto entre la dirigencia y el plantel por premios. Esta ausencia, que también incluyó a otros referentes como Arturo Vidal y Vicente Pizarro, derivó en una declaración pública que, para muchos, no hizo más que agravar la situación, bajo la premisa de que "el que explica se complica".

El debate también recordó que los hinchas de Colo Colo ya han sido críticos con sus últimos capitanes, mencionando el caso de Gabriel Suazo. A diferencia de Pavez, Suazo fue cuestionado antes de recibir la jineta, pero la asumió en el difícil momento en que el equipo peleaba por no descender y, desde entonces, no la soltó más, consolidando su liderazgo.

El análisis completo sobre qué se necesita para ser capitán en el fútbol actual, los desafíos de portar la jineta con orgullo y la situación de los emblemas de los equipos más grandes del país ya está disponible en el capítulo completo de Camarín 90 en nuestro canal de YouTube y a través de las pantallas de Zapping Sports.

Recomendado

Colo Colo: El 11 ideal del Centenario en Camarín 90

En la antesala de la celebración de los 100 años de Colo Colo, el programa Camarín 90 de Minuto 90 se vistió de gala para una discusión de antología: armar la oncena ideal del Cacique de todos los tiempos. Con la conducción de Matías Acuña, los panelistas Edson Figueroa y Renzo Luvecce se enfrentaron al complejo desafío de seleccionar solo a once figuras entre la rica historia alba.

"Me parece una linda instancia armar un equipo centenario de Colo Colo. Y qué mejor que con ustedes", comentó Acuña al iniciar el debate, reconociendo la dificultad de la tarea ante la enorme cantidad de "figuras, figuritas y figurones" que han vestido la camiseta popular. Los panelistas se dividieron la cancha: Edson Figueroa se encargó de la delantera, Renzo Luvecce del mediocampo, y Matías Acuña asumió la responsabilidad de elegir al arquero y la línea defensiva.

Considerando planteles históricos como el de 1925, el de Franz Platko en 1941, el inolvidable Colo Colo '73, el campeón de América en 1991 y el equipo de 2006, la oncena de Camarín 90 quedó completa.

"Nadie va a quedar contento con esto", admitieron en el programa, entre risas, reconociendo que la selección "responde a gustos personales". Por ello, la invitación se extendió a todos los hinchas: ¿A quiénes eliges tú?  

El debate completo, con los argumentos detrás de cada elección y la discusión sobre las grandes ausencias, ya está disponible en el capítulo completo de Camarín 90 en nuestro canal de YouTube.

Charles Aránguiz, el Príncipe que no envejece

En una jornada especial para el fútbol chileno, celebramos el natalicio de una figura emblemática: Charles Mariano Aránguiz Sandoval. El ‘Príncipe’, ídolo de Universidad de Chile, cumple 36 años y, como dice el sentir popular, es "como el invierno: no envejece". Una efeméride para recordar la vigencia de una leyenda que sigue escribiendo su historia.

Aránguiz, "el héroe silencioso de Puente Alto", es un jugador que, tal como se le describe, "juega en silencio y en la cancha habla más que todos". Su notable carrera lo llevó desde el potrero hasta "las mejores canchas del mundo", dejando una "impronta y su estela" en cada equipo y siendo pieza fundamental cuando la Selección Chilena doblegó "al campeón del planeta". Su regreso a Universidad de Chile, el club donde fue feliz e hizo feliz a multitudes, reafirma su profunda conexión con la hinchada azul.

El mediocampista, especialista desde los doce pasos y generador de "festejos interminables", continúa deleitando a los aficionados, despertando "adhesión, admiración, una auténtica feligresía". Amado por los suyos y respetado por todos en el ambiente futbolístico, Charles Aránguiz es, sin duda, "el príncipe prometido" del balompié nacional. ¡Desde Minuto 90 le deseamos un muy feliz cumpleaños!