UC vs Colo Colo: ¿La U es "culpable" de la rivalidad?

UC vs Colo Colo: ¿La U es "culpable" de la rivalidad?

En la antesala de un nuevo choque entre Universidad Católica y Colo Colo, programado para este domingo a las 15:00 horas en el Estadio Santa Laura, resurge el eterno debate: ¿se le puede llamar Clásico? En su columna para Minuto 90, Jorge 'Pelotazo' Gómez no duda y responde con un rotundo 'OBVIO QUE SÍ', argumentando que se trata de un duelo entre dos de los equipos más grandes, exitosos y con más hinchas de Chile.

La historia de esta rivalidad, según explica Pelotazo, se forjó en la década de los 80, pero tiene un "culpable" inesperado: la Universidad de Chile. La razón es simple: durante los 25 años en que los azules no lograron ser campeones, los medios de comunicación se vieron "obligados" a encontrarle un competidor a Colo Colo. Con la U incluso en la B, fue la UC quien dio un paso al frente, disputando palmo a palmo los campeonatos y las clasificaciones a Copa Libertadores con los albos, consolidando así un nuevo clásico.

Y partidos para el recuerdo sobran. Pelotazo rememora finales inolvidables como la del Apertura '97, con un desfile de jugadorazos como Lunari, 'KT', Acosta, Espina, Barticciotto y Sierra. También destaca la del Clausura 2002, cuando un Colo Colo en quiebra y por el que "nadie daba un peso" le impidió a la Católica ser bicampeón. Más tarde, en el Clausura 2009, los albos se coronaron campeones con una actuación estelar de Esteban Paredes. Por último, recuerda los títulos de la UC en 2010 y 2021, cuando los Cruzados protagonizaron remontadas épicas para arrebatarle dos inolvidables estrellas a Colo Colo.

Entonces, ¿es Colo Colo contra Católica un clásico? Te invitamos a dejar tu opinión en los comentarios. ¿Cuál ha sido tu partido favorito entre ambos? O si crees que hay otro más importante, como un clásico de región del tipo Everton-Wanderers o Coquimbo-La Serena, ¡cuéntanos! Sigue a Minuto 90 en todas las redes sociales y recuerda que aquí, siempre te leemos.

En la antesala de un nuevo choque entre Universidad Católica y Colo Colo, programado para este domingo a las 15:00 horas en el Estadio Santa Laura, resurge el eterno debate: ¿se le puede llamar Clásico? En su columna para Minuto 90, Jorge 'Pelotazo' Gómez no duda y responde con un rotundo 'OBVIO QUE SÍ', argumentando que se trata de un duelo entre dos de los equipos más grandes, exitosos y con más hinchas de Chile.

La historia de esta rivalidad, según explica Pelotazo, se forjó en la década de los 80, pero tiene un "culpable" inesperado: la Universidad de Chile. La razón es simple: durante los 25 años en que los azules no lograron ser campeones, los medios de comunicación se vieron "obligados" a encontrarle un competidor a Colo Colo. Con la U incluso en la B, fue la UC quien dio un paso al frente, disputando palmo a palmo los campeonatos y las clasificaciones a Copa Libertadores con los albos, consolidando así un nuevo clásico.

Y partidos para el recuerdo sobran. Pelotazo rememora finales inolvidables como la del Apertura '97, con un desfile de jugadorazos como Lunari, 'KT', Acosta, Espina, Barticciotto y Sierra. También destaca la del Clausura 2002, cuando un Colo Colo en quiebra y por el que "nadie daba un peso" le impidió a la Católica ser bicampeón. Más tarde, en el Clausura 2009, los albos se coronaron campeones con una actuación estelar de Esteban Paredes. Por último, recuerda los títulos de la UC en 2010 y 2021, cuando los Cruzados protagonizaron remontadas épicas para arrebatarle dos inolvidables estrellas a Colo Colo.

Entonces, ¿es Colo Colo contra Católica un clásico? Te invitamos a dejar tu opinión en los comentarios. ¿Cuál ha sido tu partido favorito entre ambos? O si crees que hay otro más importante, como un clásico de región del tipo Everton-Wanderers o Coquimbo-La Serena, ¡cuéntanos! Sigue a Minuto 90 en todas las redes sociales y recuerda que aquí, siempre te leemos.

Recomendado

Lorca revela su secreto para un relato imborrable

El relato es una parte tan fundamental del fútbol como el propio gol. Una voz que acompaña, emociona y transforma un partido en una experiencia inolvidable. En ese selecto grupo de profesionales, el nombre de Alejandro Lorca resuena con fuerza, y su estilo ha dejado una huella en varias generaciones de hinchas.

En una conversación con Cristián Arcos para el más reciente capítulo de Reino Fútbol, el destacado relator compartió algunas de las claves de su oficio. Lorca reveló que una de las herramientas más importantes para marcar diferencias y enriquecer su trabajo ha sido la lectura, un hábito que le permite construir un vocabulario y un ritmo únicos.

Para el comunicador, la labor del relator va mucho más allá de simplemente describir las acciones del juego. Según explicó, la verdadera misión es entretener y emocionar al espectador, convirtiendo la transmisión en un espectáculo que conecte con los sentimientos del público.

Si quieres revivir la interesante conversación con Alejandro Lorca, el capítulo completo de Reino Fútbol ya se encuentra disponible en nuestro canal de Youtube. Y tú, ¿disfrutas el particular estilo de Alejandro Lorca?

ANJUFF pide separar la ANFP y Federación

Un debate que ha ganado fuerza en el último tiempo en el fútbol chileno es la necesidad de separar la ANFP de la Federación de Fútbol de Chile. Una discusión que no solo involucra a la actividad masculina, sino que también es vista como un paso fundamental para el desarrollo del balompié femenino en el país.

Así lo manifestó Javiera Moreno, actual presidenta de la Asociación Nacional de Jugadoras de Fútbol Femenino (ANJUFF), quien en conversación con Cristián Arcos en el programa Reino Fútbol, explicó la importancia de esta medida y detalló los distintos puntos que se necesitan para alcanzar un mejor desarrollo en la disciplina.

El análisis de la timonel de la ANJUFF se enmarca en un tema que ha sido levantado por diversos actores del fútbol nacional. La conversación completa y todos los argumentos expuestos por Javiera Moreno ya están disponibles en el capítulo completo de Reino Fútbol, que puedes ver en nuestro canal de YouTube y a través de las pantallas de Zapping Sports.