Coquimbo celebra: Récord y aniversario

Coquimbo celebra: Récord y aniversario

La hinchada de Coquimbo Unido demuestra una vez más su incondicionalidad. Tal como ocurrió la semana pasada en el estadio Bicentenario de La Florida, los fanáticos del cuadro 'Pirata' llegaron en masa para alentar al equipo dirigido por Esteban González, esta vez en el estadio Huachipato de Talcahuano.

El masivo apoyo de los forofos aurinegros tiene una sólida razón: el equipo está viviendo un momento de ensueño. Durante el partido, los coquimbanos se encaminaban a conseguir su décima victoria consecutiva, un impresionante registro que les permite estirar su ventaja como líderes exclusivos del campeonato.

Por si fuera poco, la jornada es doblemente especial para el club, ya que Coquimbo Unido celebra este mismo día sus 67 años de historia. Con un rendimiento superlativo en la cancha y el apoyo constante de su gente, la fiesta en el puerto es completa, dejando en el aire la pregunta: ¿podrá alguien bajar al imparable puntero?

La hinchada de Coquimbo Unido demuestra una vez más su incondicionalidad. Tal como ocurrió la semana pasada en el estadio Bicentenario de La Florida, los fanáticos del cuadro 'Pirata' llegaron en masa para alentar al equipo dirigido por Esteban González, esta vez en el estadio Huachipato de Talcahuano.

El masivo apoyo de los forofos aurinegros tiene una sólida razón: el equipo está viviendo un momento de ensueño. Durante el partido, los coquimbanos se encaminaban a conseguir su décima victoria consecutiva, un impresionante registro que les permite estirar su ventaja como líderes exclusivos del campeonato.

Por si fuera poco, la jornada es doblemente especial para el club, ya que Coquimbo Unido celebra este mismo día sus 67 años de historia. Con un rendimiento superlativo en la cancha y el apoyo constante de su gente, la fiesta en el puerto es completa, dejando en el aire la pregunta: ¿podrá alguien bajar al imparable puntero?

Recomendado

Córdova zanja el debate por Coquimbo en la Roja

En su reciente conferencia de prensa, Nicolás Córdova, director técnico interino de la Selección Chilena, abordó una de las grandes interrogantes del medio futbolístico: la ausencia de jugadores de Coquimbo Unido en las nóminas de la Roja.

El estratega entregó sus argumentos y explicó en detalle por qué no ha considerado a futbolistas del cuadro ‘pirata’. Según Córdova, de todo el plantel ‘Barbón’, solo Francisco Salinas y Benjamín Chandía son los que, a su juicio, tienen el nivel para ser parte de una convocatoria a la selección.

A pesar de no incluirlos, el técnico no escatimó en elogios para la gran campaña que está realizando el equipo dirigido por Esteban ‘Chino’ González, destacando también la buena labor que realiza el club en el trabajo con sus series menores.

Las declaraciones de Córdova han generado diversas reacciones entre los hinchas. Y tú, ¿le encuentras la razón al DT?

Arcos y la ausencia de coquimbanos en la Roja

La pregunta se instaló con fuerza en el debate futbolístico tras la última nómina de la Selección Chilena: ¿Por qué Coquimbo Unido, el súper líder del torneo, no tiene jugadores convocados? En su columna para Minuto 90, el periodista Cristián Arcos desglosó las claves para entender esta llamativa ausencia.

Para Arcos, la respuesta tiene dos aristas. La primera recae en la facultad del entrenador de la Roja, Nicolás Córdova. "Quizás los futbolistas de Coquimbo no se acomodan al perfil que está buscando", explica el comunicador, señalando que el DT pudo priorizar a un grupo de jugadores más jóvenes o con características distintas para su idea de juego.

Sin embargo, el segundo punto es el que, según Arcos, engrandece aún más lo conseguido por el equipo "Pirata". La ausencia de nominados no significa que se subestime al puntero, sino todo lo contrario: resalta su principal virtud, que es su imponente fuerza colectiva. El equipo no se sostiene en individualidades, sino en un funcionamiento grupal sólido, a pesar de contar con figuras de gran rendimiento como el arquero Diego "Mono" Sánchez, además de Bruno Cabrera, Fernando Cornejo, Sebastián Galani y Benjamín Chandía.

El gran mérito recae en su técnico, Esteban "Chino" González, quien ha sabido conformar un equipo "voluntarioso en todas sus líneas y con un objetivo claro". La prueba más clara es que Coquimbo ha sabido ganar partidos importantes sin piezas clave como Matías Palavecino, Cecilio Waterman o el mismo Galani, demostrando que el colectivo está por sobre cualquier nombre.

¿Crees que Córdova se equivocó en su decisión? ¿Algún futbolista de Coquimbo Unido debió estar en la nómina? ¡Únete a la comunidad de Minuto 90 y déjanos tu comentario!