Córdova zanja el debate por Coquimbo en la Roja

Córdova zanja el debate por Coquimbo en la Roja

En su reciente conferencia de prensa, Nicolás Córdova, director técnico interino de la Selección Chilena, abordó una de las grandes interrogantes del medio futbolístico: la ausencia de jugadores de Coquimbo Unido en las nóminas de la Roja.

El estratega entregó sus argumentos y explicó en detalle por qué no ha considerado a futbolistas del cuadro ‘pirata’. Según Córdova, de todo el plantel ‘Barbón’, solo Francisco Salinas y Benjamín Chandía son los que, a su juicio, tienen el nivel para ser parte de una convocatoria a la selección.

A pesar de no incluirlos, el técnico no escatimó en elogios para la gran campaña que está realizando el equipo dirigido por Esteban ‘Chino’ González, destacando también la buena labor que realiza el club en el trabajo con sus series menores.

Las declaraciones de Córdova han generado diversas reacciones entre los hinchas. Y tú, ¿le encuentras la razón al DT?

En su reciente conferencia de prensa, Nicolás Córdova, director técnico interino de la Selección Chilena, abordó una de las grandes interrogantes del medio futbolístico: la ausencia de jugadores de Coquimbo Unido en las nóminas de la Roja.

El estratega entregó sus argumentos y explicó en detalle por qué no ha considerado a futbolistas del cuadro ‘pirata’. Según Córdova, de todo el plantel ‘Barbón’, solo Francisco Salinas y Benjamín Chandía son los que, a su juicio, tienen el nivel para ser parte de una convocatoria a la selección.

A pesar de no incluirlos, el técnico no escatimó en elogios para la gran campaña que está realizando el equipo dirigido por Esteban ‘Chino’ González, destacando también la buena labor que realiza el club en el trabajo con sus series menores.

Las declaraciones de Córdova han generado diversas reacciones entre los hinchas. Y tú, ¿le encuentras la razón al DT?

Recomendado

Chile vs Argentina: ¿El Último Baile?

En un nuevo capítulo de Camarín 90, Matías Acuña y los invitados palpitaron la previa del trascendental duelo entre Chile y Argentina por las Eliminatorias. El debate se centró en la emotiva posibilidad de que este sea uno de los últimos enfrentamientos en este contexto para la emblemática Generación Dorada chilena y figuras argentinas como Lionel Messi, quienes vienen enfrentándose desde 2007.

Durante la conversación, Vanessa Vargas expresó que el partido tiene un "tono como de last dance", refiriéndose al posible cierre de ciclo para la generación del 87. Se manifestó la esperanza de que, si la propuesta de juego de Ricardo Gareca no convence –mostrando cierto escepticismo al respecto–, al menos resurja el "amor propio" y ese "orgullo perdido" que llevó a La Roja a sus históricas conquistas continentales ante Argentina, justamente.

Por su parte, Cristián Arcos profundizó en la nostalgia, recordando las hazañas pasadas: "Mi viejo ha visto a Chile campeón de América dos veces, yo he visto dos veces... No tenemos más". El panelista destacó que este podría ser el último partido eliminatorio en el Estadio Nacional para Messi, pero también para referentes chilenos como Arturo Vidal, Alexis Sánchez y Charles Aránguiz, en lo que describió como "un adiós de un partido potente contra el campeón del mundo". Ante este escenario, Arcos fue tajante: "Yo firmo el empate, o sea, de empate a cero, empate a cero. Te lo firmo. Al tiro y sin llegar al arco, nada. Doble línea, cinco, catenacco puro al tiro".

El análisis completo, con todas las reflexiones sobre este esperado Clásico de los Andes y el posible fin de una era, ya está disponible en el nuevo capítulo de Camarín 90. Suscríbete a nuestro canal de YouTube y comenta junto a nosotros.

Debate: ¿Chile-Argentina es un clásico?

La eterna pregunta vuelve a encender la previa de un nuevo Chile vs. Argentina: ¿Se ha transformado este duelo en un clásico del continente? En el más reciente capítulo de Camarín 90, conducido por Matías Acuña, se abordó esta candente discusión, revisando emblemáticos enfrentamientos de cara al próximo choque por Eliminatorias, agendado para el 5 de junio.

El debate no es sencillo. "Para nosotros sí, para Argentina no", sentencia uno de los panelistas, reflejando una percepción común. Mientras para la Roja y su afición enfrentar a la albiceleste tiene un sabor especial, desde la otra vereda la historia es diferente. "Chile con Argentina podría ser un clásico de frontera, pero futbolísticamente, en rigor, para Argentina el clásico es Brasil. Nosotros estaríamos más cerca quizás con Perú de tener un clásico", se analizó en el programa. No obstante, se reconoce que "cuando Chile es competitivo, seguramente a Argentina le molesta mucho haber perdido con Chile".

Uno de los puntos clave que se rememoró fue el surgimiento de una intensa rivalidad generacional, marcada a fuego por la semifinal del Mundial Sub-20 de Canadá 2007. Aquel partido, recordado por su intensidad, es visto por muchos como "el nacimiento, el camino de dos generaciones de futbolistas, la argentina y la chilena", un proceso que para la Roja culminaría con la gloria en la Copa América. Aunque algunos admiten recordar "muy poquito" de ese duelo por la edad, otros, como uno de los contertulios, afirman: "Yo estaba en el estadio".

Si quieres profundizar en este apasionante debate y revivir momentos históricos de los Chile-Argentina, no te pierdas el capítulo completo de Camarín 90. ¡Suscríbete al canal de YouTube de Minuto 90 y mira este episodio! También puedes disfrutarlo en las pantallas de Zapping Sports.