Álvaro Barrientos y el arte del sándwich de estadio

Álvaro Barrientos y el arte del sándwich de estadio

El debate sobre cuál es la mejor comida para disfrutar en el estadio es un clásico entre los hinchas. Para abordar este sabroso tema, el chef Álvaro Barrientos fue el invitado especial en el programa Reino Fútbol de Minuto 90, conducido por Cristián Arcos.

Durante la conversación, el reconocido cocinero nacional, Álvaro Barrientos, se refirió a las preparaciones icónicas que se encuentran en los recintos deportivos. En la charla, destacó y alabó el clásico sándwich de potito, la tradicional mechada y el casi extinto sándwich de jamón con palta, manjares que han acompañado a generaciones de fanáticos del fútbol.

El chef, además, recordó algunas de sus propias experiencias en el estadio, siempre relacionadas a la buena comida y el disfrute.

El capítulo completo, que promete ser imperdible para los amantes de la buena mesa y el balompié, ya se encuentra disponible para todos los seguidores en el canal de YouTube de Minuto 90 y a través de las pantallas de Zapping Sports.

El debate sobre cuál es la mejor comida para disfrutar en el estadio es un clásico entre los hinchas. Para abordar este sabroso tema, el chef Álvaro Barrientos fue el invitado especial en el programa Reino Fútbol de Minuto 90, conducido por Cristián Arcos.

Durante la conversación, el reconocido cocinero nacional, Álvaro Barrientos, se refirió a las preparaciones icónicas que se encuentran en los recintos deportivos. En la charla, destacó y alabó el clásico sándwich de potito, la tradicional mechada y el casi extinto sándwich de jamón con palta, manjares que han acompañado a generaciones de fanáticos del fútbol.

El chef, además, recordó algunas de sus propias experiencias en el estadio, siempre relacionadas a la buena comida y el disfrute.

El capítulo completo, que promete ser imperdible para los amantes de la buena mesa y el balompié, ya se encuentra disponible para todos los seguidores en el canal de YouTube de Minuto 90 y a través de las pantallas de Zapping Sports.

Recomendado

Mimica: "Nunca más chilenos contra chilenos"

En el más reciente capítulo de Reino Fútbol, programa conducido por Cristián Arcos, el legendario relator Vladimiro Mimica compartió una potente y necesaria reflexión. El episodio completo ya se encuentra disponible en el canal de Youtube de Minuto 90.

El "Tenor del Gol" aprovechó la instancia para realizar una férrea defensa de la democracia, abordando la importancia de no repetir los errores del pasado. "Nunca más puede ocurrir esto en Chile. Que chilenos nos matemos entre chilenos por pensar distinto", sentenció Mimica, quien recordó su propia experiencia al haber estado detenido en el Estadio Nacional.

Con firmeza, el comunicador criticó a aquellos que intentan justificar la violencia política. "Me parece increíble que políticos con alguna estatura, que incluso pretenden llegar a la presidencia de la República, justifiquen que entre el 73 y 74 se pudo matar. Pero por favor, no, nunca más", expresó. Añadió que "si no tienes democracia, tienes dictadura. Tú no puedes maquillar a la dictadura. Las dictaduras son donde tú pierdes las libertades esenciales del ser humano".

La reflexión de Mimica también se extendió al ámbito del fútbol, lamentando cómo la agresividad se ha naturalizado. "Me duele que en esta actividad llamada fútbol parta de los dirigentes mismos, agresivos hasta llegar a los golpes, continúe con los jugadores, con los medios de comunicación. Somos responsables calentando los clásicos. ¿Este partido es de vida o muerte? No, no hay partidos de vida y muerte. Es un partido de fútbol", concluyó.

Te invitamos a ver la entrevista completa y la profunda reflexión de Vladimiro Mimica en el último capítulo de Reino Fútbol en nuestro canal de Youtube.

Mortero Aravena: ¡Felices 67, leyenda inmortal!

El fútbol chileno está de fiesta. Un día como hoy, pero de 1958, nació una de sus más grandes figuras: Jorge Orlando Antonio Aravena Plaza, el inolvidable "Mortero", quien celebra sus 67 años. Leyenda de Universidad Católica, del Deportivo Cali colombiano y del Puebla mexicano, su legado sigue vigente y es recordado con admiración.

La carrera de Aravena estuvo plagada de éxitos y goles memorables. En 1983, se consagró como el máximo goleador nacional con la impresionante cifra de 58 tantos. Además, su mágica zurda patentó la increíble cantidad de 62 goles de tiro libre, una marca que agiganta su leyenda como uno de los mejores especialistas en la historia del balompié.

Entre sus varias hazañas deportivas, una brilla con luz propia y este año cumple cuatro décadas: el denominado "Gol Imposible". Una verdadera obra de arte que la propia FIFA reconoció y que resuena con fuerza en la memoria colectiva de los aficionados. Aquellas jugadas donde, quizás como evoca algún relato de la época, "Nadie le hace mucho caso. Aravena adentro", demostraban su genial capacidad para sorprender y definir con una maestría única, dejando boquiabiertos a rivales y espectadores.

Desde Minuto 90, nos sumamos con entusiasmo a las múltiples felicitaciones para el "Mortero Inmortal". Un ícono que trascendió camisetas y fronteras, dejando una huella imborrable en la rica historia del fútbol. ¡Feliz cumpleaños, Jorge Aravena!