Chamagol: "Colo Colo es Chile"

Chamagol: "Colo Colo es Chile"

Recordando su paso por Reino Fútbol, Sebastián 'Chamagol' González se refirió a una de las frases más repetidas a la hora de referirse al Cacique: "Colo Colo es Chile". Ad portas de celebrar el Centenario del "Cacique", esto fue lo que dijo el ex delantero.

Consultado sobre cómo explicaría la magnitud de ser hincha y haber jugado en Colo Colo, 'Chamagol' fue enfático: "Cuesta explicarlo porque tiene una repercusión demasiado importante. El club Colo Colo obviamente es Chile, y es Chile literal, porque representa un país y siempre hay un colocolino". Para el exariete, el sentimiento de la gente es fundamental para entender la dimensión del 'Cacique'.

González destacó que la grandeza de Colo Colo va "más allá de los títulos", aunque el solo hecho de los trofeos obtenidos "lo hace grande". Recordó la rica historia del club "desde su fundación, desde esta idea de los hermanos Arellano hasta lo que es el día de hoy, consiguiendo una Copa Libertadores, más títulos nacionales". Para 'Chamagol', el "reconocimiento social que tiene, porque eso es lo más potente del club, su gente, lo social, termina para mí dándole esa medalla de un club popular".

Finalmente, mirando hacia el centenario y el futuro, Sebastián González señaló la importancia de una "modernización en todos los estamentos" del club. Además, mencionó la necesidad de "la remodelación del estadio, que también tiene demasiada historia y todo lo que, insisto, vincula Colo Colo dentro del sentimiento del país".

Recordando su paso por Reino Fútbol, Sebastián 'Chamagol' González se refirió a una de las frases más repetidas a la hora de referirse al Cacique: "Colo Colo es Chile". Ad portas de celebrar el Centenario del "Cacique", esto fue lo que dijo el ex delantero.

Consultado sobre cómo explicaría la magnitud de ser hincha y haber jugado en Colo Colo, 'Chamagol' fue enfático: "Cuesta explicarlo porque tiene una repercusión demasiado importante. El club Colo Colo obviamente es Chile, y es Chile literal, porque representa un país y siempre hay un colocolino". Para el exariete, el sentimiento de la gente es fundamental para entender la dimensión del 'Cacique'.

González destacó que la grandeza de Colo Colo va "más allá de los títulos", aunque el solo hecho de los trofeos obtenidos "lo hace grande". Recordó la rica historia del club "desde su fundación, desde esta idea de los hermanos Arellano hasta lo que es el día de hoy, consiguiendo una Copa Libertadores, más títulos nacionales". Para 'Chamagol', el "reconocimiento social que tiene, porque eso es lo más potente del club, su gente, lo social, termina para mí dándole esa medalla de un club popular".

Finalmente, mirando hacia el centenario y el futuro, Sebastián González señaló la importancia de una "modernización en todos los estamentos" del club. Además, mencionó la necesidad de "la remodelación del estadio, que también tiene demasiada historia y todo lo que, insisto, vincula Colo Colo dentro del sentimiento del país".

Recomendado

Leonel Sánchez: tres años de la partida del ídolo azul

Este día marca una fecha especial y emotiva para toda la familia de Universidad de Chile. Se cumplen tres años desde la partida física de uno de sus máximos referentes y el ídolo más grande en la historia del club, Don Leonel Sánchez.

Por lo mismo, recordamos con profundo cariño al legendario zurdo, cuya figura trasciende generaciones. Su amor incondicional por el Romántico Viajero es un legado que perdura, tal como lo expresó en vida y como lo recuerdan los hinchas: para Leonel, la U era "lo más importante en tu vida", un sentimiento que el hincha azul conoce y comparte profundamente.

Justamente, en una jornada donde Universidad de Chile se prepara para su debut en la Copa Libertadores, el recuerdo de Leonel Sánchez cobra una relevancia aún mayor. Su pasión y entrega por la camiseta azul sirven de inspiración para el plantel actual. ¡A inspirarse en los ídolos para enfrentar los desafíos que vienen!

Estadio Nacional: Inclusión TEA en el deporte

En el marco del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, celebrado cada 2 de abril, es fundamental destacar iniciativas que promueven la inclusión en todos los ámbitos, y el deporte no es la excepción. El Estadio Nacional se erige como un pionero en Chile con su innovadora Sala TEA, un espacio especialmente diseñado para personas que pertenecen al espectro autista.

Esta sala, ubicada en el cuarto piso del Coliseo Central, es la primera de su tipo en el país y la segunda en Sudamérica, siguiendo modelos implementados con éxito en estadios europeos. Su objetivo es ofrecer una experiencia amigable, segura y cómoda para todos aquellos que poseen hipersensibilidad auditiva dentro del espectro autista, permitiéndoles disfrutar de los eventos deportivos sin barreras.

La Sala TEA cuenta con una vista privilegiada y está equipada con iluminación regulable, aislamiento acústico y equipamiento especial para garantizar un entorno adaptado y accesible. Desde su apertura, más de 370 personas han podido vivir la emoción del deporte en este espacio inclusivo. Como bien se destaca, el Parque Estadio Nacional busca ser un lugar "de todos, un espacio inclusivo para vivir el deporte sin límites".