Basaure se une al club de fans del ‘Heidi’

Basaure se une al club de fans del ‘Heidi’

En el más reciente capítulo de Reino Fútbol, el exfutbolista y actual comentarista de TNT Sports, Cristián Basaure, se sinceró en una conversación con Cristián Arcos sobre los rivales que más le complicaron durante su carrera como defensor profesional.

Consultado sobre los delanteros más difíciles que le tocó marcar, Basaure no dudó en unirse al club de defensores que sufrieron con el talento de Pedro ‘Heidi’ González. A pesar de haber enfrentado a figuras como Alexis Sánchez o Marcelo Salas, el exzaguero destacó al ‘Heidi’ por una particularidad. “No te permitía ver la pelota. Un defensor que no vea la pelota es imposible quitarla”, aseguró.

Basaure recordó la habilidad de González para proteger el balón y su capacidad para desequilibrar con ambos perfiles. “El tipo que tenía esto de ponerte el culito hacia atrás, perfil derecho, perfil izquierdo... la cantidad de enganches que hacía”, detalló, sumándose a una larga lista de defensores que, como Rafael Olarra, todavía tienen pesadillas con el histórico goleador.

Sin embargo, el ‘Heidi’ no fue el único que le pintó la cara. Basaure también recordó un duelo contra Darío Conca, cuando el argentino brillaba en Universidad Católica y él jugaba como volante de contención en Puerto Montt. “Ese sí que me la pintó, porque quería ir a anticiparlo y el tipo pensaba cinco segundos antes que recibiera la pelota”, confesó, destacando la velocidad mental que diferenciaba al mediocampista.

Revive la conversación completa en el nuevo capítulo de Reino Fútbol, ya disponible en nuestro canal de YouTube.

En el más reciente capítulo de Reino Fútbol, el exfutbolista y actual comentarista de TNT Sports, Cristián Basaure, se sinceró en una conversación con Cristián Arcos sobre los rivales que más le complicaron durante su carrera como defensor profesional.

Consultado sobre los delanteros más difíciles que le tocó marcar, Basaure no dudó en unirse al club de defensores que sufrieron con el talento de Pedro ‘Heidi’ González. A pesar de haber enfrentado a figuras como Alexis Sánchez o Marcelo Salas, el exzaguero destacó al ‘Heidi’ por una particularidad. “No te permitía ver la pelota. Un defensor que no vea la pelota es imposible quitarla”, aseguró.

Basaure recordó la habilidad de González para proteger el balón y su capacidad para desequilibrar con ambos perfiles. “El tipo que tenía esto de ponerte el culito hacia atrás, perfil derecho, perfil izquierdo... la cantidad de enganches que hacía”, detalló, sumándose a una larga lista de defensores que, como Rafael Olarra, todavía tienen pesadillas con el histórico goleador.

Sin embargo, el ‘Heidi’ no fue el único que le pintó la cara. Basaure también recordó un duelo contra Darío Conca, cuando el argentino brillaba en Universidad Católica y él jugaba como volante de contención en Puerto Montt. “Ese sí que me la pintó, porque quería ir a anticiparlo y el tipo pensaba cinco segundos antes que recibiera la pelota”, confesó, destacando la velocidad mental que diferenciaba al mediocampista.

Revive la conversación completa en el nuevo capítulo de Reino Fútbol, ya disponible en nuestro canal de YouTube.

Recomendado

2021: El año que casi condena a Colo Colo y la U

En el más reciente capítulo de Camarín 90, conducido por Matías Acuña, se vivió un intenso debate junto a los invitados Maxi Cárdenas y Javier Manríquez. El tema central fue el dramático año 2021, una temporada que tuvo a Colo Colo y Universidad de Chile al borde del abismo, coqueteando peligrosamente con el descenso a Segunda División.

Los panelistas recordaron la angustiante definición que enfrentó Colo Colo a principios de 2021 (correspondiente a la temporada 2020, retrasada por la pandemia) contra Universidad de Concepción. Un partido que, como se mencionó, puso fin a una "tortura" para el Cacique, marcada por "errores, desaciertos y desprolijidades directivas". Un año traumático que los albos lograron sortear con lo justo para mantener la categoría.

Por su parte, Universidad de Chile vivió su propio calvario a finales de ese mismo 2021, en un infartante partido contra Unión La Calera. La tensión era palpable, con funcionarios del club "llorando porque se les venía el mundo", hasta que el agónico gol de Junior Fernandes desató la euforia y selló la permanencia. "Cuando Junior hace ese gol, no me paré, grité", rememoró uno de los contertulios, reflejando la catarsis del momento.

El debate profundizó en la "crisis simbólica" que significó para ambos gigantes del fútbol chileno estar tan cerca de perder su histórica categoría. "Ser del eterno campeón, ser del que siempre ha estado en primera. De pronto por un segundo, por una jugada, tu mundo, tu sistema de valores se pone en juego", se reflexionó en el programa, subrayando cómo la identidad de los hinchas se vio amenazada. Para revivir este apasionante análisis y conocer todos los detalles, el capítulo completo de Camarín 90 ya está disponible en YouTube.

El día que la Unión venció al Madrid

Unión Española está de fiesta celebrando sus 128 años de historia, y en una fecha tan especial, es imposible no recordar hazañas que quedaron grabadas en la memoria de sus hinchas. Una de ellas, sin duda, es la memorable victoria ante el poderoso Real Madrid en 1994.

¿Se imaginan a las grandes estrellas del fútbol mundial actual pisando el césped del Santa Laura? Algo así sucedió el 22 de mayo de 1994. Aquel día, el gigante "merengue", en plena gira sudamericana y con figuras de talla mundial, se presentó en Independencia para un amistoso que quedaría en los anales del fútbol chileno. El Real Madrid llegaba encabezado por el ídolo nacional Iván Zamorano, quien era su principal estandarte en aquel entonces.

Pero la fiesta fue hispana. Unión Española, dirigida desde la cancha por la maestría de José Luis "Coto" Sierra, se impuso por 1-0 al equipo más laureado del mundo. El gol de la victoria fue una obra de arte: un certero pase del "Coto" encontró a Rodrigo "Pony" Ruiz, quien con un golazo desató la euforia en el Estadio Santa Laura. El equipo madrileño, dirigido por Vicente del Bosque –quien años más tarde sería campeón del mundo y de Europa con España–, contaba también con nombres como Paco Buyo en el arco, Míchel y el talentoso croata Robert Prosinečki.

Este triunfo no fue un hecho aislado para ese aguerrido equipo rojo. Pocas semanas antes, la Unión Española había protagonizado otro golpe a nivel continental, eliminando de la Copa Libertadores al Cruzeiro, que contaba en sus filas con un joven Ronaldo Nazário, el "Fenómeno". Aquella tarde de mayo, el Rojo de Santa Laura demostró que estaba para grandes cosas, logrando un triunfo que hoy, en su nuevo aniversario, se recuerda con especial cariño y orgullo por toda la parcialidad hispana.

Desde Minuto 90 celebramos a Unión Española en sus 128 años y te invitamos a recordar este y otros grandes momentos del club. ¡Déjanos tus comentarios y únete a nuestra comunidad!