Tanque Campos y la U: un amor eterno

Tanque Campos y la U: un amor eterno

Cristián Arcos responde a las solicitudes de la audiencia y se sumerge en la increíble historia de amor entre Carlos Campos y Universidad de Chile. Para muchos, el 'Tanque' no solo es uno de los más grandes jugadores que vistió la camiseta azul, sino quien representa con mayor fuerza el espíritu de ser futbolista de la U.

El 'Tanque' Campos, sinónimo del mítico Ballet Azul, dedicó 21 años de su vida al club, desde su llegada a las inferiores a los 11 años hasta su retiro profesional a los 32. Su compromiso fue tal que, al no ser considerado por un nuevo entrenador, decidió colgar los botines antes que defender otra camiseta, pese a tener importantes ofertas para seguir en Primera División. Con la U en el pecho, Campos conquistó seis títulos y se erigió como su máximo goleador histórico, con casi 200 anotaciones, siendo además el mayor artillero en Superclásicos.

Pero su leyenda se cimentó también en gestos inolvidables. Cristián Arcos recuerda la ocasión en 1963 cuando Campos no dudó en postergar su matrimonio porque la fecha coincidía con un crucial duelo ante Colo Colo. ¿El resultado? Victoria azul por un contundente 6-3, con un triplete del propio 'Tanque', quien luego celebró su boda y compartió su vida con su esposa hasta el día de su muerte. Imborrable es también su letal dupla con Leonel Sánchez, inmortalizada en el recuerdo popular: “Centro de Leonel, Gol del Tanque”.

Esta y otras apasionantes historias del 'Tanque original' del fútbol chileno son las que Cristián Arcos trae para los fanáticos. ¿Sobre qué otro personaje, equipo o momento histórico del fútbol te gustaría que conversemos?

Cristián Arcos responde a las solicitudes de la audiencia y se sumerge en la increíble historia de amor entre Carlos Campos y Universidad de Chile. Para muchos, el 'Tanque' no solo es uno de los más grandes jugadores que vistió la camiseta azul, sino quien representa con mayor fuerza el espíritu de ser futbolista de la U.

El 'Tanque' Campos, sinónimo del mítico Ballet Azul, dedicó 21 años de su vida al club, desde su llegada a las inferiores a los 11 años hasta su retiro profesional a los 32. Su compromiso fue tal que, al no ser considerado por un nuevo entrenador, decidió colgar los botines antes que defender otra camiseta, pese a tener importantes ofertas para seguir en Primera División. Con la U en el pecho, Campos conquistó seis títulos y se erigió como su máximo goleador histórico, con casi 200 anotaciones, siendo además el mayor artillero en Superclásicos.

Pero su leyenda se cimentó también en gestos inolvidables. Cristián Arcos recuerda la ocasión en 1963 cuando Campos no dudó en postergar su matrimonio porque la fecha coincidía con un crucial duelo ante Colo Colo. ¿El resultado? Victoria azul por un contundente 6-3, con un triplete del propio 'Tanque', quien luego celebró su boda y compartió su vida con su esposa hasta el día de su muerte. Imborrable es también su letal dupla con Leonel Sánchez, inmortalizada en el recuerdo popular: “Centro de Leonel, Gol del Tanque”.

Esta y otras apasionantes historias del 'Tanque original' del fútbol chileno son las que Cristián Arcos trae para los fanáticos. ¿Sobre qué otro personaje, equipo o momento histórico del fútbol te gustaría que conversemos?

Recomendado

Pititore Cabrera: El Acróbata del gol

A petición de nuestros seguidores, Cristián Arcos nos sumerge en la fascinante y acrobática historia de Víctor ‘Pititore’ Cabrera, un delantero que dejó una huella imborrable en el fútbol chileno, especialmente recordado por sus espectaculares celebraciones.

‘Pititore’ Cabrera se consagró como una gran figura en el San Luis de Quillota de los años 80, bajo la dirección técnica del recordado ‘Punto’ Silva. Este entrenador tenía la particularidad de bautizar a sus jugadores con apodos que comenzaban con la letra 'P', como Pato Yáñez, ‘Patato’ Martínez y ‘Papelucho’ Álvarez. En ese contexto, Víctor Cabrera no solo recibió su apodo, sino que se erigió como el goleador del equipo, llegando a ser el máximo artillero de la Segunda División y también de una edición de la Copa Chile.

Su olfato goleador lo llevó a Regional Atacama, donde, a pesar del descenso del equipo, ‘Pititore’ logró una hazaña personal al convertirse en el goleador del campeonato de Primera División. Este notable rendimiento despertó el interés de Colo-Colo, que lo contrató de inmediato. Cabrera no solo destacaba por su nivel futbolístico, sino también por su distintiva acrobacia al festejar: un complejo salto con una doble pirueta que se volvió icónico en el fútbol chileno de la década de los 80.

Más allá de sus goles y piruetas, ‘Pititore’ era conocido por su particular sentido del humor. Una anécdota famosa cuenta que le enseñó a su loro a insultar al entrenador de turno, Hernán ‘Clavito’ Godoy. Su carrera también incluyó pasos por Deportes La Serena, para luego regresar a San Luis de Quillota. En esta segunda etapa con los canarios, se convirtió en un ídolo y referente para un joven Humberto ‘Chupete’ Suazo, quien ha manifestado en múltiples ocasiones que Cabrera es uno de sus grandes inspiradores.

Hoy, Víctor ‘Pititore’ Cabrera vive en Quillota y sigue siendo recordado con cariño por sus goles, su alegría y, por supuesto, esa increíble pirueta que lo inmortalizó en la memoria colectiva del fútbol nacional.

Esta fue la increíble historia de Víctor ‘Pititore’ Cabrera. ¿Qué otra leyenda del fútbol chileno te gustaría recordar? ¡Déjanos tus comentarios en nuestras redes sociales y únete a la comunidad de Minuto 90 para participar en la sección #ArcosTeCuenta!

Chamagol: ¡"Piojo" Herrera a golpes con un jugador!

Una anécdota de antología fue la que compartió el exfutbolista Sebastián "Chamagol" González durante su participación en el programa Reino Fútbol de Minuto 90, conducido por Cristián Arcos. El exdelantero chileno desclasificó un episodio de alta tensión que vivió en el fútbol mexicano, protagonizado por el temperamental entrenador Miguel "Piojo" Herrera, quien llegó a los golpes con uno de sus propios dirigidos.

"Nunca me tocó ver una pelea de un técnico a combos con un compañero", comenzó relatando Chamagol, antes de sumergirse en la historia con el DT, a quien describió como "un meme en sí mismo (...) un tipo muy temperamental, pero que uno lo termina queriendo". El incidente involucró al jugador colombiano "Pachequito". Todo ocurrió tras un partido crucial contra el América: "Último minuto, nos salíamos ganando, uno a cero, contraataque, va Pacheco con la pelota y yo me voy para un lado, Gabriel Rey para el otro. Íbamos tres contra uno. Pacheco se lo quiere pasar y se alcanza a tocar, balón hacia el área donde estaban todos, rebote, nos empatan a uno. No se quería morir", detalló González.

La frustración explotó en el vestuario. "Termina el partido y eso provocó que llegara mal camarín y entra el Piojo y va de una y ni le pregunta y le tira un cachetazo, un combo, no me acuerdo bien", contó Chamagol. La reacción no se hizo esperar: "Y ahí se tira Pacheco, que se quería meter el otro colombiano a defender al colombiano. Y ahí están en el piso dándose vueltas, combo y todo sorprendido".

A pesar de la gravedad del altercado, la situación se manejó internamente. "Cierren la puerta decían, porque estaban obviamente periodistas afuera, querían entrar los dirigentes y ahí quedó", explicó el exjugador. Herrera incluso dio la conferencia de prensa "todo rojo". Sorprendentemente, al día siguiente, "en el entrenamiento charla y terminaron dándose la mano. Y no trascendió y no generó nada al grupo, al contrario".

Para revivir esta y otras historias, puedes ver el capítulo completo de Reino Fútbol en el canal de YouTube de Minuto 90 y también en las pantallas de Zapping Sports.