¡15 años después! Hincha de la U vuelve al Nacional

¡15 años después! Hincha de la U vuelve al Nacional

En una jornada cargada de emoción por el regreso de Universidad de Chile a la Copa Libertadores, la historia de Tamara resalta entre los miles de fanáticos azules. Después de 15 largos años sin pisar el Estadio Nacional para ver al equipo de sus amores, la importancia del estreno copero de la U fue el impulso necesario para su retorno, y no lo hizo sola: sus hijos, también hinchas del "Romántico Viajero", la acompañaron.

"Sí, emocionante. Bueno, yo no he venido sin mucho tiempo al estadio, ando con un poquito de miedo, pero vengo a ver a mi equipo y traer a mis hijos también para que sepan lo que es vivir esto", confesó Tamara en la previa del encuentro, en el marco de la #coberturaminuto90. La hincha recordó que "diría 15 años que no vengo. Venía con mi hermano, sí, mi hermano me traía (...) pero igual un poquito de miedo, porque igual me da un poquito de miedo la situación, los enfrentamientos".

Pese a esa aprensión, el deseo de compartir la pasión azul con sus hijos y la trascendencia del certamen internacional fueron más fuertes. "Quiero que mis hijos vuelvan a sentir eso de venir tranquilos al estadio, obviamente a venir a ver nuestro equipo que es la U y ojalá gane", expresó con esperanza. Otros asistentes compartieron el sentir, describiendo el ambiente como "muy bonito" y la experiencia de la Libertadores como "un sueño que ahora mismo se está viviendo". Con la ilusión a tope, Tamara espera que la U "gane y que podamos pasar a octavos".

¿Y tú? ¿Cómo viviste el estreno de la U en la Copa Libertadores? Comenta junto a nosotros.

En una jornada cargada de emoción por el regreso de Universidad de Chile a la Copa Libertadores, la historia de Tamara resalta entre los miles de fanáticos azules. Después de 15 largos años sin pisar el Estadio Nacional para ver al equipo de sus amores, la importancia del estreno copero de la U fue el impulso necesario para su retorno, y no lo hizo sola: sus hijos, también hinchas del "Romántico Viajero", la acompañaron.

"Sí, emocionante. Bueno, yo no he venido sin mucho tiempo al estadio, ando con un poquito de miedo, pero vengo a ver a mi equipo y traer a mis hijos también para que sepan lo que es vivir esto", confesó Tamara en la previa del encuentro, en el marco de la #coberturaminuto90. La hincha recordó que "diría 15 años que no vengo. Venía con mi hermano, sí, mi hermano me traía (...) pero igual un poquito de miedo, porque igual me da un poquito de miedo la situación, los enfrentamientos".

Pese a esa aprensión, el deseo de compartir la pasión azul con sus hijos y la trascendencia del certamen internacional fueron más fuertes. "Quiero que mis hijos vuelvan a sentir eso de venir tranquilos al estadio, obviamente a venir a ver nuestro equipo que es la U y ojalá gane", expresó con esperanza. Otros asistentes compartieron el sentir, describiendo el ambiente como "muy bonito" y la experiencia de la Libertadores como "un sueño que ahora mismo se está viviendo". Con la ilusión a tope, Tamara espera que la U "gane y que podamos pasar a octavos".

¿Y tú? ¿Cómo viviste el estreno de la U en la Copa Libertadores? Comenta junto a nosotros.

Recomendado

Colo Colo: ¿Mereció más en la Copa?

En su más presentación ante Racing por Copa Libertadores, Colo Colo vivió una noche de contrastes que terminó con un amargo empate sobre la hora, dejando al "Cacique" aún sin conocer de victorias en la presente edición del torneo. En su análisis para Minuto 90, Renzo Luvecce desmenuza un partido donde la brillantez individual de Lucas Cepeda no fue suficiente para asegurar los tres puntos.

Luvecce destaca la actuación de Cepeda, quien "metió un golazo, fue el mejor de la cancha" y además "celebró con el brazalete que portaban todos los jugadores en honor a los niños fallecidos". A pesar de este destello, el analista señala que "no alcanzó lamentablemente la individualidad". Según su visión, el planteamiento de Jorge Almirón fue "correcto" en lo táctico, logrando que Colo Colo mejorara "de manera defensiva" y "en lo psicológico". De hecho, el rival, Racing, "no tuvo mucha claridad" e incluso "ni siquiera a través de su mejor arma, el contraataque, pudo doblegar la superioridad numérica que tenía Colo Colo a la hora de defenderse". Sin embargo, el gol del empate llegó "a través de un lateral".

Para Renzo Luvecce, el resultado final es "injusto", ya que considera que "Colo Colo tuvo los méritos, tenía prácticamente en el bolsillo el partido". Esta sensación se une a la percepción general de que, más allá del esfuerzo defensivo, al equipo le faltaron ideas en ofensiva y pocos jugadores estuvieron a la altura de Cepeda. La pregunta queda en el aire: ¿Colo Colo mereció ganar o el empate es justo? Y más importante aún, ¿qué debe cambiar el equipo albo para encarar lo que resta de la Copa Libertadores?

Pelotazo: "Poblete no puede salir"

Jorge Gómez, "Pelotazo", analizó el reciente desempeño de Universidad de Chile en la Copa Libertadores, específicamente el empate cosechado en Venezuela ante Carabobo. Si bien valoró el punto, el comunicador fue enfático en su mensaje hacia el técnico Gustavo Álvarez: Israel Poblete se ha ganado un puesto inamovible.

"En un partido reñido, en un partido disputado, la Universidad de Chile empató 1-1 ante Carabobo en Venezuela y sigue como líder en su grupo de Copa Libertadores", comenzó Gómez, para luego sentenciar: "Israel Poblete es irreemplazable, es titularísimo". Según "Pelotazo", la razón principal radica en la idea de juego de Álvarez, quien "quiere jugar con Díaz y Aránguiz. Y el tercer volante tiene que ser un tipo con quite, con estado físico, que meta, que se sume al ataque. Y ese no es Altamirano (...) Altamirano espera que le llegue la pelota y no la pide tampoco. No incide en el juego".

Respecto al desarrollo del encuentro, Gómez recordó que "la U partió perdiendo con un penal que no fue y empató con un penal que sí fue. Con Charles Aránguiz, el mejor cobrador de penales en la historia del fútbol chileno". Pensando en el futuro inmediato, el columnista destacó el próximo desafío: "Ahora la U se mentaliza en Palestino, un rival directo en la pelea por el título (...) Este fin de semana, empatando o ganándoles, es un partido clave para seguir soñando con el título". En el frente internacional, señaló que se deberá estar atento al resultado entre Estudiantes y Botafogo, esperando "que empaten para que la U se mantenga como cómodo líder".

Finalmente, Jorge Gómez reiteró su principal conclusión con vehemencia: "Israel Poblete, eres recontra titular, recontra titular y no sales más".

Y tú, ¿estás de acuerdo con el análisis de Pelotazo?