Efemérides

David Beckham: de crack a magnate

En una nueva columna para Minuto 90, Matías Acuña desmenuza la faceta empresarial de David Beckham, quien recientemente celebró su cumpleaños número 50. Más allá de su recordada trayectoria como futbolista, el inglés ha demostrado una notable visión para los negocios, consolidándose como un verdadero magnate.

Si bien su carrera futbolística estuvo plagada de éxitos, incluyendo la Champions League con el Manchester United y su paso por el Real Madrid, un punto de inflexión fue su matrimonio en 1999 con Victoria Adams. Este evento lo catapultó no solo a la fama mundial, sino que también le abrió las puertas al mundo de la farándula y los negocios en Estados Unidos.

La decisión de dejar el Real Madrid en 2007 para unirse al LA Galaxy de la MLS sorprendió a muchos, pero escondía una jugada maestra. Parte de su contrato le permitía adquirir una franquicia de la liga por la suma de US$ 25 millones una vez retirado. Esta cláusula fue la semilla del Inter Miami, club que hoy, gracias a su gestión y al fichaje estelar de Lionel Messi en junio de 2023, está avaluado en más de US$ 550 millones.

Aunque el Inter Miami tuvo inicios complicados en lo deportivo, la llegada del astro argentino transformó al equipo en un fenómeno global. La historia de Beckham demuestra que su talento no se limitó a las canchas; su olfato para los negocios y su capacidad para convertirse en un ícono pop lo han posicionado como una figura influyente mucho más allá del fútbol.

2025-05-24
La manito de Bam Bam a Venezuela

Este 29 de abril se conmemora una noche verdaderamente brillante en la historia del fútbol chileno: la jornada del 29 de abril de 1997. En el marco de las Clasificatorias rumbo al Mundial de Francia 1998, la Selección Chilena protagonizó una actuación memorable al derrotar de manera contundente a su similar de Venezuela por un aplastante 6-0.

El protagonista indiscutido de aquella mágica noche fue el legendario delantero Iván Zamorano. "Bam Bam" estuvo simplemente intratable y grabó su nombre en los anales del fútbol al anotar nada menos que cinco goles en un solo partido de Clasificatorias, una marca que perdura en la historia.

La actuación de Zamorano fue una demostración de su poderío como el gran '9' que siempre fue, liderando a La Roja en una jornada que los hinchas recuerdan con especial cariño y nostalgia. El Estadio Monumental fue testigo de una exhibición goleadora que encaminó a Chile hacia la cita mundialista.

¿Te acordabas de esta histórica goleada y la hazaña de Iván Zamorano?

2025-05-24
Día Mundial de la Danza, estilo chileno

Día de la Danza: ¡Bailes del Fútbol!

Este 29 de abril, el mundo celebra el Día Internacional de la Danza, una efeméride que también encuentra eco en el apasionante universo del fútbol. En Minuto 90, nos sumamos a esta celebración recordando que el deporte rey no solo es estrategia y goles, sino también alegría y, por supuesto, ¡baile!

Las canchas han sido escenario de innumerables festejos que incorporan el ritmo y la creatividad, desde celebraciones icónicas en Copas del Mundo hasta coreografías espontáneas en torneos locales que han quedado grabadas en la memoria de los aficionados. Cada jugador, con su estilo particular, ha contribuido a este repertorio de movimientos que a menudo se vuelven virales.

Por ello, y tal como lo consultamos en nuestras redes sociales, queremos saber: ¿Cuál es el baile futbolero que más recuerdas? Te invitamos a compartir tus momentos favoritos en los comentarios y revivir esas celebraciones que le pusieron música y ritmo al fútbol.

2025-05-24
Alexis: 19 años de Maravilla Roja

Esta semana se conmemora un hito imborrable en la historia del fútbol chileno: se cumplen 19 años del debut de Alexis Sánchez con la camiseta de La Roja adulta. Un momento que marcó el inicio de una trayectoria legendaria para el Niño Maravilla y que recordamos con emoción.

El instante de su ingreso a la cancha resuena en la memoria colectiva, tal como se narra en el registro de la época: "Alexis Sánchez, el foco, el niño maravilla, llámelo como usted quiera. Ingresa Sánchez, ahí está la modificación entonces de Sánchez". Palabras que anticipaban la brillante carrera del tocopillano, quien, según se comentaba en ese entonces, "seguirá los próximos días la huella de David".

Desde aquel primer partido, el resto es historia, ¡y qué historia la de Alexis Sánchez! Un jugador que ha dejado una huella imborrable, convirtiéndose en uno de los máximos referentes del fútbol nacional e internacional.

2025-05-24
Cruyff: Más que el mejor, el más influyente

A raíz del cumpleaños de la leyenda holandesa, Matías Acuña nos sumerge en el debate sobre las figuras más trascendentales del fútbol: Johan Cruyff. Mientras nombres como Pelé, Maradona, Cristiano Ronaldo o Messi suelen dominar las conversaciones sobre el "mejor de la historia", Acuña centra la atención en un concepto diferente pero igualmente poderoso: la influencia.

La trayectoria de Cruyff es fascinante. Desde una infancia marcada por la temprana pérdida de su padre y su desarrollo en el Ajax, el club que se convirtió en su casa, emergió un talento prodigioso, a menudo acompañado de un ego que, según se cuenta, rivalizaba con su habilidad. Su época dorada como futbolista en los años 70 lo vio alzarse con tres Balones de Oro y capitanear a la mítica selección de los Países Bajos en la final del Mundial de Alemania 1974, presentando al mundo la revolucionaria filosofía del Fútbol Total, donde él era la principal figura.

Pero el legado de Cruyff se extendió mucho más allá de su carrera como jugador. Como entrenador, llevó esa misma visión del Fútbol Total al banquillo, conduciendo al FC Barcelona a la conquista de su primera Champions League y estableciendo un paradigma que resuena hasta nuestros días. "El fútbol total es lo más parecido que hoy día conocemos al fútbol moderno", explica Acuña, subrayando cómo principios como la alta presión, la movilidad de los jugadores y la intensidad ofensiva, impulsados por Cruyff desde los 70, son ahora elementos cotidianos en el fútbol de élite.

Johan Cruyff, tal como lo plantea Acuña, es la prueba de que "ser el más grande no significa necesariamente ser el mejor". Su impacto en la evolución táctica y conceptual del juego es innegable, convirtiéndolo en, posiblemente, el personaje más influyente en la historia del fútbol. Y tú, ¿qué opinas? ¿Consideras a Johan Cruyff el más influyente? Deja tu comentario en nuestras redes y súmate a la comunidad de Minuto 90.

2025-05-24
Día del Libro: ¡Arcos Recomienda 6 Joyas Futboleras!

En el marco de la celebración del Día Internacional del Libro, una fecha especial para los amantes de la lectura, nuestro Cristián Arcos ha querido sumarse compartiendo una selección imperdible de libros futboleros. Directamente desde Minuto 90, Arcos nos trae seis recomendaciones, tres nacionales y tres internacionales, para sumergirnos en apasionantes historias del deporte rey. ¡Atención, que no es un ranking, sino valiosas sugerencias para disfrutar!

Para comenzar con la literatura internacional, Arcos destaca tres obras fundamentales. Primero, "Papeles en el viento", la emotiva novela del argentino Eduardo Sacheri, que explora la amistad y el amor incondicional por Independiente a través de una conmovedora historia familiar. Luego, menciona "Fiebre en las gradas", el clásico de Nick Hornby, donde se narra la vida de un fanático del Arsenal cuya existencia gira en torno a los Gunners. Finalmente, recomienda "Cuentos de los Años Felices", un compilado de relatos del gran Osvaldo Soriano, que incluye la joya "El Penal más Largo del Mundo", considerado por muchos como el mejor cuento de fútbol jamás escrito.

En el ámbito nacional, las sugerencias de Cristián Arcos nos llevan a revivir momentos y personajes clave del fútbol chileno. Se recomienda "El partido de los Valientes", de Axel Pickett, un libro que reconstruye el mítico enfrentamiento entre Chile y la URSS en Moscú, contado por sus propios protagonistas ante la escasez de registros visuales. También destaca "¿Quién es Chile?", de Esteban Navajas, una obra que, a propósito del centenario de Colo Colo, profundiza no solo en lo deportivo sino también en el impacto social del club más laureado y popular del país. Cierra las recomendaciones nacionales con "Volveremos a ser grandes", de Felipe Betancourt y Daniel López, que relata la inspiradora historia de Universidad de Chile y cómo el equipo azul logró resurgir para volver a la cima.

Estas son las seis recomendaciones literarias y futboleras que Cristián Arcos comparte para celebrar el Día del Libro. Recuerda, son solo sugerencias para inspirar tu próxima lectura. Y tú, ¿qué libro de fútbol nos recomendarías? ¡Desde Minuto 90 te invitamos a dejar tus comentarios y compartir tus lecturas favoritas!

2025-05-24
Mortero Aravena: ¡Felices 67, leyenda inmortal!

El fútbol chileno está de fiesta. Un día como hoy, pero de 1958, nació una de sus más grandes figuras: Jorge Orlando Antonio Aravena Plaza, el inolvidable "Mortero", quien celebra sus 67 años. Leyenda de Universidad Católica, del Deportivo Cali colombiano y del Puebla mexicano, su legado sigue vigente y es recordado con admiración.

La carrera de Aravena estuvo plagada de éxitos y goles memorables. En 1983, se consagró como el máximo goleador nacional con la impresionante cifra de 58 tantos. Además, su mágica zurda patentó la increíble cantidad de 62 goles de tiro libre, una marca que agiganta su leyenda como uno de los mejores especialistas en la historia del balompié.

Entre sus varias hazañas deportivas, una brilla con luz propia y este año cumple cuatro décadas: el denominado "Gol Imposible". Una verdadera obra de arte que la propia FIFA reconoció y que resuena con fuerza en la memoria colectiva de los aficionados. Aquellas jugadas donde, quizás como evoca algún relato de la época, "Nadie le hace mucho caso. Aravena adentro", demostraban su genial capacidad para sorprender y definir con una maestría única, dejando boquiabiertos a rivales y espectadores.

Desde Minuto 90, nos sumamos con entusiasmo a las múltiples felicitaciones para el "Mortero Inmortal". Un ícono que trascendió camisetas y fronteras, dejando una huella imborrable en la rica historia del fútbol. ¡Feliz cumpleaños, Jorge Aravena!

2025-05-24
Centenario albo con ¡propuesta de amor!

En medio de la euforia por los 100 años de Colo Colo, una romántica escena se robó las miradas y los aplausos. Mientras los y las hinchas del Cacique celebraban el centenario del club este pasado 19 de abril, un momento profundamente especial tuvo lugar en La Pintana: una emotiva propuesta de matrimonio que se ha vuelto viral.

La pareja protagonista, Jesús y Nicole, selló su amor en una fecha doblemente significativa. Jesús le propuso matrimonio a Nicole, y ella aceptó, en un instante que fue compartido junto a los vecinos de la comuna. Ambos llevan cuatro años de relación y, curiosamente, su aniversario coincide con el mismo día de fundación de Colo Colo.

Así, la celebración del centenario albo tuvo un condimento extra de amor y alegría, demostrando que la pasión por el fútbol puede ir de la mano con los momentos más importantes de la vida. ¡Una doble celebración que quedará en el recuerdo de esta pareja y de la comunidad alba!

2025-05-24