A pesar del empate: albos valoran la entrega

A pesar del empate: albos valoran la entrega

Colo Colo igualó ante Ñublense en el Estadio Monumental, un resultado que no dejó del todo contentos a sus seguidores, quienes, sin embargo, valoraron la entrega del equipo. El empate, al menos, sirvió para cortar una preocupante racha de derrotas, aunque las dudas sobre el funcionamiento persisten.

Tras el pitazo final, los hinchas albos compartieron sus impresiones con Minuto 90. Si bien reconocieron un cambio de actitud respecto a partidos anteriores –"al menos la actitud cambió", comentó un fanático–, las críticas no tardaron en aparecer. "El mediocampo está muy lento, no pelean las pelotas, no hay una actitud ganadora y eso se nota mucho. Falta un poquito de sangre", señaló otro asistente, reflejando una opinión generalizada sobre la necesidad de mayor dinámica en esa zona del campo. "Es bien malo el empate con los equipos malos", sentenció otro seguidor.

Los cambios realizados por el técnico Jorge Almirón en el segundo tiempo parecieron ofrecer una luz de esperanza para algunos. "Yo creo que hay nombres en la banca que pueden sumar al equipo hoy día. Con Alarcón y con el Pizarro se vio más dinámico el mediocampo", destacó un hincha. Esta percepción se complementó con el pedido de "la renovación del camarín, darle más minutos a los juveniles". Pese a la mejora en la actitud, la sensación general fue que "Colo Colo jugó bien, pero igual le faltó harto", y que incluso Ñublense tuvo chances claras tras errores defensivos. Algunos mencionaron que "faltó ese toque de suerte" o un jugador de mayor jerarquía para desequilibrar.

La incertidumbre sobre el futuro del entrenador también flotaba en el ambiente del Monumental, con la pregunta "¿Qué pasará con Almirón?" resonando entre los seguidores, quienes esperan ver una mejoría sustancial en el rendimiento del Cacique para los próximos desafíos.

Colo Colo igualó ante Ñublense en el Estadio Monumental, un resultado que no dejó del todo contentos a sus seguidores, quienes, sin embargo, valoraron la entrega del equipo. El empate, al menos, sirvió para cortar una preocupante racha de derrotas, aunque las dudas sobre el funcionamiento persisten.

Tras el pitazo final, los hinchas albos compartieron sus impresiones con Minuto 90. Si bien reconocieron un cambio de actitud respecto a partidos anteriores –"al menos la actitud cambió", comentó un fanático–, las críticas no tardaron en aparecer. "El mediocampo está muy lento, no pelean las pelotas, no hay una actitud ganadora y eso se nota mucho. Falta un poquito de sangre", señaló otro asistente, reflejando una opinión generalizada sobre la necesidad de mayor dinámica en esa zona del campo. "Es bien malo el empate con los equipos malos", sentenció otro seguidor.

Los cambios realizados por el técnico Jorge Almirón en el segundo tiempo parecieron ofrecer una luz de esperanza para algunos. "Yo creo que hay nombres en la banca que pueden sumar al equipo hoy día. Con Alarcón y con el Pizarro se vio más dinámico el mediocampo", destacó un hincha. Esta percepción se complementó con el pedido de "la renovación del camarín, darle más minutos a los juveniles". Pese a la mejora en la actitud, la sensación general fue que "Colo Colo jugó bien, pero igual le faltó harto", y que incluso Ñublense tuvo chances claras tras errores defensivos. Algunos mencionaron que "faltó ese toque de suerte" o un jugador de mayor jerarquía para desequilibrar.

La incertidumbre sobre el futuro del entrenador también flotaba en el ambiente del Monumental, con la pregunta "¿Qué pasará con Almirón?" resonando entre los seguidores, quienes esperan ver una mejoría sustancial en el rendimiento del Cacique para los próximos desafíos.

Recomendado

Arcos: "Así no se puede jugar en Chile"

En su habitual columna para Minuto 90, Cristián Arcos alza la voz ante una problemática que golpea con dureza al fútbol chileno: el deplorable estado de las canchas y la alarmante cifra de partidos suspendidos. "Es imposible jugar al fútbol en Chile de esta manera", sentencia el comunicador, refiriéndose a la precariedad de los terrenos de juego y la sorprendente cantidad de estadios en simultáneos procesos de reparación, muchos de ellos vinculados al próximo Mundial Sub-20.

Arcos no se guarda nada y apunta a una alarmante cifra: "En apenas tres meses de competencia, tres meses de año calendario, en Chile se han suspendido 11 partidos". Esta situación afecta transversalmente a la competición, involucrando a equipos grandes, clásicos y también a clubes de menor envergadura. El periodista critica la dificultad para organizar encuentros y pone como ejemplo el caso del Estadio Santa Laura, que tras "tres meses de para", presenta una cancha "cada vez más deplorable" y, paradójicamente, se prepara para albergar duelos de la Copa Sudamericana.

El columnista recuerda la existencia de un reglamento claro: si un equipo anfitrión no garantiza las condiciones para disputar un partido como local, debería perder los tres puntos por un marcador de 3-0. Una normativa que, según el comunicador, "evidentemente no se cumple". La situación es crítica al punto que, según Arcos, "en una ciudad como Santiago, de 7 millones de habitantes, no hay la capacidad para organizar partidos de fútbol simultáneos el mismo día".

Finalmente, Cristián Arcos deja planteada la interrogante sobre el futuro inmediato de la actividad: "¿Qué se puede hacer con el fútbol chileno? ¿Qué se puede hacer para cumplir la norma? ¿Qué se puede hacer para darle continuidad al campeonato?". Son preguntas que, según su análisis, "ni los clubes ni las dirigencias de la ANFP se han hecho hasta ahora". La invitación queda abierta a la reflexión y al debate: "¿Es posible seguir jugando de esta manera? Cuéntanos tu experiencia y déjanos tus comentarios en la comunidad de Minuto 90".

UC: Por la identidad y la Copa Sudamericana

La Universidad Católica atraviesa un momento de introspección y urgencia. El equipo dirigido por Tiago Nunes no logra encontrar una estabilidad futbolística, una situación que el propio estratega brasileño ha atribuido a la ausencia de un pilar fundamental: el estadio San Carlos de Apoquindo. Nunes fue claro al señalar que, sin su casa, "el equipo no tiene identidad", mencionando que han jugado "nuestro décimo partido de la temporada y la décima cancha diferente".

Ante esta problemática, el equipo de Minuto 90 salió a recoger la opinión de los hinchas cruzados. La pregunta era clara: ¿cómo se puede recuperar la anhelada identidad y cuáles deben ser los cimientos para reconstruirla?

Las respuestas de los fanáticos reflejan la preocupación reinante. "En realidad tiene razón el técnico en ese sentido, porque la Católica históricamente ha sido fuerte local. Hemos echado mucho de menos el estadio San Carlos de Apoquindo", comentó un seguidor, quien añadió que "hay que tener paciencia (...) deportivamente afecta la calidad que se ha perdido, se va a recuperar cuando volvamos a ser local en nuestra casa".

Otro punto de vista apuntó a las bases del club: "La verdad que la identidad obviamente del club se tiene que hacer desde la cantera. Y lo que yo he visto últimamente también en Católica es que nos cuesta sacar de la cantera jugadores que son como más de estilo más defensivo".

El constante cambio de escenario también fue un tema recurrente entre los aficionados. "Diez partidos entre diez estadios distintos afectan (...) mientras el estadio no esté presente ni listo, la hinchada siempre va a estar para el equipo. Pero con este tema, estar como de nómade (...) como que también te cuesta crear identidad", expresó un hincha, quien incluso lanzó una advertencia: "Ahora, si no clasifica a la Sudamericana se tiene que ir así como se fue [Ariel] Holan".

Más allá de esta búsqueda identitaria, la UC deberá aparcar estas preocupaciones esta noche. En Coquimbo, se enfrentará a Palestino en un partido decisivo que podría sellar su clasificación a la Copa Sudamericana. La interrogante que ronda en el ambiente cruzado es si el equipo podrá sobreponerse a sus fantasmas e imponerse en este trascendental encuentro.