Vidal: ¿Con la mente fuera de la cancha?

Vidal: ¿Con la mente fuera de la cancha?

En su columna para Minuto 90, Cristián Arcos aborda la actualidad de Arturo Vidal, cuyo rendimiento en la temporada 2025 ha encendido las alarmas. El comunicador plantea la interrogante sobre si el "Rey Arturo" estaría desenfocado de sus responsabilidades dentro del terreno de juego, lo que podría explicar un desempeño que, según el análisis, está dejando bastante que desear.

Arcos profundiza en la situación del volante de Colo Colo, reconociéndolo como "uno de los mejores jugadores chilenos de todos los tiempos", pero subrayando que su nivel actual, al igual que el del equipo, no ha sido el esperado. La preocupación surge ante la aparente división de la atención de Vidal hacia múltiples proyectos fuera del fútbol. "Hace no mucho lanzó una cadena de una hamburguesería en plena Copa Libertadores, también enfocado en su podcast, en otra serie de proyectos audiovisuales en los cuales también le requieren tiempo", detalla Arcos, justo cuando el club disputaba instancias cruciales en Copa Libertadores, Campeonato Nacional y Copa Chile, quedando ya eliminado de dos de estas competencias.

Un punto especialmente crítico, según la columna, es la "inoportuna presencia de Arturo Vidal en una casa de apuestas, donde aparece promocionando no solo una casa de apuestas, sino partidos en los cuales él participa". Arcos destaca un episodio particularmente sensible: "Incluso se pagaba una cantidad importante por una expulsión en un partido donde termina expulsado, lo que claramente no es oportuno para un jugador que está en actividad".

Finalmente, Cristián Arcos reflexiona sobre el cierre de la trayectoria del "King": "Me parece que en el final de su carrera, Arturo Vidal se merece otro tipo de final".
¿Qué piensas tú sobre el momento de Arturo Vidal? Te invitamos a dejar tus comentarios y unirte a la comunidad de Minuto 90.

En su columna para Minuto 90, Cristián Arcos aborda la actualidad de Arturo Vidal, cuyo rendimiento en la temporada 2025 ha encendido las alarmas. El comunicador plantea la interrogante sobre si el "Rey Arturo" estaría desenfocado de sus responsabilidades dentro del terreno de juego, lo que podría explicar un desempeño que, según el análisis, está dejando bastante que desear.

Arcos profundiza en la situación del volante de Colo Colo, reconociéndolo como "uno de los mejores jugadores chilenos de todos los tiempos", pero subrayando que su nivel actual, al igual que el del equipo, no ha sido el esperado. La preocupación surge ante la aparente división de la atención de Vidal hacia múltiples proyectos fuera del fútbol. "Hace no mucho lanzó una cadena de una hamburguesería en plena Copa Libertadores, también enfocado en su podcast, en otra serie de proyectos audiovisuales en los cuales también le requieren tiempo", detalla Arcos, justo cuando el club disputaba instancias cruciales en Copa Libertadores, Campeonato Nacional y Copa Chile, quedando ya eliminado de dos de estas competencias.

Un punto especialmente crítico, según la columna, es la "inoportuna presencia de Arturo Vidal en una casa de apuestas, donde aparece promocionando no solo una casa de apuestas, sino partidos en los cuales él participa". Arcos destaca un episodio particularmente sensible: "Incluso se pagaba una cantidad importante por una expulsión en un partido donde termina expulsado, lo que claramente no es oportuno para un jugador que está en actividad".

Finalmente, Cristián Arcos reflexiona sobre el cierre de la trayectoria del "King": "Me parece que en el final de su carrera, Arturo Vidal se merece otro tipo de final".
¿Qué piensas tú sobre el momento de Arturo Vidal? Te invitamos a dejar tus comentarios y unirte a la comunidad de Minuto 90.

Recomendado

Arcos: "Esta es la peor Eliminatoria de la historia"

En su columna para Minuto 90, el periodista Cristián Arcos realiza un duro diagnóstico del presente de la Selección Chilena, sentenciando que la actual campaña clasificatoria es la peor en la historia del fútbol nacional, incluso por sobre el recordado fracaso rumbo al Mundial de Corea y Japón 2002.

Para Arcos, el contexto y los resultados actuales son mucho más graves. "El 2002 habían cuatro cupos y medio, ahora habían seis cupos y medio", explica, argumentando que con el antiguo sistema, Chile habría quedado eliminado mucho antes en el presente proceso.

El comunicador establece una diferencia crucial en el compromiso de los jugadores. Mientras que en la campaña de 2002 varios futbolistas renunciaron a la selección, dando paso a "hombres inéditos que nunca antes ni después estuvieron", en esta ocasión se contó con "lo mejor que había dentro del repertorio" y, aun así, no se logró el objetivo.

Finalmente, Arcos apunta a una crisis generalizada que va más allá de la cancha. Califica la gestión como un "desastre total a nivel directivo y económico", y critica a un cuerpo técnico que actuó con "indiferencia y desidia". Su reflexión es categórica: "El 2002 pensábamos que no podíamos caer más bajo y caímos. Ojalá que esto no vuelva a repetirse".

La jineta en el ojo del huracán

Ser capitán en el fútbol chileno es un honor que conlleva una enorme responsabilidad, un tema que se ha vuelto central en el debate tras las complejas situaciones que enfrentan Esteban Pavez en Colo Colo y Marcelo Díaz en Universidad de Chile. Ambos referentes están en el centro de la discusión por su rol y rendimiento, un análisis que fue abordado en el más reciente capítulo de Camarín 90.

En el programa conducido por Matías Acuña, se profundizó en la crisis que vive el capitán albo, Esteban Pavez, quien hoy es resistido por parte de la hinchada y ha perdido la titularidad. Se señaló que el punto de quiebre con los fanáticos ocurrió cuando el jugador no asistió a ciertas actividades del centenario del club, en medio de un conflicto entre la dirigencia y el plantel por premios. Esta ausencia, que también incluyó a otros referentes como Arturo Vidal y Vicente Pizarro, derivó en una declaración pública que, para muchos, no hizo más que agravar la situación, bajo la premisa de que "el que explica se complica".

El debate también recordó que los hinchas de Colo Colo ya han sido críticos con sus últimos capitanes, mencionando el caso de Gabriel Suazo. A diferencia de Pavez, Suazo fue cuestionado antes de recibir la jineta, pero la asumió en el difícil momento en que el equipo peleaba por no descender y, desde entonces, no la soltó más, consolidando su liderazgo.

El análisis completo sobre qué se necesita para ser capitán en el fútbol actual, los desafíos de portar la jineta con orgullo y la situación de los emblemas de los equipos más grandes del país ya está disponible en el capítulo completo de Camarín 90 en nuestro canal de YouTube y a través de las pantallas de Zapping Sports.