Vidal: ¿Con la mente fuera de la cancha?

Vidal: ¿Con la mente fuera de la cancha?

En su columna para Minuto 90, Cristián Arcos aborda la actualidad de Arturo Vidal, cuyo rendimiento en la temporada 2025 ha encendido las alarmas. El comunicador plantea la interrogante sobre si el "Rey Arturo" estaría desenfocado de sus responsabilidades dentro del terreno de juego, lo que podría explicar un desempeño que, según el análisis, está dejando bastante que desear.

Arcos profundiza en la situación del volante de Colo Colo, reconociéndolo como "uno de los mejores jugadores chilenos de todos los tiempos", pero subrayando que su nivel actual, al igual que el del equipo, no ha sido el esperado. La preocupación surge ante la aparente división de la atención de Vidal hacia múltiples proyectos fuera del fútbol. "Hace no mucho lanzó una cadena de una hamburguesería en plena Copa Libertadores, también enfocado en su podcast, en otra serie de proyectos audiovisuales en los cuales también le requieren tiempo", detalla Arcos, justo cuando el club disputaba instancias cruciales en Copa Libertadores, Campeonato Nacional y Copa Chile, quedando ya eliminado de dos de estas competencias.

Un punto especialmente crítico, según la columna, es la "inoportuna presencia de Arturo Vidal en una casa de apuestas, donde aparece promocionando no solo una casa de apuestas, sino partidos en los cuales él participa". Arcos destaca un episodio particularmente sensible: "Incluso se pagaba una cantidad importante por una expulsión en un partido donde termina expulsado, lo que claramente no es oportuno para un jugador que está en actividad".

Finalmente, Cristián Arcos reflexiona sobre el cierre de la trayectoria del "King": "Me parece que en el final de su carrera, Arturo Vidal se merece otro tipo de final".
¿Qué piensas tú sobre el momento de Arturo Vidal? Te invitamos a dejar tus comentarios y unirte a la comunidad de Minuto 90.

En su columna para Minuto 90, Cristián Arcos aborda la actualidad de Arturo Vidal, cuyo rendimiento en la temporada 2025 ha encendido las alarmas. El comunicador plantea la interrogante sobre si el "Rey Arturo" estaría desenfocado de sus responsabilidades dentro del terreno de juego, lo que podría explicar un desempeño que, según el análisis, está dejando bastante que desear.

Arcos profundiza en la situación del volante de Colo Colo, reconociéndolo como "uno de los mejores jugadores chilenos de todos los tiempos", pero subrayando que su nivel actual, al igual que el del equipo, no ha sido el esperado. La preocupación surge ante la aparente división de la atención de Vidal hacia múltiples proyectos fuera del fútbol. "Hace no mucho lanzó una cadena de una hamburguesería en plena Copa Libertadores, también enfocado en su podcast, en otra serie de proyectos audiovisuales en los cuales también le requieren tiempo", detalla Arcos, justo cuando el club disputaba instancias cruciales en Copa Libertadores, Campeonato Nacional y Copa Chile, quedando ya eliminado de dos de estas competencias.

Un punto especialmente crítico, según la columna, es la "inoportuna presencia de Arturo Vidal en una casa de apuestas, donde aparece promocionando no solo una casa de apuestas, sino partidos en los cuales él participa". Arcos destaca un episodio particularmente sensible: "Incluso se pagaba una cantidad importante por una expulsión en un partido donde termina expulsado, lo que claramente no es oportuno para un jugador que está en actividad".

Finalmente, Cristián Arcos reflexiona sobre el cierre de la trayectoria del "King": "Me parece que en el final de su carrera, Arturo Vidal se merece otro tipo de final".
¿Qué piensas tú sobre el momento de Arturo Vidal? Te invitamos a dejar tus comentarios y unirte a la comunidad de Minuto 90.

Recomendado

Coquimbo y Audax: ¿Resistirán la presión?

Con la primera mitad del torneo ya en los libros, la segunda rueda del Campeonato Nacional arranca con una sorpresa en la cima: Coquimbo Unido y Audax Italiano se erigen como los líderes, ilusionando a sus hinchadas con romper una histórica y extensa sequía de títulos.

La gran interrogante que se instala en el ambiente futbolístico es si alguno de los dos equipos podrá soportar la presión, mantener el rendimiento de la primera fase y quedarse con un trofeo que para ambos ha sido esquivo. Este fue el tema central de debate en el último capítulo de Camarín 90.

El análisis recuerda casos recientes, como el de Cobresal en 2023, que lideró gran parte del torneo pero flaqueó en las fechas finales, cediendo el título ante un Huachipato que corría como la alternativa menos probable. Esta es la "prueba de fuego" que ahora enfrentan piratas e itálicos.

A la presión deportiva se suman otros factores, como el mediático. Cuando un equipo "grande" se mete en la pelea por el título, el foco de la prensa y la opinión pública tiende a inclinarse hacia ellos, dejando en un segundo plano a los equipos de provincia o con menor convocatoria. La diferencia entre jugar con 2.000 o 40.000 personas en las gradas también pesa en la recta final.

El debate completo sobre las opciones de Coquimbo Unido y Audax Italiano fue abordado en el más reciente capítulo de Camarín 90, conducido por Matías Acuña. El programa ya se encuentra disponible en Zapping Sports y en nuestro canal de Youtube.

¡Notable! El gesto de Conce a hinchas de Rangers

El fútbol chileno no solo vive de rivalidades y resultados. En un hecho que resalta los valores del deporte, Deportes Concepción protagonizó un conmovedor gesto con los hinchas de Rangers de Talca que asistieron como visita al estadio.

Con motivo de la celebración del Día del Padre durante el mes pasado, el club lila tuvo un especial detalle con los fanáticos del cuadro piducano, a quienes recibieron con un pequeño regalo para festejar su día. La iniciativa, por supuesto, también incluyó a los propios hinchas del 'León de Collao' que celebraban, quienes igualmente recibieron un presente.

La emotiva historia fue compartida por el propio club a través de sus redes sociales y difundida por un usuario, demostrando el lado más amable y unificador del fútbol. Este tipo de acciones invitan a la reflexión y nos llevan a preguntar: ¿Te ha pasado algo similar siendo visitante en un estadio?