Suazo: El triunfo del trabajo duro

Suazo: El triunfo del trabajo duro

En una nueva edición de su columna, Jorge Gómez analiza la admirable carrera de Gabriel Suazo, quien hoy comienza una nueva etapa en el Sevilla y es una pieza consolidada en la Selección Chilena. Un presente exitoso que el propio jugador vislumbró hace una década y que, a base de esfuerzo, consiguió transformar en realidad.

Gómez destaca la trayectoria de Suazo desde su debut en Colo Colo en 2015. “Siempre mostró humildad, sacrificio, es cierto que no rendía a un gran nivel, pero fue trabajando, fue consciente de eso”, comenta. El columnista recuerda una entrevista en la que un joven Suazo, sin ser titular en el 'Cacique', confesó su sueño de jugar por La Roja, generando burlas. Sin embargo, el tiempo le daría la razón: heredó la jineta de capitán de Esteban Paredes, salió campeón y dio el salto a Europa.

Su paso por el Toulouse de Francia fue igual de meritorio: aprendió el idioma, se convirtió en capitán y levantó un título. Ahora, su llegada al Sevilla de la liga española corona un ascenso notable. “Debutó en la selección en 2017, ya jugó clasificatorias, si Chile fuera a un mundial o un torneo por los puntos como la Copa América, él sería titular”, asegura Gómez, postulándolo incluso como un futuro capitán de la selección.

Finalmente, Jorge Gómez lo compara con el icónico ejemplo de superación de Iván Zamorano, subrayando que la resiliencia de Suazo frente a las críticas es un modelo a seguir. “Los niños que quieren ser futbolistas o los juveniles (...) tienen que sentirse reflejados en él. Un tipo que, por más que fue criticado, terminó cumpliendo su sueño”.

Y tú, ¿qué futbolista chileno admiras actualmente? ¡Comenta con nosotros!

En una nueva edición de su columna, Jorge Gómez analiza la admirable carrera de Gabriel Suazo, quien hoy comienza una nueva etapa en el Sevilla y es una pieza consolidada en la Selección Chilena. Un presente exitoso que el propio jugador vislumbró hace una década y que, a base de esfuerzo, consiguió transformar en realidad.

Gómez destaca la trayectoria de Suazo desde su debut en Colo Colo en 2015. “Siempre mostró humildad, sacrificio, es cierto que no rendía a un gran nivel, pero fue trabajando, fue consciente de eso”, comenta. El columnista recuerda una entrevista en la que un joven Suazo, sin ser titular en el 'Cacique', confesó su sueño de jugar por La Roja, generando burlas. Sin embargo, el tiempo le daría la razón: heredó la jineta de capitán de Esteban Paredes, salió campeón y dio el salto a Europa.

Su paso por el Toulouse de Francia fue igual de meritorio: aprendió el idioma, se convirtió en capitán y levantó un título. Ahora, su llegada al Sevilla de la liga española corona un ascenso notable. “Debutó en la selección en 2017, ya jugó clasificatorias, si Chile fuera a un mundial o un torneo por los puntos como la Copa América, él sería titular”, asegura Gómez, postulándolo incluso como un futuro capitán de la selección.

Finalmente, Jorge Gómez lo compara con el icónico ejemplo de superación de Iván Zamorano, subrayando que la resiliencia de Suazo frente a las críticas es un modelo a seguir. “Los niños que quieren ser futbolistas o los juveniles (...) tienen que sentirse reflejados en él. Un tipo que, por más que fue criticado, terminó cumpliendo su sueño”.

Y tú, ¿qué futbolista chileno admiras actualmente? ¡Comenta con nosotros!

Recomendado

Violencia en el fútbol: el torneo está en riesgo

En su más reciente columna para Minuto 90, Cristián Arcos aborda la creciente preocupación del Gobierno por la violencia en los estadios chilenos y la advertencia directa del Ministro de Seguridad, Luis Cordero, hacia los clubes.

Arcos destaca las palabras de Cordero, quien calificó a las barras bravas involucradas en incidentes, como los ocurridos en el Estadio Monumental, como “organizaciones criminales”. Sin embargo, el columnista subraya que este mensaje no solo apunta a los barristas, sino fundamentalmente a los clubes. Según Arcos, la nueva ley que se implementará contemplará una investigación y seguimiento no solo a quienes cometen los delitos, sino también a sus financistas, un área donde los clubes tendrían mucho que decir.

El periodista advierte que los clubes, especialmente los de mayor convocatoria, tienen identificados a los individuos y las circunstancias de los incidentes, pero no han tomado las medidas adecuadas. Con la nueva ley de espectáculos masivos, se elevarán las exigencias. “Si los clubes no cumplen, la autoridad no va a tener problemas en suspender una serie de partidos e incluso están dispuestos a paralizar el campeonato nacional si es necesario”, señala Arcos, enfatizando la gravedad de la situación y la necesidad de que los clubes implementen nuevas y efectivas normas de seguridad, cuestionando si han dimensionado el problema.

Finalmente, Arcos reitera que el problema trasciende a las barras bravas, apuntando al crimen organizado. ¿Qué te parece esta nueva forma de abordar la violencia en los estadios? Deja tus comentarios y únete a la comunidad de Minuto 90.

Vidal tras el empate: "Colo Colo no se rinde"

Tras el reciente empate de Colo-Colo en la Copa Libertadores, el referente del equipo, Arturo Vidal, envió un mensaje de calma y optimismo a los hinchas. A pesar de un resultado que quizás no era el esperado, y con la mirada puesta en lo que suceda con Fortaleza en el grupo, el "King" aseguró que la escuadra alba seguirá luchando por la clasificación.

En el marco de la #coberturaminuto90, Vidal fue enfático: "La luchamos, la peleamos. Creo que lo di todo. Quedan nueve puntos. ¿Cómo no vamos a seguir con vida? Colo Colo no se rinde", declaró el volante, mostrando su convicción de cara a los próximos desafíos.

El experimentado jugador recordó la campaña anterior para infundir esperanza: "Nosotros pensábamos que en este momento estaríamos mucho mejor con el puntaje. No se dio, pero todavía tenemos chance. El año pasado también en Libertadores nadie creía que íbamos a pasar y pasamos con seis puntos".

Con la mira en los próximos encuentros, Vidal sentenció: "Ahora todavía quedan nueve puntos por pelear y la vamos a pelear a muerte. Vamos a ir a pelear los puntos a Brasil, Argentina y ojalá en el último partido tengamos la opción de clasificar".

¿CREES QUE COLO-COLO TODAVÍA PUEDE CLASIFICAR A OCTAVOS DE FINAL DE LA COPA LIBERTADORES?