Roja Sub 17: Ilusión versus Presión

Roja Sub 17: Ilusión versus Presión

El potencial de la Selección Chilena Sub 17 ilusiona, especialmente tras su desempeño en el Sudamericano. Con la mira puesta en el Mundial de la categoría en Qatar en noviembre, el equipo dirigido por Hernán Miranda (según el caption, aunque comúnmente se asocia a Hernán Caputto con la Sub-17 reciente, nos ceñimos a la fuente) inevitablemente genera expectativas. Este tema fue el centro del debate en Camarín 90, el programa conducido por Matías Acuña, que ya tiene su capítulo completo disponible en el canal de Youtube de Minuto 90 y en las pantallas de Zapping Sports.

En el programa, se recordó inevitablemente a otras selecciones juveniles que marcaron historia, con la Sub 20 de 2007 dirigida por José Sulantay como principal punto de comparación. Los panelistas rememoraron a esa "generación extraordinaria" que, como se destacó, "marcó la historia del fútbol chileno". Figuras como Alexis Sánchez, Mauricio Isla y Christopher Toselli fueron claves. "Con Alexis en plenitud, ese equipo te podía haber peleado el título", se comentó, recordando que el tocopillano llegó lesionado a ese Mundial de Canadá. También se mencionó la solidez de Toselli, quien "en el Mundial le hacen un gol en semifinales recién", y el rol de Carlos Carmona como capitán, además de jugadores como Dagoberto Currimilla.

La conversación también abordó la prometedora generación Sub 20 de 2005, que contaba con nombres como José Pedro Fuenzalida, Gonzalo Jara y Matías Fernández, pero que tuvo una "estrepitosa caída en la fase de grupos en el mundial", a diferencia del éxito de la camada de 2007.

El panel advirtió sobre la presión que esto significa para la actual Sub 17. Se hizo un llamado a la cautela con el lenguaje y las comparaciones, especialmente en redes sociales, para no cargar a los jóvenes con expectativas desmedidas. "Hay que ser muy delicados también con el lenguaje sobre esta Sub 17 (...) no puede sostener la presión de ser el Haaland de su equipo a los 19 años", reflexionó uno de los contertulios. Hoy, cualquier buen rendimiento juvenil "va a ser comparado automáticamente con la Generación Dorada".

Y tú, ¿le tienes fe a esta nueva generación de La Roja Sub 17?

El potencial de la Selección Chilena Sub 17 ilusiona, especialmente tras su desempeño en el Sudamericano. Con la mira puesta en el Mundial de la categoría en Qatar en noviembre, el equipo dirigido por Hernán Miranda (según el caption, aunque comúnmente se asocia a Hernán Caputto con la Sub-17 reciente, nos ceñimos a la fuente) inevitablemente genera expectativas. Este tema fue el centro del debate en Camarín 90, el programa conducido por Matías Acuña, que ya tiene su capítulo completo disponible en el canal de Youtube de Minuto 90 y en las pantallas de Zapping Sports.

En el programa, se recordó inevitablemente a otras selecciones juveniles que marcaron historia, con la Sub 20 de 2007 dirigida por José Sulantay como principal punto de comparación. Los panelistas rememoraron a esa "generación extraordinaria" que, como se destacó, "marcó la historia del fútbol chileno". Figuras como Alexis Sánchez, Mauricio Isla y Christopher Toselli fueron claves. "Con Alexis en plenitud, ese equipo te podía haber peleado el título", se comentó, recordando que el tocopillano llegó lesionado a ese Mundial de Canadá. También se mencionó la solidez de Toselli, quien "en el Mundial le hacen un gol en semifinales recién", y el rol de Carlos Carmona como capitán, además de jugadores como Dagoberto Currimilla.

La conversación también abordó la prometedora generación Sub 20 de 2005, que contaba con nombres como José Pedro Fuenzalida, Gonzalo Jara y Matías Fernández, pero que tuvo una "estrepitosa caída en la fase de grupos en el mundial", a diferencia del éxito de la camada de 2007.

El panel advirtió sobre la presión que esto significa para la actual Sub 17. Se hizo un llamado a la cautela con el lenguaje y las comparaciones, especialmente en redes sociales, para no cargar a los jóvenes con expectativas desmedidas. "Hay que ser muy delicados también con el lenguaje sobre esta Sub 17 (...) no puede sostener la presión de ser el Haaland de su equipo a los 19 años", reflexionó uno de los contertulios. Hoy, cualquier buen rendimiento juvenil "va a ser comparado automáticamente con la Generación Dorada".

Y tú, ¿le tienes fe a esta nueva generación de La Roja Sub 17?

Recomendado

¿Álvarez a La Roja? Hinchas de la U responden

El gran momento de Universidad de Chile bajo la dirección técnica de Gustavo Álvarez ha posicionado al entrenador argentino como uno de los posibles candidatos para asumir en La Roja. Ante este rumor, salimos a la cancha para conocer la opinión de los protagonistas más importantes: los hinchas azules.

En una cobertura en terreno de Minuto 90, la respuesta de los fanáticos de la U fue casi unánime. La gran mayoría prefiere que el estratega continúe su proceso en el club. "Que siga en la U, obviamente. Hemos ganado casi todos los partidos", señaló un seguidor, reflejando el sentir general. La idea de una buena campaña en la próxima Copa Libertadores es un anhelo que los hinchas no quieren poner en riesgo.

El recuerdo de procesos pasados también pesa en la decisión. Varios fanáticos trajeron a colación la salida de Jorge Sampaoli, temiendo un "declive" similar si Álvarez deja el equipo. "Yo pienso que los perjudicaría igual que a Sampaoli. Se fue Sampaoli, declive", comentó un hincha, mientras otro fue más directo: "Un Sampaoli dos, no, por favor, déjenlo ahí donde está". La sensación es que no hay un reemplazo de su nivel en el mercado.

Para los seguidores del "Romántico Viajero", la lealtad al club está por sobre todo, evocando una frase histórica: "Como dijo Herrera, mi selección es la U". Si bien algunos reconocen que sería un "salto" positivo para la carrera del DT, el deseo es claro: "Primero que ganáramos algo y después que se vaya a la selección". Y tú, ¿qué prefieres?

Arancibia sin filtro: "Gareca fue un vago"

En un nuevo capítulo del programa Reino Fútbol, conducido por Cristián Arcos, el invitado fue Eduardo "Pollo" Arancibia, ex campeón con Universidad de Chile, Universidad Católica y Cobreloa. Durante la conversación, el exdelantero no se guardó nada y lanzó una dura crítica al fallido proceso de Ricardo Gareca al mando de la Selección Chilena.

Consultado sobre el paso del "Tigre" por La Roja, Arancibia fue categórico. "Lo que yo veo de afuera y algunos que me comentaron que estuvieron ahí, es que fue un vago que no trabajaba, que no iba a los partidos", sentenció. Además, cuestionó sus nominaciones: "nombró jugadores que no venían jugando en sus equipos, hizo jugar a jugadores en la selección que ni siquiera eran titulares en sus equipos", agregando que la selección debe ser "un premio a lo que tú estás haciendo en tu equipo".

Respecto al éxito que Gareca sí tuvo en Perú, el "Pollo" lo atribuyó a un momento específico. "Yo creo que lo que hizo en Perú, agarró a todos sus jugadores en su mejor momento. Hay técnicos que agarran un veranito de San Juan", explicó. Según el exatacante, el estratega argentino "quiso hacer a lo mejor lo mismo, con las mismas actitudes que tuvo él allá y no le resultó" en Chile.

Finalmente, Arancibia señaló que el camino para la Roja es un cambio profundo. "Tuvimos que haber hecho un proyecto bueno, traer un técnico que viva en Chile y que esté monitoreando los equipos, yendo al estadio y buscando jugadores jóvenes", afirmó, apuntando a la necesidad de un recambio generacional bien planificado para poder volver a competir por un cupo al Mundial.

El capítulo completo de Reino Fútbol con la entrevista a Eduardo "Pollo" Arancibia ya se encuentra disponible en YouTube.