Roja Sub 17: Ilusión versus Presión

Roja Sub 17: Ilusión versus Presión

El potencial de la Selección Chilena Sub 17 ilusiona, especialmente tras su desempeño en el Sudamericano. Con la mira puesta en el Mundial de la categoría en Qatar en noviembre, el equipo dirigido por Hernán Miranda (según el caption, aunque comúnmente se asocia a Hernán Caputto con la Sub-17 reciente, nos ceñimos a la fuente) inevitablemente genera expectativas. Este tema fue el centro del debate en Camarín 90, el programa conducido por Matías Acuña, que ya tiene su capítulo completo disponible en el canal de Youtube de Minuto 90 y en las pantallas de Zapping Sports.

En el programa, se recordó inevitablemente a otras selecciones juveniles que marcaron historia, con la Sub 20 de 2007 dirigida por José Sulantay como principal punto de comparación. Los panelistas rememoraron a esa "generación extraordinaria" que, como se destacó, "marcó la historia del fútbol chileno". Figuras como Alexis Sánchez, Mauricio Isla y Christopher Toselli fueron claves. "Con Alexis en plenitud, ese equipo te podía haber peleado el título", se comentó, recordando que el tocopillano llegó lesionado a ese Mundial de Canadá. También se mencionó la solidez de Toselli, quien "en el Mundial le hacen un gol en semifinales recién", y el rol de Carlos Carmona como capitán, además de jugadores como Dagoberto Currimilla.

La conversación también abordó la prometedora generación Sub 20 de 2005, que contaba con nombres como José Pedro Fuenzalida, Gonzalo Jara y Matías Fernández, pero que tuvo una "estrepitosa caída en la fase de grupos en el mundial", a diferencia del éxito de la camada de 2007.

El panel advirtió sobre la presión que esto significa para la actual Sub 17. Se hizo un llamado a la cautela con el lenguaje y las comparaciones, especialmente en redes sociales, para no cargar a los jóvenes con expectativas desmedidas. "Hay que ser muy delicados también con el lenguaje sobre esta Sub 17 (...) no puede sostener la presión de ser el Haaland de su equipo a los 19 años", reflexionó uno de los contertulios. Hoy, cualquier buen rendimiento juvenil "va a ser comparado automáticamente con la Generación Dorada".

Y tú, ¿le tienes fe a esta nueva generación de La Roja Sub 17?

El potencial de la Selección Chilena Sub 17 ilusiona, especialmente tras su desempeño en el Sudamericano. Con la mira puesta en el Mundial de la categoría en Qatar en noviembre, el equipo dirigido por Hernán Miranda (según el caption, aunque comúnmente se asocia a Hernán Caputto con la Sub-17 reciente, nos ceñimos a la fuente) inevitablemente genera expectativas. Este tema fue el centro del debate en Camarín 90, el programa conducido por Matías Acuña, que ya tiene su capítulo completo disponible en el canal de Youtube de Minuto 90 y en las pantallas de Zapping Sports.

En el programa, se recordó inevitablemente a otras selecciones juveniles que marcaron historia, con la Sub 20 de 2007 dirigida por José Sulantay como principal punto de comparación. Los panelistas rememoraron a esa "generación extraordinaria" que, como se destacó, "marcó la historia del fútbol chileno". Figuras como Alexis Sánchez, Mauricio Isla y Christopher Toselli fueron claves. "Con Alexis en plenitud, ese equipo te podía haber peleado el título", se comentó, recordando que el tocopillano llegó lesionado a ese Mundial de Canadá. También se mencionó la solidez de Toselli, quien "en el Mundial le hacen un gol en semifinales recién", y el rol de Carlos Carmona como capitán, además de jugadores como Dagoberto Currimilla.

La conversación también abordó la prometedora generación Sub 20 de 2005, que contaba con nombres como José Pedro Fuenzalida, Gonzalo Jara y Matías Fernández, pero que tuvo una "estrepitosa caída en la fase de grupos en el mundial", a diferencia del éxito de la camada de 2007.

El panel advirtió sobre la presión que esto significa para la actual Sub 17. Se hizo un llamado a la cautela con el lenguaje y las comparaciones, especialmente en redes sociales, para no cargar a los jóvenes con expectativas desmedidas. "Hay que ser muy delicados también con el lenguaje sobre esta Sub 17 (...) no puede sostener la presión de ser el Haaland de su equipo a los 19 años", reflexionó uno de los contertulios. Hoy, cualquier buen rendimiento juvenil "va a ser comparado automáticamente con la Generación Dorada".

Y tú, ¿le tienes fe a esta nueva generación de La Roja Sub 17?

Recomendado

Córdova: El camino de la Roja para el éxito

Más allá de la reciente derrota ante Brasil, el director técnico Nicolás Córdova se mostró optimista y trazó la ruta que, a su juicio, debe seguir la Selección Chilena. Para el estratega, el resultado pasa a un segundo plano cuando se prioriza el futuro de la Roja.

En esa línea, el entrenador destacó y valoró positivamente los estrenos de jóvenes figuras como Iván Román y Maximiliano Gutiérrez, argumentando que la aparición de nuevos talentos es el único camino que llevará a la selección nuevamente al éxito.

Para respaldar su punto, Córdova elogió el “atrevimiento” que en su momento tuvieron técnicos como Nelson Acosta y Marcelo Bielsa para darles una oportunidad a las nuevas generaciones, afirmando con convicción que apostar por la juventud “siempre paga”.

Las palabras del técnico abren el debate entre los hinchas sobre qué otros nombres merecen una chance en la Selección Chilena. Y tú, ¿a quién más le darías una oportunidad en la Roja?

Vigouroux: Debut esperanzador en La Roja

En su columna para Minuto 90, la periodista Grace Lazcano analiza el sabor amargo que dejó la última derrota de la Roja por 3-0 ante Brasil. A pesar de que el resultado duele, sobre todo en un escenario calificado como ‘difícil e ingrato’, no todo es negativo.

La columnista destaca un punto clave que deja una luz de esperanza: el debut de Lawrence Vigouroux. Pese a no haber sido considerado en nóminas anteriores, el arquero finalmente tuvo su oportunidad con la Selección Chilena, un hecho que representa la recompensa a la perseverancia.

Este estreno, según Lazcano, abre la puerta a la ilusión de ver a más talentos jóvenes que luchan por un puesto en el equipo de todos. Siguiendo esta línea, la publicación deja una pregunta abierta para la comunidad: ¿Qué otro rendimiento destacarías pensando en el futuro de la Selección?