Análisis previo: La U llega mal a la Copa

Análisis previo: La U llega mal a la Copa

Comienza una semana crucial para Universidad de Chile, que marca su esperado regreso a la Copa Libertadores. Los azules se preparan para enfrentar este miércoles a Botafogo, señalado como "vigente campeón" según la fuente original, en el Estadio Nacional. En la antesala de este trascendental encuentro, el analista Renzo Luvecce desgrana el complejo presente del equipo dirigido por Gustavo Álvarez.

En su columna para Minuto 90 (#renzom90), Luvecce es categórico: "La Universidad de Chile llega mal para el inicio de la Copa Libertadores". Según el especialista, el conjunto universitario presenta varias falencias preocupantes. "No tienen definido el esquema, no tienen definida la dupla de atacantes, el equipo carece de intensidad y de velocidad", detalla, a pesar de que la U se reforzó y ya cuenta con partidos disputados tanto en el Campeonato Nacional como en la Copa Chile.

"Desde lo futbolístico llega mal para enfrentar la Copa Libertadores", insiste Luvecce. Este retorno a la fase de grupos, después de siete años de ausencia, pondrá a prueba a los estudiantiles. En su zona, además del mencionado Botafogo, se toparán con un rival argentino de peso como Estudiantes de La Plata y un "equipo sorpresa, cara de Venezuela, una apuesta", según la transcripción original.

Ante este panorama, Luvecce advierte que "la U no tiene definidas muchas cosas". Por ello, Gustavo Álvarez enfrenta una carrera contra el tiempo, ya que "los partidos de Libertadores y de campeonato comienzan a pasar factura". La urgencia radica en "definir no solamente el equipo, el esquema, el sistema, el sello".

Finalmente, el analista plantea la disyuntiva que debe resolver el cuadro laico: priorizar un buen papel en la Libertadores o enfocarse en el Campeonato Nacional. "Porque así como va la U, no le da ni para uno ni para otro", sentencia Luvecce, concluyendo que, si bien Gustavo Álvarez "tiene equipo, tiene jugadores", es el propio técnico quien "se ha ido enredando".

Comienza una semana crucial para Universidad de Chile, que marca su esperado regreso a la Copa Libertadores. Los azules se preparan para enfrentar este miércoles a Botafogo, señalado como "vigente campeón" según la fuente original, en el Estadio Nacional. En la antesala de este trascendental encuentro, el analista Renzo Luvecce desgrana el complejo presente del equipo dirigido por Gustavo Álvarez.

En su columna para Minuto 90 (#renzom90), Luvecce es categórico: "La Universidad de Chile llega mal para el inicio de la Copa Libertadores". Según el especialista, el conjunto universitario presenta varias falencias preocupantes. "No tienen definido el esquema, no tienen definida la dupla de atacantes, el equipo carece de intensidad y de velocidad", detalla, a pesar de que la U se reforzó y ya cuenta con partidos disputados tanto en el Campeonato Nacional como en la Copa Chile.

"Desde lo futbolístico llega mal para enfrentar la Copa Libertadores", insiste Luvecce. Este retorno a la fase de grupos, después de siete años de ausencia, pondrá a prueba a los estudiantiles. En su zona, además del mencionado Botafogo, se toparán con un rival argentino de peso como Estudiantes de La Plata y un "equipo sorpresa, cara de Venezuela, una apuesta", según la transcripción original.

Ante este panorama, Luvecce advierte que "la U no tiene definidas muchas cosas". Por ello, Gustavo Álvarez enfrenta una carrera contra el tiempo, ya que "los partidos de Libertadores y de campeonato comienzan a pasar factura". La urgencia radica en "definir no solamente el equipo, el esquema, el sistema, el sello".

Finalmente, el analista plantea la disyuntiva que debe resolver el cuadro laico: priorizar un buen papel en la Libertadores o enfocarse en el Campeonato Nacional. "Porque así como va la U, no le da ni para uno ni para otro", sentencia Luvecce, concluyendo que, si bien Gustavo Álvarez "tiene equipo, tiene jugadores", es el propio técnico quien "se ha ido enredando".

Recomendado

Leonel Sánchez: tres años de la partida del ídolo azul

Este día marca una fecha especial y emotiva para toda la familia de Universidad de Chile. Se cumplen tres años desde la partida física de uno de sus máximos referentes y el ídolo más grande en la historia del club, Don Leonel Sánchez.

Por lo mismo, recordamos con profundo cariño al legendario zurdo, cuya figura trasciende generaciones. Su amor incondicional por el Romántico Viajero es un legado que perdura, tal como lo expresó en vida y como lo recuerdan los hinchas: para Leonel, la U era "lo más importante en tu vida", un sentimiento que el hincha azul conoce y comparte profundamente.

Justamente, en una jornada donde Universidad de Chile se prepara para su debut en la Copa Libertadores, el recuerdo de Leonel Sánchez cobra una relevancia aún mayor. Su pasión y entrega por la camiseta azul sirven de inspiración para el plantel actual. ¡A inspirarse en los ídolos para enfrentar los desafíos que vienen!

Las claves del empate albo en Colombia

En su columna para Minuto 90, Renzo Luvecce desmenuza el valioso empate cosechado por Colo Colo en su debut en la Copa Libertadores 2025. Los albos rescataron un punto en un vibrante 3-3 en tierras colombianas, mostrando carácter para sobreponerse a la adversidad en un partidazo.

Luvecce destaca la capacidad de reacción del 'Cacique', que “no se desesperó” incluso cuando estuvo abajo en el marcador por dos goles a cero y luego por tres goles a uno. Según el analista, el equipo “sacó su mejor versión este 2025” en esos momentos críticos, demostrando una notable fortaleza mental. “Colo Colo mejoró desde acá, desde lo psicológico”, subraya Luvecce, considerando este aspecto fundamental para el desarrollo del torneo.

El analista también apunta que el rival, Bucaramanga, “por momentos cuando fue ganando se echó para atrás, aunque físicamente marcó diferencias”. No obstante, la reacción alba fue contundente para sellar el empate. “Este empate va a ser valioso tanto para el campeonato nacional y para esta Copa Libertadores cuando Colo Colo tenga que jugar sobre todo en casa”, explica Luvecce, pensando en los futuros desafíos ante equipos como Racing o Fortaleza.

Si bien el columnista celebra la capacidad ofensiva y las “individualidades” del equipo popular, también advierte que “tiene que mejorar desde el aspecto defensivo, que eso ya va más desde la entrada del partido”. En definitiva, Renzo Luvecce considera que “Colo Colo tuvo reacción, eso es importante, sobre todo en un partido que dentro de la lógica Colo Colo no tenía que perder y no lo perdió, se trae un empate importante”. Un debut copero que deja lecciones y un punto que suma en el objetivo de avanzar en el prestigioso torneo continental.