David Pizarro: Magia intacta con rabona en Italia

David Pizarro: Magia intacta con rabona en Italia

El fútbol italiano vivió un fin de semana lleno de nostalgia con la "Operazione Nostalgia", un partido amistoso que reunió a grandes leyendas de la Serie A. Entre las estrellas presentes, dos chilenos se hicieron notar: Iván Zamorano y David Pizarro.

Aunque ambos dejaron una huella imborrable en el Calcio, fue el "Fantasista" quien se robó todas las miradas. David Pizarro demostró que la calidad está intacta al despacharse una espectacular asistencia de rabona, un lujo que sacó aplausos y se viralizó rápidamente en redes sociales.

La jugada del ex mediocampista de la Fiorentina, Inter de Milán y Roma, entre otros, dejó claro que el talento no se pierde con los años y reavivó el debate entre los fanáticos. Y para ti, ¿qué tan bueno era David Pizarro?

El fútbol italiano vivió un fin de semana lleno de nostalgia con la "Operazione Nostalgia", un partido amistoso que reunió a grandes leyendas de la Serie A. Entre las estrellas presentes, dos chilenos se hicieron notar: Iván Zamorano y David Pizarro.

Aunque ambos dejaron una huella imborrable en el Calcio, fue el "Fantasista" quien se robó todas las miradas. David Pizarro demostró que la calidad está intacta al despacharse una espectacular asistencia de rabona, un lujo que sacó aplausos y se viralizó rápidamente en redes sociales.

La jugada del ex mediocampista de la Fiorentina, Inter de Milán y Roma, entre otros, dejó claro que el talento no se pierde con los años y reavivó el debate entre los fanáticos. Y para ti, ¿qué tan bueno era David Pizarro?

Recomendado

¡Pasión azul desde la cuna!

Una imagen conmovedora se ha vuelto viral en las redes sociales, mostrando la inmensa pasión por Universidad de Chile que se hereda de generación en generación. Durante el duelo de los azules ante Botafogo, un padre fue captado en la galería cantando con fervor junto a su pequeño hijo, una escena descrita por muchos como "el verdadero sueño azul".

El registro audiovisual, que según la transcripción generó exclamaciones como un simple pero elocuente "Oh, tenemos. Oh." entre quienes lo presenciaban en directo, venía acompañado de un caption aún más potente: "NO PUEDO IR A SALA CUNA, TENGO LIBERTADORES ". Esta frase resume de manera brillante la devoción futbolística que se inculca desde los primeros años de vida.

El emotivo video fue originalmente compartido por el usuario @chomen_ en Instagram.

Y tú, ¿también fuiste llevado al estadio desde guagua? ¡Comparte tu experiencia en los comentarios!

Pelotazo: Loyola, el chileno que ilusiona

Felipe Loyola se ha convertido en una de las grandes revelaciones chilenas en el extranjero. En menos de un año desde su salto de Huachipato a Independiente de Avellaneda, el polifuncional jugador no solo se ha ganado el corazón de los hinchas del "Rojo", sino que se ha consolidado como una de sus principales figuras, despertando incluso el interés de clubes europeos.

En su nueva columna, Jorge Gómez analiza el meteórico ascenso del "Pipe". "La irrupción de Loyola en Independiente ha sido notable", destaca Gómez, recordando su controvertida salida de Colo Colo donde "fue echado porque no tenía condiciones". Sin embargo, Loyola resurgió en Fernández Vial y luego en Huachipato, donde se coronó campeón del fútbol chileno.

Su llegada a Independiente ha sido explosiva. Con siete goles en su cuenta personal, los cánticos de "¡Chileno, chileno!" se han vuelto habituales cuando es sustituido, evocando el cariño que la afición argentina ha profesado a otros compatriotas como Iván Zamorano, Marcelo Salas, Gary Medel, Marcelo Díaz o Paulo Díaz. "El tipo no tiene techo", afirma Gómez, resaltando su polifuncionalidad, rindiendo tanto de lateral como de volante, aunque "en Independiente ha rendido mucho más en la mitad de la cancha".

Una de las claves de su popularidad, incluso en Chile, es que "no jugó como profesional en ninguno de los tres grandes", lo que le evita el "hate" en redes sociales. En Argentina, su "personalidad" y "pachorra" son altamente valoradas. "Estamos al frente de un futuro, incluso capitán de la selección chilena", sentencia Gómez.

La pregunta queda en el aire para los fanáticos: ¿Ven a Felipe Loyola como futuro capitán de la Roja?