Así es la U: triunfo agónico en el Clásico

Así es la U: triunfo agónico en el Clásico

Jorge "Pelotazo" Gómez analizó el vibrante y agónico triunfo de Universidad de Chile sobre Universidad Católica en una nueva edición del Clásico Universitario. El comentarista desmenuzó las claves de un partido que se definió en los suspiros finales.

Según Gómez, el encuentro parecía destinado a un empate sin goles, con los Cruzados ejecutando un plan efectivo para neutralizar a los azules. "En un partido donde el cero a cero estaba firmado, estaba sentenciado", comentó, destacando que "la Católica hizo lo que anular a la U lo había hecho perfectamente". El técnico de la franja, Tiago Nunes, "entendió en el entretiempo que había que sacar a Medel y metió hasta Zampedri", logrando anular a figuras como Guerra, Di Yorio y Leandro Fernández.

Sin embargo, la paridad se rompió sobre el cierre: "un error defensivo de la Católica, el único en 90 min, significó el triunfo de la U agónicamente, uno a cero con gol del Tuco Contreras". Ante la pregunta de si fue un triunfo merecido, "Pelotazo" fue categórico: "No, pero los clásicos no hay que merecerlos, hay que ganarlos. Y así ha sido la historia". Recordó además un dato histórico: "200 clásicos universitarios, el partido más repetido en la historia de Chile y la U ganó el 1, el 50, el 100, el 150 y el 200. Es así".

El analista no se guardó críticas, apuntando primero al jugador azul Antonio Díaz: "Apunte sobre el final que Antonio Díaz se dedica al judo. Asquerosa la falta que hizo sobre el final". También cuestionó la designación arbitral: "Y también atención al comité de árbitros, porque no pueden poner un juez con cinco partidos en primera a dirigir un clásico". No obstante, tuvo palabras de elogio para el portero de la UC, Vicente Bernedo: "Tremendo partido del arquero de la Católica, pensaron que se le iba a comer la presión, pero nada, cortando bien los centros estuvo perfecto y en el gol no tuvo nada que hacer".

Finalmente, Gómez proyectó el futuro cercano para ambos equipos. Para los laicos, "ahora los azules se meten en Estudiantes de la Plata en un partido clave por la Copa Libertadores". Para los de la precordillera, el mensaje fue de aliento: "a levantar cabeza rápidamente, porque jugando así claramente va a pelear el campeonato hasta el final".

Jorge "Pelotazo" Gómez analizó el vibrante y agónico triunfo de Universidad de Chile sobre Universidad Católica en una nueva edición del Clásico Universitario. El comentarista desmenuzó las claves de un partido que se definió en los suspiros finales.

Según Gómez, el encuentro parecía destinado a un empate sin goles, con los Cruzados ejecutando un plan efectivo para neutralizar a los azules. "En un partido donde el cero a cero estaba firmado, estaba sentenciado", comentó, destacando que "la Católica hizo lo que anular a la U lo había hecho perfectamente". El técnico de la franja, Tiago Nunes, "entendió en el entretiempo que había que sacar a Medel y metió hasta Zampedri", logrando anular a figuras como Guerra, Di Yorio y Leandro Fernández.

Sin embargo, la paridad se rompió sobre el cierre: "un error defensivo de la Católica, el único en 90 min, significó el triunfo de la U agónicamente, uno a cero con gol del Tuco Contreras". Ante la pregunta de si fue un triunfo merecido, "Pelotazo" fue categórico: "No, pero los clásicos no hay que merecerlos, hay que ganarlos. Y así ha sido la historia". Recordó además un dato histórico: "200 clásicos universitarios, el partido más repetido en la historia de Chile y la U ganó el 1, el 50, el 100, el 150 y el 200. Es así".

El analista no se guardó críticas, apuntando primero al jugador azul Antonio Díaz: "Apunte sobre el final que Antonio Díaz se dedica al judo. Asquerosa la falta que hizo sobre el final". También cuestionó la designación arbitral: "Y también atención al comité de árbitros, porque no pueden poner un juez con cinco partidos en primera a dirigir un clásico". No obstante, tuvo palabras de elogio para el portero de la UC, Vicente Bernedo: "Tremendo partido del arquero de la Católica, pensaron que se le iba a comer la presión, pero nada, cortando bien los centros estuvo perfecto y en el gol no tuvo nada que hacer".

Finalmente, Gómez proyectó el futuro cercano para ambos equipos. Para los laicos, "ahora los azules se meten en Estudiantes de la Plata en un partido clave por la Copa Libertadores". Para los de la precordillera, el mensaje fue de aliento: "a levantar cabeza rápidamente, porque jugando así claramente va a pelear el campeonato hasta el final".

Recomendado

La voz del hincha: la U ya palpita el Clásico

Tras una sufrida pero importante victoria ante Unión Española, los hinchas de Universidad de Chile no perdieron el tiempo y ya tienen la mente puesta en el desafío más esperado: el Superclásico de la próxima semana frente a Colo Colo. El ambiente a la salida del estadio fue de pura confianza y optimismo, y en Minuto 90 estuvimos en terreno para captar las primeras impresiones del pueblo azul.

A pesar de que el rendimiento del equipo genera opiniones divididas, la fe está intacta. Varios fanáticos se aventuraron con un marcador, siendo el 2-0 a favor de la U el resultado más repetido. "Gana la U, de todas maneras. La U juega mucho mejor que Colo Colo", aseguró un confiado hincha. Otro, con un análisis más medido, afirmó que "ambos llegamos con la misma falta de fútbol, entonces vamos a llegar bien y yo creo que nos vamos a llevar el triunfo 2-0".

No todo fue euforia. Los seguidores azules también mostraron preocupación por el estado físico de sus figuras. "Ojalá que no se lesione Charles (Aránguiz)", comentó un fanático, mientras que otro lamentó la lesión de Fernández, resumiendo el sentir del equipo con una frase que es un lema: "Si no se sufre, no es de la U". La clave, según uno de los entrevistados, es replicar el nivel mostrado en la recta final del partido contra los hispanos: "Jugando como jugó hoy día los últimos 15 minutos, tiene todas las de quedarse con el próximo Superclásico".

Entre pronósticos más ajustados, como un "1-0, gol de Assadi", y cánticos de aliento, el mensaje fue claro y contundente: la hinchada azul llegará con la moral en alto al duelo con su archirrival. Como sentenció un fanático: "Hay fe, hay fe, siempre fe de la U".

La baja de Vidal agita la previa del Clásico

En la antesala de una nueva edición del clásico entre Universidad Católica y Colo Colo, el debate se enciende en torno a una ausencia que podría cambiar el rumbo del partido: la de Arturo Vidal. El "King" está suspendido y no podrá estar en la cancha, una situación que fue analizada en profundidad en el último capítulo de Camarín 90.

En el programa conducido por Matías Acuña, los panelistas Edson Figueroa y Mario Palominos expusieron sus visiones contrapuestas sobre el impacto de esta baja. Para Figueroa, más que un problema, es una "tremenda oportunidad" para el cuadro albo. Sostuvo que, a pesar del irregular rendimiento de Vidal, su salida permite a Jorge Almirón probar un mediocampo "más joven, con más dinámica", mencionando a jugadores como Alarcón y Vicente Pizarro, quienes podrían darle una "movilidad distinta" al equipo.

Por su parte, Mario Palominos argumentó que la ausencia del volante es "favorable a Católica", ya que Vidal es un jugador que en este tipo de partidos definitorios "mete jineta" y mejora su rendimiento. Sin embargo, Palominos también reconoció que el panorama para la UC es complejo, ya que también sufren una baja determinante en el mediocampo por la lesión de Fernando Zuqui, lo que genera una "disputa interesante" en esa zona del campo.

El debate está sobre la mesa: ¿es una oportunidad para que Colo Colo encuentre una nueva dinámica o una ventaja para una UC que también llega con problemas?

Y para ti, ¿quién llega mejor al crucial encuentro?

Te invitamos a revivir el análisis completo en el último capítulo de Camarín 90, ya disponible en nuestro canal de YouTube.