Pellegrini: Un Legado Imborrable en España

Pellegrini: Un Legado Imborrable en España

En esta columna, Matías Acuña analiza el imborrable legado de Manuel Pellegrini en el fútbol español, una huella que, más allá de la reciente derrota en la Conference League con el Real Betis, ya es parte de la historia grande de varios clubes en España.

El "Ingeniero" ha dejado una marca profunda, no tanto por los títulos que consiguió o los que se escaparon, sino por el recuerdo imborrable y la transformación que generó en las aficiones de los equipos que comandó. Su impacto va más allá de las vitrinas, instalándose en la memoria colectiva de quienes vieron a sus equipos alcanzar cotas inesperadas.

Hay tres clubes que resaltan inmediatamente al pensar en la trayectoria de Pellegrini en España: Villarreal, Málaga y Real Betis. Con el 'Submarino Amarillo', el técnico chileno rozó la hazaña de llegar a una final de Champions League, en una campaña que es considerada una de las más importantes en la historia del club.

Posteriormente, su paso por el Málaga fue igualmente notable. Tomó un equipo que habitualmente peleaba en la zona baja de la tabla y lo llevó a disputar unos memorables cuartos de final de la Champions League, elevando su figura a la de uno de los técnicos más trascendentales en la historia del club andaluz.

Finalmente, con el Real Betis, un equipo tradicionalmente de mitad de tabla, Pellegrini logró llevarlo a instancias competitivas en Europa que nunca se habían visto. La reciente derrota en la final de la Conference League no empaña un proceso que ha vuelto a poner al Betis en el mapa internacional y que consolida al chileno como una figura de culto para los hinchas sevillanos. Su trabajo demuestra que, con un proyecto sólido, incluso los equipos más modestos pueden protagonizar grandes gestas.

¿Cómo ves el legado del Ingeniero en Europa? ¿Cuál es el equipo de Pellegrini que más te ha gustado en su carrera?

En esta columna, Matías Acuña analiza el imborrable legado de Manuel Pellegrini en el fútbol español, una huella que, más allá de la reciente derrota en la Conference League con el Real Betis, ya es parte de la historia grande de varios clubes en España.

El "Ingeniero" ha dejado una marca profunda, no tanto por los títulos que consiguió o los que se escaparon, sino por el recuerdo imborrable y la transformación que generó en las aficiones de los equipos que comandó. Su impacto va más allá de las vitrinas, instalándose en la memoria colectiva de quienes vieron a sus equipos alcanzar cotas inesperadas.

Hay tres clubes que resaltan inmediatamente al pensar en la trayectoria de Pellegrini en España: Villarreal, Málaga y Real Betis. Con el 'Submarino Amarillo', el técnico chileno rozó la hazaña de llegar a una final de Champions League, en una campaña que es considerada una de las más importantes en la historia del club.

Posteriormente, su paso por el Málaga fue igualmente notable. Tomó un equipo que habitualmente peleaba en la zona baja de la tabla y lo llevó a disputar unos memorables cuartos de final de la Champions League, elevando su figura a la de uno de los técnicos más trascendentales en la historia del club andaluz.

Finalmente, con el Real Betis, un equipo tradicionalmente de mitad de tabla, Pellegrini logró llevarlo a instancias competitivas en Europa que nunca se habían visto. La reciente derrota en la final de la Conference League no empaña un proceso que ha vuelto a poner al Betis en el mapa internacional y que consolida al chileno como una figura de culto para los hinchas sevillanos. Su trabajo demuestra que, con un proyecto sólido, incluso los equipos más modestos pueden protagonizar grandes gestas.

¿Cómo ves el legado del Ingeniero en Europa? ¿Cuál es el equipo de Pellegrini que más te ha gustado en su carrera?

Recomendado

"Vamos colocolito": el aliento de niño carismático

La fiebre por Colo Colo está en su punto más alto, y la ansiedad de los hinchas albos es palpable en la previa del crucial encuentro de esta noche. Un reflejo perfecto de esta emoción es un video viral que se ha tomado las redes, protagonizado por un pequeño fanático.

En el registro, compartido originalmente por la usuaria @vaniaalejandraaa en Instagram, se puede apreciar la genuina e incontenible ilusión de un niño. Con cánticos improvisados que incluyen la palabra "campeón", menciones a "golitos" y la pasión a flor de piel, el pequeño ya está contando las horas para el trascendental duelo ante Fortaleza por la Copa Libertadores 🏆, encarnando el sentir de miles de seguidores del Cacique.

La publicación original acompaña el video con la pregunta que muchos se hacen en estas jornadas: "¿CÓMO SE PASA MÁS RÁPIDO EL DÍA?". Sin duda, una interrogante que resuena en cada rincón colocolino mientras esperan el pitazo inicial.

U. de Chile: ¡Triunfo y liderato en Argentina!

En su análisis para Minuto 90, Renzo Luvecce desmenuza el histórico triunfo de Universidad de Chile en Argentina, una victoria que la posiciona como puntera de su grupo en la Copa Libertadores tras vencer a Estudiantes.

El comentarista destaca que, si bien el partido "se define en los primeros 10 minutos", la escuadra dirigida por Gustavo Álvarez "supo aguantar, supo administrar los pasajes del partido" para asegurar los tres puntos. Este triunfo representa la cuarta victoria histórica de los azules en suelo argentino y la tercera por el certamen continental.

La figura de Gabriel Castellón fue crucial bajo los tres palos, con "unos tapadones" que mantuvieron la ventaja azul hasta el pitazo final. Luvecce subraya la propuesta de la 'U', un equipo "compacto, con una presión alta en cuanto a la recuperación defensiva", que supo jugar como se debe en la Copa Libertadores, incluso "defenderse por momentos con balón dominado".

Finalmente, se resalta la acertada gestión de Gustavo Álvarez, quien "le vuelve a acertar" con los cambios, tal como ocurrió ante Botafogo en el primer partido. Con esta victoria, Universidad de Chile se consolida en la cima. ¿Qué piensan ustedes de este triunfo azul? ¿Se viene el superclásico? ¡Opina con nosotros!