¡Pasión Paulista con Minuto 90!

¡Pasión Paulista con Minuto 90!

Aunque la jornada no nos brindó el Superclásico local que muchos esperaban, la pasión futbolera no se detiene. El equipo de Minuto 90 cruzó fronteras y se trasladó hasta Brasil para vivir en carne propia uno de los duelos más vibrantes del continente: el Superclásico Paulista entre Palmeiras y Corinthians.

Desde tierras brasileñas, se ratifica una vez más que no hay lugar como Sudamérica para experimentar la intensidad del fútbol. Los hinchas, o 'torcedores' como se les conoce allí, demuestran que cuando el balón rueda, las diferencias se borran y la pasión nos une a todos.

La cobertura de Minuto 90 busca capturar esa atmósfera única que envuelve al fútbol sudamericano. Y tú, ¿qué crees que hace tan especial esta experiencia en nuestro continente? ¡Comparte tu opinión!

Aunque la jornada no nos brindó el Superclásico local que muchos esperaban, la pasión futbolera no se detiene. El equipo de Minuto 90 cruzó fronteras y se trasladó hasta Brasil para vivir en carne propia uno de los duelos más vibrantes del continente: el Superclásico Paulista entre Palmeiras y Corinthians.

Desde tierras brasileñas, se ratifica una vez más que no hay lugar como Sudamérica para experimentar la intensidad del fútbol. Los hinchas, o 'torcedores' como se les conoce allí, demuestran que cuando el balón rueda, las diferencias se borran y la pasión nos une a todos.

La cobertura de Minuto 90 busca capturar esa atmósfera única que envuelve al fútbol sudamericano. Y tú, ¿qué crees que hace tan especial esta experiencia en nuestro continente? ¡Comparte tu opinión!

Recomendado

Multipropiedad: ¿León fuera del Mundial?

Grace Lazcano, en su columna para Minuto 90, desmenuza la compleja situación que envuelve al Club León y su posible descalificación del Mundial de Clubes, poniendo en tela de juicio los límites de la FIFA y la urgencia de una discusión legislativa sobre la multipropiedad en Chile.

La polémica se encendió luego de que la FIFA determinara que León y Pachuca incumplieron el artículo 10.1 del reglamento de la Copa Mundial de Clubes, referente a los criterios de multipropiedad. Según el documento emitido por el máximo organismo del fútbol, la evaluación detectó una "toma de decisiones centralizada bajo una sola autoridad, lo cual es inconsistente con los principios de la FIFA de integridad competitiva e independencia operativa".

Lazcano explica que, paradójicamente, la FIFA deja la regulación efectiva de la multipropiedad a criterio de las federaciones, confederaciones y las propias competiciones. Esto ha permitido la existencia de conglomerados como el City Football Group y Red Bull, que poseen múltiples equipos en diversas ligas, generando interrogantes sobre la coherencia regulatoria. De hecho, la UEFA permitió en 2024 que Manchester City y Girona, ambos bajo el alero del City Group, participaran en la Champions League tras la constitución de un fideicomiso ciego, figura que el Grupo Pachuca intentó replicar para el León.

En el contexto chileno, la columnista destaca que se está impulsando una reforma a la ley de las sociedades anónimas deportivas que busca precisamente terminar con la multipropiedad, evitando así "estas medias tintas que siempre terminan beneficiando a quien tiene más poder".

Mientras el León tiene como última instancia el TAS para definir su participación en el Mundial de Clubes, Grace Lazcano plantea una pregunta fundamental que resuena en el ambiente futbolístico: "¿Por qué la FIFA, si no está de acuerdo (con la multipropiedad), no lo prohíbe derechamente?". La interrogante queda abierta, evidenciando la necesidad de una postura más clara y contundente por parte de los entes rectores del fútbol mundial.

Segundo Castillo: El DT más 'facha' de la Copa

Segundo Castillo, el entrenador ecuatoriano del Barcelona de Guayaquil, no solo ha llamado la atención en la actual Copa Libertadores por el rendimiento de su equipo, que recientemente empató en Buenos Aires ante River Plate, sino también por su impecable y distintivo estilo a la hora de dirigir.

El "Míster Facha", como ya se le apoda, fue protagonista de un divertido ping-pong con las redes sociales de la Conmebol Libertadores, donde se sometió a evaluar sus mejores outfits utilizados en el certamen continental.

"Del uno al diez, nueve", comentó Castillo sobre uno de sus primeros looks, destacando la combinación de zapatos y corbata. El estratega confesó que disfruta de estos atuendos, aunque a veces le dan ganas de "jugar un poquito con ellos. Uno nunca deja de querer jugar al fútbol". Otro de sus atuendos, con chaleco y boina, también recibió un nueve, recordándolo como "muy lindo y especial porque eran también uno de mis primeros partidos".

Consultado sobre quién elige su vestimenta, Castillo reveló: "Yo lo elijo con mi familia. Ahí vemos, me dicen, 'no, este sí'". El DT ecuatoriano alcanzó la perfección con un look que se hizo viral, al cual calificó con un diez: "El diez por no ser tan casual, ¿no? Dentro del fútbol. Pero también hay esas posibilidades. Nuestro torneo es de gala como Libertadores y hay que disfrutarlo de esa manera", afirmó, recordando que esa noche fue "histórica" y el look acompañó el buen juego del equipo.

Aunque intenta variar, Castillo admitió con humor que "de pronto en algún momento toca repetir, porque si no me faltaría clóset para tener cada partido un outfit diferente".

Y tú, ¿qué te parece el estilo de Segundo Castillo?