Pasión azul: La leona más tierna del Nacional

Pasión azul: La leona más tierna del Nacional

En la previa del duelo entre Universidad de Chile y Guaraní, los hinchas azules comenzaron a llegar en masa al Estadio Nacional para alentar al "Romántico Viajero". Y en medio de la marea de fanáticos, la cobertura Minuto 90 en terreno se encontró con una postal que enterneció a todos: una madre y su pequeña hija, listas para vivir la fiesta del fútbol.

Se trata de Tatiana y su hija Pascal, de tan solo dos años, quien llegó al coloso de Ñuñoa con un especial disfraz de leona, símbolo del club. Para su madre, la pasión se hereda. "Es una pasión muy grande que mi hija (tiene) desde la guata", confesó, explicando que, si bien es la segunda vez que la pequeña asiste al estadio, es la primera que lo hace caracterizada como el animal que representa al equipo.

Lejos de cualquier temor o inseguridad, Tatiana destacó el ambiente familiar y seguro que se vive en las gradas. "Súper cómoda, la verdad. Aquí todos los chiquillos, aunque uno no se conozca, somos todos camaradas", aseguró, demostrando que el fútbol puede y debe ser un espacio para todos. ¿Y el pronóstico para el partido? La respuesta fue clara y llena de fe: "Ganar, ganar". Una verdadera postal del amor incondicional por los colores.

En la previa del duelo entre Universidad de Chile y Guaraní, los hinchas azules comenzaron a llegar en masa al Estadio Nacional para alentar al "Romántico Viajero". Y en medio de la marea de fanáticos, la cobertura Minuto 90 en terreno se encontró con una postal que enterneció a todos: una madre y su pequeña hija, listas para vivir la fiesta del fútbol.

Se trata de Tatiana y su hija Pascal, de tan solo dos años, quien llegó al coloso de Ñuñoa con un especial disfraz de leona, símbolo del club. Para su madre, la pasión se hereda. "Es una pasión muy grande que mi hija (tiene) desde la guata", confesó, explicando que, si bien es la segunda vez que la pequeña asiste al estadio, es la primera que lo hace caracterizada como el animal que representa al equipo.

Lejos de cualquier temor o inseguridad, Tatiana destacó el ambiente familiar y seguro que se vive en las gradas. "Súper cómoda, la verdad. Aquí todos los chiquillos, aunque uno no se conozca, somos todos camaradas", aseguró, demostrando que el fútbol puede y debe ser un espacio para todos. ¿Y el pronóstico para el partido? La respuesta fue clara y llena de fe: "Ganar, ganar". Una verdadera postal del amor incondicional por los colores.

Recomendado

Gustavo Álvarez: "La tristeza no distingue colores"

Un gesto que trasciende la rivalidad deportiva. El director técnico de Universidad de Chile, Gustavo Álvarez, expresó el profundo pesar de la institución azul por el lamentable fallecimiento de dos hinchas de Colo Colo, ocurrido durante la noche del jueves 10 de abril.

En un mensaje cargado de emotividad, el estratega argentino manifestó que "la tristeza es tan grande que no distingue colores", solidarizando con el dolor de las familias afectadas y del club archirrival.

“Hoy es un día muy triste, un momento muy triste e irreparable para la familia, para los seres queridos y para el club Colo Colo, producto del fallecimiento de dos jóvenes en el día de ayer”, señaló Álvarez. “Hablo en mi nombre, el de cuerpo técnico, plantel y todo Universidad de Chile. Nuestras más profundas condolencias a su familia, seres queridos y a Colo Colo como institución”, agregó el DT.

Las palabras del técnico de la U refuerzan el mensaje de que, más allá de la competencia en la cancha, la empatía y el respeto deben prevalecer, especialmente en momentos de duelo, en una clara señal de que son rivales, no enemigos.

La sinceridad de un niño tras la tragedia Monumental

La desazón se apoderó de los hinchas de Colo Colo tras una jornada para el olvido en el Estadio Monumental. Más allá de lo sucedido en las afueras del estadio, con la lamentable muerte de dos hinchas, un niño habló con sinceridad sobre los incidentes ocurridos dentro del terreno de juego. Los verdaderos fanáticos, aquellos que acompañan al equipo en las buenas y en las malas, debieron abandonar el recinto con la amargura de presenciar lo que muchos califican como el "derrumbe de la temporada", especialmente con las miradas puestas en su participación en la Copa Libertadores.

En medio de este complicado escenario, un testimonio recogido por Minuto 90 refleja la frustración y el malestar de algunos asistentes ante el comportamiento de ciertos individuos. "Se cae el techo, siempre pasa lo mismo", lamentó el joven, aludiendo a problemas recurrentes. Denunció que "si uno compra un sector Caupolicán van pasándose", refiriéndose a personas que se movían indebidamente por el estadio.

El mismo aficionado relató con impotencia: "Hoy día vimos nosotros que ellos estaban pasando por la reja, unos locos me quitaron la chaqueta, sí, una chaqueta mía la colgaron allá arriba. Y andan puro haciendo maldades aquí. Ya no vienen al estadio, vienen a asaltar, a cogotear, a tirarle piedra a los carabineros". Además, criticó los tradicionales "arengazos", señalando que "en el arengazo rompen la reja", contribuyendo al deterioro y al ambiente de inseguridad.

La situación deja una profunda reflexión sobre quiénes son los más afectados por estos incidentes: los hinchas que solo desean disfrutar del fútbol. ¿Qué opinas de la opinión de los hinchas y la situación vivida en el Monumental?