Olarra y la camiseta que "despreció" de Puyol

Olarra y la camiseta que "despreció" de Puyol

Una increíble anécdota fue la que compartió el exdefensor de la Roja, Rafael Olarra, en el programa Reino Fútbol, conducido por Cristián Arcos. El subcampeón de América con Universidad de Chile recordó el día en que, casi por descarte, cambió camiseta con un entonces desconocido Carles Puyol.

La historia se remonta a los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, en el partido de Chile contra una potente selección española que contaba con figuras como Xavi Hernández y varios futuros campeones del mundo. La Roja, que se colgaría la medalla de bronce, rompió un invicto de casi dos años de los europeos, lo que generó la evidente molestia de sus jugadores.

Al finalizar el encuentro, Olarra intentó cambiar su camiseta, pero fue rechazado varias veces por los ofuscados rivales. "Bueno, voy a ir a donde el chascón ese", recordó haber pensado, refiriéndose a un joven Carles Puyol que en ese momento era suplente. Aunque Puyol aceptó el intercambio, la primera reacción de Olarra fue de desilusión. "Llevo la de un reserva, qué lata", confesó.

Con el paso de los años, y al ver la legendaria carrera que Puyol construyó en el FC Barcelona y en la selección española, esa camiseta se convirtió en un verdadero tesoro. Tanto así, que el exdefensor nacional ahora busca un particular objetivo: "Cada vez que viene a Chile, avísenme, porque quiero ir a firmar esa camiseta", sentenció sobre la prenda que alguna vez "despreció un poco".

Esta y otras historias fueron parte de la conversación de Rafael Olarra en el programa Reino Fútbol. Puedes revivir el capítulo completo en nuestro canal de YouTube y a través de las pantallas de Zapping Sports.

Una increíble anécdota fue la que compartió el exdefensor de la Roja, Rafael Olarra, en el programa Reino Fútbol, conducido por Cristián Arcos. El subcampeón de América con Universidad de Chile recordó el día en que, casi por descarte, cambió camiseta con un entonces desconocido Carles Puyol.

La historia se remonta a los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, en el partido de Chile contra una potente selección española que contaba con figuras como Xavi Hernández y varios futuros campeones del mundo. La Roja, que se colgaría la medalla de bronce, rompió un invicto de casi dos años de los europeos, lo que generó la evidente molestia de sus jugadores.

Al finalizar el encuentro, Olarra intentó cambiar su camiseta, pero fue rechazado varias veces por los ofuscados rivales. "Bueno, voy a ir a donde el chascón ese", recordó haber pensado, refiriéndose a un joven Carles Puyol que en ese momento era suplente. Aunque Puyol aceptó el intercambio, la primera reacción de Olarra fue de desilusión. "Llevo la de un reserva, qué lata", confesó.

Con el paso de los años, y al ver la legendaria carrera que Puyol construyó en el FC Barcelona y en la selección española, esa camiseta se convirtió en un verdadero tesoro. Tanto así, que el exdefensor nacional ahora busca un particular objetivo: "Cada vez que viene a Chile, avísenme, porque quiero ir a firmar esa camiseta", sentenció sobre la prenda que alguna vez "despreció un poco".

Esta y otras historias fueron parte de la conversación de Rafael Olarra en el programa Reino Fútbol. Puedes revivir el capítulo completo en nuestro canal de YouTube y a través de las pantallas de Zapping Sports.

Recomendado

"Pata Bendita" Castro, el goleador histórico

Cuando se habla de los máximos goleadores del fútbol chileno, los primeros nombres que vienen a la mente suelen ser los de Marcelo Salas, Iván Zamorano o Esteban Paredes. Todos referentes, todos ídolos, todos con trayectorias que marcaron época. Pero hay un nombre que, con perfil más bajo pero eficacia demoledora, se alza por sobre todos en una estadística indiscutible: el goleador histórico del fútbol chileno es Osvaldo "Pata Bendita" Castro.

En esta columna, Cristián Arcos nos cuenta la historia del legendario goleador.

El penal atajado por Vargas a Chilavert

A lo largo de los años, los enfrentamientos entre Chile y Paraguay han estado cargados de historia, emoción y, sobre todo, grandes actuaciones. No es una rivalidad clásica del continente, pero cada partido entre estas dos selecciones deja huella en la memoria colectiva de los hinchas.

En esa línea, en su visita el Reino Fútbol, Sergio Vargas recordó su capítulo más alegre en la Selección Chilena: cuando le tapó un penal a José Luis Chilavert.

Sin duda, por cómo se dio su llegada a la Roja, un episodio más que emotivo para "Superman", quien desde ese momento ya se transformó en un chileno más.