Otra caída: "Gareca se equivoca"

Otra caída: "Gareca se equivoca"

En su más reciente columna para Minuto 90, Renzo Luvecce analizó con dureza la frustrante derrota de la Roja en Asunción frente a Paraguay, endosando una cuota importante de responsabilidad al técnico Ricardo Gareca.

Luvecce fue enfático al señalar que el "Tigre" Gareca “nuevamente se equivoca en los cambios”, describiéndolo como una tendencia del técnico el "meter a los jugadores cuando Chile va perdiendo". Específicamente, cuestionó el tardío ingreso de Luciano Cabral: “Tendría que haber ingresado desde el segundo tiempo y lo mete cuando vas perdiendo”.

El columnista tampoco comprendió la ubicación de Diego Valdés como extremo por izquierda. “Son cosas que uno no se explica, considerando que te estás jugando la clasificación por ir al mundial, por acercarte al repechaje”, lamentó. Para Luvecce, la actuación de Chile fue “decepcionante ante un equipo que no te domina y que sacó su trabajo adelante. En cambio, nosotros fuimos a buscar el partido cuando íbamos perdiendo”.

La situación de la Selección Chilena se complica y, según Luvecce, ahora “hay que esperar a Ecuador”. El analista dejó abierta la interrogante a la audiencia: “¿Para ti, qué opinas del planteamiento de Ricardo Gareca? ¿Qué opinas de la nueva derrota de la selección chilena?”.

En su más reciente columna para Minuto 90, Renzo Luvecce analizó con dureza la frustrante derrota de la Roja en Asunción frente a Paraguay, endosando una cuota importante de responsabilidad al técnico Ricardo Gareca.

Luvecce fue enfático al señalar que el "Tigre" Gareca “nuevamente se equivoca en los cambios”, describiéndolo como una tendencia del técnico el "meter a los jugadores cuando Chile va perdiendo". Específicamente, cuestionó el tardío ingreso de Luciano Cabral: “Tendría que haber ingresado desde el segundo tiempo y lo mete cuando vas perdiendo”.

El columnista tampoco comprendió la ubicación de Diego Valdés como extremo por izquierda. “Son cosas que uno no se explica, considerando que te estás jugando la clasificación por ir al mundial, por acercarte al repechaje”, lamentó. Para Luvecce, la actuación de Chile fue “decepcionante ante un equipo que no te domina y que sacó su trabajo adelante. En cambio, nosotros fuimos a buscar el partido cuando íbamos perdiendo”.

La situación de la Selección Chilena se complica y, según Luvecce, ahora “hay que esperar a Ecuador”. El analista dejó abierta la interrogante a la audiencia: “¿Para ti, qué opinas del planteamiento de Ricardo Gareca? ¿Qué opinas de la nueva derrota de la selección chilena?”.

Recomendado

¿Qué tiene que hacer Alexis Sánchez?

¿Destino Sudamérica?

En su columna, Renzo Luvecce nos trae una reflexión sobre lo que ha sido el presente y pasado inmediato de Alexis Sánchez en el Udinese.

Su segunda etapa en el club italiano ha estado marcada por lesiones y falta de continuidad, además de una serie de rumores que lo ubican de vuelta en el continente americano.

Se ha hablando de la MLS, del América de México, de River Plate y, por supuesto, de la Universidad de Chile.

Pero, ¿qué pasará finalmente con Alexis? Lo sabremos dentro de un par de meses.

En Sudamérica, las puertas para el crack están siempre abiertas.

Beausejour y la revancha personal que se celebra en silencio

Hay momentos en la carrera de un futbolista que no aparecen en los titulares, pero que lo cambian todo. Jean Beausejour vivió uno de esos instantes cuando, en plena concentración con la Selección Chilena, se enteró de que finalmente iba a ser titular. No era un partido cualquiera, no era una alineación más. Era la confirmación de que el trabajo, muchas veces silencioso y fuera de foco, finalmente había rendido frutos.

“Yo le había dicho a un par de compañeros que iba a jugar”, confesó tiempo después. Pero su reacción no fue de euforia ni de alegría desbordada. Fue de determinación. “No me vengan a abrazar ahora”, soltó. Porque Beausejour sabía que el fútbol está lleno de momentos en que se aplaude tarde, cuando la convicción ya viene de antes.

El lateral izquierdo, símbolo de la Generación Dorada, siempre tuvo una relación especial con la Roja. Con dos Mundiales encima, títulos con la camiseta de Chile y una carrera forjada con esfuerzo, su recorrido ha sido más de constancia que de flashes. Y en ese partido, cuando todos esperaban a otro, él demostró que todavía estaba para competir al más alto nivel.

Ese “no me vengan a abrazar ahora” no fue un desprecio. Fue una sentencia. Un mensaje para quienes dudan, para quienes aplauden solo cuando el éxito ya es evidente. Porque Beausejour nunca necesitó aprobación externa para rendir. Su motivación venía de adentro, de ese fuego que arde en los verdaderos profesionales.

En tiempos donde las carreras se construyen a golpe de viralizaciones y marketing, Beausejour nos recuerda que el fútbol sigue premiando a los que no bajan los brazos. A los que se preparan cuando nadie los ve. A los que hablan menos y corren más.

Y en silencio, como tantas veces, volvió a ganarse el respeto de todos.