"Llave cerrada": Euforia azul tras goleada

"Llave cerrada": Euforia azul tras goleada

La goleada de Universidad de Chile sobre Guaraní por la Copa Sudamericana desató la euforia total de sus hinchas. A la salida del estadio, el ambiente era de carnaval y la confianza estaba por las nubes, con muchos fanáticos considerando que la clasificación a octavos de final es un hecho, pese a que aún resta el partido de vuelta.

El sentimiento generalizado es que la "llave ya está cerrada", y la mente de los seguidores azules ya está puesta en el próximo desafío: Independiente de Avellaneda. "Vamos a ir campeones, hermano", y "a cualquiera le vamos a ganar", fueron algunas de las frases que se escucharon, reflejando la convicción en el plantel y el cuerpo técnico. Sin embargo, no todo fue exceso de confianza, ya que algunos llamaron a la calma: "No hay que confiarse, hay que ir a buscar la llave con todo".

En cuanto a las figuras del partido, los hinchas tuvieron a sus favoritos. Lucas Assadi fue uno de los más elogiados por su espectacular actuación, siendo calificado como "la clave del partido", aunque un fanático reconoció que "igual se falló alguna cosa". Otros destacaron el rendimiento de jugadores como Matías Zaldivia, pero el reconocimiento máximo, como es costumbre, fue para Charles Aránguiz.

El "Príncipe" fue calificado de "maestro" e "impresionante", destacando que "maneja todos los tiempos del equipo sin pelota y con pelota". Para la gente, Aránguiz sigue siendo la gran figura y el pilar fundamental de un equipo que, según sus hinchas, está para soñar en grande en el torneo continental.

La goleada de Universidad de Chile sobre Guaraní por la Copa Sudamericana desató la euforia total de sus hinchas. A la salida del estadio, el ambiente era de carnaval y la confianza estaba por las nubes, con muchos fanáticos considerando que la clasificación a octavos de final es un hecho, pese a que aún resta el partido de vuelta.

El sentimiento generalizado es que la "llave ya está cerrada", y la mente de los seguidores azules ya está puesta en el próximo desafío: Independiente de Avellaneda. "Vamos a ir campeones, hermano", y "a cualquiera le vamos a ganar", fueron algunas de las frases que se escucharon, reflejando la convicción en el plantel y el cuerpo técnico. Sin embargo, no todo fue exceso de confianza, ya que algunos llamaron a la calma: "No hay que confiarse, hay que ir a buscar la llave con todo".

En cuanto a las figuras del partido, los hinchas tuvieron a sus favoritos. Lucas Assadi fue uno de los más elogiados por su espectacular actuación, siendo calificado como "la clave del partido", aunque un fanático reconoció que "igual se falló alguna cosa". Otros destacaron el rendimiento de jugadores como Matías Zaldivia, pero el reconocimiento máximo, como es costumbre, fue para Charles Aránguiz.

El "Príncipe" fue calificado de "maestro" e "impresionante", destacando que "maneja todos los tiempos del equipo sin pelota y con pelota". Para la gente, Aránguiz sigue siendo la gran figura y el pilar fundamental de un equipo que, según sus hinchas, está para soñar en grande en el torneo continental.

Recomendado

Suazo: El triunfo del trabajo duro

En una nueva edición de su columna, Jorge Gómez analiza la admirable carrera de Gabriel Suazo, quien hoy comienza una nueva etapa en el Sevilla y es una pieza consolidada en la Selección Chilena. Un presente exitoso que el propio jugador vislumbró hace una década y que, a base de esfuerzo, consiguió transformar en realidad.

Gómez destaca la trayectoria de Suazo desde su debut en Colo Colo en 2015. “Siempre mostró humildad, sacrificio, es cierto que no rendía a un gran nivel, pero fue trabajando, fue consciente de eso”, comenta. El columnista recuerda una entrevista en la que un joven Suazo, sin ser titular en el 'Cacique', confesó su sueño de jugar por La Roja, generando burlas. Sin embargo, el tiempo le daría la razón: heredó la jineta de capitán de Esteban Paredes, salió campeón y dio el salto a Europa.

Su paso por el Toulouse de Francia fue igual de meritorio: aprendió el idioma, se convirtió en capitán y levantó un título. Ahora, su llegada al Sevilla de la liga española corona un ascenso notable. “Debutó en la selección en 2017, ya jugó clasificatorias, si Chile fuera a un mundial o un torneo por los puntos como la Copa América, él sería titular”, asegura Gómez, postulándolo incluso como un futuro capitán de la selección.

Finalmente, Jorge Gómez lo compara con el icónico ejemplo de superación de Iván Zamorano, subrayando que la resiliencia de Suazo frente a las críticas es un modelo a seguir. “Los niños que quieren ser futbolistas o los juveniles (...) tienen que sentirse reflejados en él. Un tipo que, por más que fue criticado, terminó cumpliendo su sueño”.

Y tú, ¿qué futbolista chileno admiras actualmente? ¡Comenta con nosotros!

Zaldivia: "El Superclásico nos dio un envión"

Tras la contundente goleada sobre Guaraní por la Copa Sudamericana, el defensor Matías Zaldivia fue claro en señalar el punto de inflexión para el equipo dirigido por Gustavo Álvarez: la reciente victoria en el Superclásico.

Según el zaguero, el triunfo en el clásico fue clave para la confianza del plantel. "Ganar el Superclásico también te da un envión para este partido y esto es una rueda virtuosa que el equipo tiene que entrar para pelear tanto el torneo local como la Copa Sudamericana", afirmó Zaldivia en la cobertura postpartido.

Pese a la abultada diferencia en el marcador, el jugador reconoció que la expulsión de un rival les facilitó el trámite. “Hoy creo que la expulsión y el hombre de más nos hizo muy bien”, explicó. Sin embargo, Zaldivia puso paños fríos y recalcó que la llave no está definida. “No hay nada cerrado, hay que tener la cabeza fría, saber que esta serie todavía no está terminada. Hay un partido muy difícil allá, así que hay que ir con la mente tranquila que tenemos una buena diferencia, pero no confiado”, advirtió.

Ahora, el equipo deberá enfocarse en un calendario exigente que contempla una visita a Ñublense en Chillán por el Campeonato Nacional este domingo, para luego emprender viaje a Paraguay. Ante este desafío, Zaldivia se mostró tranquilo: "Tenemos un plantel amplio, así que yo creo que vamos a poder afrontar bien los dos partidos".