La voz del hincha: la U ya palpita el Clásico

La voz del hincha: la U ya palpita el Clásico

Tras una sufrida pero importante victoria ante Unión Española, los hinchas de Universidad de Chile no perdieron el tiempo y ya tienen la mente puesta en el desafío más esperado: el Superclásico de la próxima semana frente a Colo Colo. El ambiente a la salida del estadio fue de pura confianza y optimismo, y en Minuto 90 estuvimos en terreno para captar las primeras impresiones del pueblo azul.

A pesar de que el rendimiento del equipo genera opiniones divididas, la fe está intacta. Varios fanáticos se aventuraron con un marcador, siendo el 2-0 a favor de la U el resultado más repetido. "Gana la U, de todas maneras. La U juega mucho mejor que Colo Colo", aseguró un confiado hincha. Otro, con un análisis más medido, afirmó que "ambos llegamos con la misma falta de fútbol, entonces vamos a llegar bien y yo creo que nos vamos a llevar el triunfo 2-0".

No todo fue euforia. Los seguidores azules también mostraron preocupación por el estado físico de sus figuras. "Ojalá que no se lesione Charles (Aránguiz)", comentó un fanático, mientras que otro lamentó la lesión de Fernández, resumiendo el sentir del equipo con una frase que es un lema: "Si no se sufre, no es de la U". La clave, según uno de los entrevistados, es replicar el nivel mostrado en la recta final del partido contra los hispanos: "Jugando como jugó hoy día los últimos 15 minutos, tiene todas las de quedarse con el próximo Superclásico".

Entre pronósticos más ajustados, como un "1-0, gol de Assadi", y cánticos de aliento, el mensaje fue claro y contundente: la hinchada azul llegará con la moral en alto al duelo con su archirrival. Como sentenció un fanático: "Hay fe, hay fe, siempre fe de la U".

Tras una sufrida pero importante victoria ante Unión Española, los hinchas de Universidad de Chile no perdieron el tiempo y ya tienen la mente puesta en el desafío más esperado: el Superclásico de la próxima semana frente a Colo Colo. El ambiente a la salida del estadio fue de pura confianza y optimismo, y en Minuto 90 estuvimos en terreno para captar las primeras impresiones del pueblo azul.

A pesar de que el rendimiento del equipo genera opiniones divididas, la fe está intacta. Varios fanáticos se aventuraron con un marcador, siendo el 2-0 a favor de la U el resultado más repetido. "Gana la U, de todas maneras. La U juega mucho mejor que Colo Colo", aseguró un confiado hincha. Otro, con un análisis más medido, afirmó que "ambos llegamos con la misma falta de fútbol, entonces vamos a llegar bien y yo creo que nos vamos a llevar el triunfo 2-0".

No todo fue euforia. Los seguidores azules también mostraron preocupación por el estado físico de sus figuras. "Ojalá que no se lesione Charles (Aránguiz)", comentó un fanático, mientras que otro lamentó la lesión de Fernández, resumiendo el sentir del equipo con una frase que es un lema: "Si no se sufre, no es de la U". La clave, según uno de los entrevistados, es replicar el nivel mostrado en la recta final del partido contra los hispanos: "Jugando como jugó hoy día los últimos 15 minutos, tiene todas las de quedarse con el próximo Superclásico".

Entre pronósticos más ajustados, como un "1-0, gol de Assadi", y cánticos de aliento, el mensaje fue claro y contundente: la hinchada azul llegará con la moral en alto al duelo con su archirrival. Como sentenció un fanático: "Hay fe, hay fe, siempre fe de la U".

Recomendado

Zaldivia lo dio vuelta

El arribo de Matías Zaldivia a Universidad de Chile en diciembre de 2022 no fue sencillo. Tras siete años defendiendo la camiseta de Colo Colo, su archirrival, su fichaje generó controversia, al punto que las afueras del Centro Deportivo Azul (CDA) amanecieron con hostiles rayados en su contra. Un panorama que pocos hubieran imaginado que podría revertirse.

Sin embargo, el fútbol y sus vueltas pueden ser sorprendentes. Para abril de 2025, la realidad de Zaldivia en el conjunto laico es diametralmente opuesta. El zaguero argentino nacionalizado chileno no solo se ha consolidado como uno de los pilares fundamentales de una Universidad de Chile que está haciendo historia en la Copa Libertadores, sino que también ha aportado con goles trascendentales e incluso ha lucido la jineta de capitán en algunas ocasiones. Una transformación que evidencia cómo la perseverancia y el rendimiento pueden cambiar percepciones, tal como reza el dicho: "las vueltas de la vida nunca dejan de sorprender".

Este presente exitoso, donde figuras como Zaldivia brillan, también se refleja en el fervor de los hinchas azules, quienes acompañan al equipo y reciben el reconocimiento del plantel, como se escuchó en un saludo a los seguidores que llegaron hasta "Vangá": "Bueno gente, esto es un saludo para la gente de la U que nos vino a Vangá, que están todos allá atrás. Muchas gracias, espero que lo disfruten". Ante este escenario, y con el defensor convertido en pieza clave, surge la pregunta entre los fanáticos: ¿Es Matías Zaldivia el mejor defensa que ha tenido la U desde los tiempos de Osvaldo González? El debate está abierto.

U. de Chile: ¡Triunfo y liderato en Argentina!

En su análisis para Minuto 90, Renzo Luvecce desmenuza el histórico triunfo de Universidad de Chile en Argentina, una victoria que la posiciona como puntera de su grupo en la Copa Libertadores tras vencer a Estudiantes.

El comentarista destaca que, si bien el partido "se define en los primeros 10 minutos", la escuadra dirigida por Gustavo Álvarez "supo aguantar, supo administrar los pasajes del partido" para asegurar los tres puntos. Este triunfo representa la cuarta victoria histórica de los azules en suelo argentino y la tercera por el certamen continental.

La figura de Gabriel Castellón fue crucial bajo los tres palos, con "unos tapadones" que mantuvieron la ventaja azul hasta el pitazo final. Luvecce subraya la propuesta de la 'U', un equipo "compacto, con una presión alta en cuanto a la recuperación defensiva", que supo jugar como se debe en la Copa Libertadores, incluso "defenderse por momentos con balón dominado".

Finalmente, se resalta la acertada gestión de Gustavo Álvarez, quien "le vuelve a acertar" con los cambios, tal como ocurrió ante Botafogo en el primer partido. Con esta victoria, Universidad de Chile se consolida en la cima. ¿Qué piensan ustedes de este triunfo azul? ¿Se viene el superclásico? ¡Opina con nosotros!