¿Qué es lo lindo de ser de la U? Los Hinchas Responden

¿Qué es lo lindo de ser de la U? Los Hinchas Responden

Este 24 de mayo, Universidad de Chile está de fiesta. El club azul celebra sus 98 años de historia y, como parte de nuestra #coberturaminuto90 y en esta #efemérides especial, en Minuto 90 salimos a la calle para hacerle una pregunta simple pero profunda a sus seguidores: ¿Qué es lo lindo de ser de la U? Las respuestas, cargadas de emoción, reflejan un sentimiento que trasciende generaciones.

Para muchos, ser de la U es una herencia sagrada. "Yo, 40 años, le inculqué el sentimiento por la U a mi hija también desde chiquitita aquí en el estadio", confiesa un hincha, mientras otro agrega: "Amor eterno, los colores le inculqué a mi hijo, ahora estoy inculcándole a mi otro hijo". Esta conexión familiar se vive en cada partido: "Venir al estadio, disfrutar con ellos. La barra es bonita, los colores, la familia", explican. Una madre, incluso, relató cómo el amor por su pareja la llevó a enamorarse del club: "Él me contagió con este espíritu de la U, la barra, lo pasional que son... ver lo que ella [su hija] se emociona, para mí es súper lindo y nos une".

La pasión y el aguante son, sin duda, pilares del sentir azul. "La pasión por el club, yo creo. Y el aguante, lo más importante", afirma un fanático. Otro lo resume de forma categórica: "Hay que tener aguante, hay que sufrir; si no se sufre, no es de la U". Es un amor que se forja desde temprano: "Porque tú a los seis años fui al estadio y me enamoré de la U, sin saber nada de nada". Los hinchas destacan la emoción de alentar, los colores y el sentimiento que los une al "Bulla".

Desde Minuto 90, nos sumamos a la celebración y enviamos un afectuoso saludo a todos los chunchos y chunchas en este nuevo aniversario. ¡Felices 98 años, Universidad de Chile!

Este 24 de mayo, Universidad de Chile está de fiesta. El club azul celebra sus 98 años de historia y, como parte de nuestra #coberturaminuto90 y en esta #efemérides especial, en Minuto 90 salimos a la calle para hacerle una pregunta simple pero profunda a sus seguidores: ¿Qué es lo lindo de ser de la U? Las respuestas, cargadas de emoción, reflejan un sentimiento que trasciende generaciones.

Para muchos, ser de la U es una herencia sagrada. "Yo, 40 años, le inculqué el sentimiento por la U a mi hija también desde chiquitita aquí en el estadio", confiesa un hincha, mientras otro agrega: "Amor eterno, los colores le inculqué a mi hijo, ahora estoy inculcándole a mi otro hijo". Esta conexión familiar se vive en cada partido: "Venir al estadio, disfrutar con ellos. La barra es bonita, los colores, la familia", explican. Una madre, incluso, relató cómo el amor por su pareja la llevó a enamorarse del club: "Él me contagió con este espíritu de la U, la barra, lo pasional que son... ver lo que ella [su hija] se emociona, para mí es súper lindo y nos une".

La pasión y el aguante son, sin duda, pilares del sentir azul. "La pasión por el club, yo creo. Y el aguante, lo más importante", afirma un fanático. Otro lo resume de forma categórica: "Hay que tener aguante, hay que sufrir; si no se sufre, no es de la U". Es un amor que se forja desde temprano: "Porque tú a los seis años fui al estadio y me enamoré de la U, sin saber nada de nada". Los hinchas destacan la emoción de alentar, los colores y el sentimiento que los une al "Bulla".

Desde Minuto 90, nos sumamos a la celebración y enviamos un afectuoso saludo a todos los chunchos y chunchas en este nuevo aniversario. ¡Felices 98 años, Universidad de Chile!

Recomendado

Época de crisis en Colo Colo y la experiencia azul

El programa Camarín 90, conducido por Matías Acuña, abrió el debate sobre una pregunta que resuena entre los aficionados del fútbol chileno: ¿Cómo vive un hincha de Colo-Colo y uno de Universidad de Chile los momentos bajos de su club? ¿Se experimenta la crisis de manera distinta según la vereda desde la que se mire?

Un seguidor albo, presente en el programa, expresó su sentir, describiéndose "muy triste y sobre todo desilusionado" ante la situación de Colo-Colo. Para él, una crisis se asemeja a "un dominó que se empieza a caer". Apuntó a la dirigencia como principal responsable, mencionando decisiones como el envío de jugadores al seguro de cesantía, lo que habría generado un "mal ambiente en el plantel, en el camarín, en el técnico". Criticó los "25 años agarrándose del moño" por parte de los directivos, impidiendo la estabilidad de la institución.

Desde la perspectiva azul, otro hincha también señaló a la dirigencia, aunque con matices. Mencionó que en la U se trata de "solo uno, que es el bloque Clark", pero culpó a la administración por la elección de jugadores. Se hizo referencia a una "cosita con Huachipato que de repente hay cosas que no se entienden" y se ejemplificó con el caso de Gonzalo Montes, un jugador por el que se pagó una suma considerable y que "no ha rendido y más encima ni siquiera es titular del equipo".

La discusión en Camarín 90 reconoció que en el fútbol, "como todo en la vida, hay que estar arriba y también hay que estar abajo", y que los ejemplos de crisis abundan en el balompié nacional. Los panelistas, entre ellos uno que felicitó al programa por ser "el camarín con mejor olor que he visitado", profundizaron en estas realidades.

Para conocer todos los detalles de este interesante debate, el capítulo completo de Camarín 90 ya está disponible en el canal de YouTube de Minuto 90 y en las pantallas de Zapping Sports.

Va a ver a la U con una foto de su papá

En la previa de un nuevo encuentro de Universidad de Chile en el Estadio Nacional, las cámaras de Minuto 90 captaron un momento conmovedor que refleja la profunda conexión de los hinchas con el club. Una familia azul demostró que la pasión por el "Romántico Viajero" es una tradición que se hereda y se lleva en el corazón, incluso recordando a aquellos seres queridos que ya no están físicamente, pero acompañan desde otro plano.

"La U es todo para mí", confesó una hincha, visiblemente emocionada al compartir su historia. "Mi papá me enseñó, que en paz descanse, esta pasión. Así que aquí ando trayendo a mi papito para que nos dé suerte, como él era", expresó mientras mostraba una fotografía de su progenitor. La aficionada relató cómo su padre la introdujo al mundo azul, llevándola a viajar para seguir al equipo desde que tenía 15 años, un fervor que mantiene intacto.

El recuerdo de su padre, fallecido hace un año, sigue siendo una fuerte motivación. "Por eso estamos aquí. Por él", afirmó. Más allá del anhelo de un nuevo título para Universidad de Chile, la hincha reveló el gran sueño de su padre: "Yo creo que él lo que más soñaba es que la U tuviera estadio. Se murió esperando un estadio para la U". Un sentimiento que encapsula la devoción y las esperanzas de una familia que vive y respira por los colores azules, manteniendo vivo el legado de generación en generación.