¿Qué es lo lindo de ser de la U? Los Hinchas Responden

¿Qué es lo lindo de ser de la U? Los Hinchas Responden

Este 24 de mayo, Universidad de Chile está de fiesta. El club azul celebra sus 98 años de historia y, como parte de nuestra #coberturaminuto90 y en esta #efemérides especial, en Minuto 90 salimos a la calle para hacerle una pregunta simple pero profunda a sus seguidores: ¿Qué es lo lindo de ser de la U? Las respuestas, cargadas de emoción, reflejan un sentimiento que trasciende generaciones.

Para muchos, ser de la U es una herencia sagrada. "Yo, 40 años, le inculqué el sentimiento por la U a mi hija también desde chiquitita aquí en el estadio", confiesa un hincha, mientras otro agrega: "Amor eterno, los colores le inculqué a mi hijo, ahora estoy inculcándole a mi otro hijo". Esta conexión familiar se vive en cada partido: "Venir al estadio, disfrutar con ellos. La barra es bonita, los colores, la familia", explican. Una madre, incluso, relató cómo el amor por su pareja la llevó a enamorarse del club: "Él me contagió con este espíritu de la U, la barra, lo pasional que son... ver lo que ella [su hija] se emociona, para mí es súper lindo y nos une".

La pasión y el aguante son, sin duda, pilares del sentir azul. "La pasión por el club, yo creo. Y el aguante, lo más importante", afirma un fanático. Otro lo resume de forma categórica: "Hay que tener aguante, hay que sufrir; si no se sufre, no es de la U". Es un amor que se forja desde temprano: "Porque tú a los seis años fui al estadio y me enamoré de la U, sin saber nada de nada". Los hinchas destacan la emoción de alentar, los colores y el sentimiento que los une al "Bulla".

Desde Minuto 90, nos sumamos a la celebración y enviamos un afectuoso saludo a todos los chunchos y chunchas en este nuevo aniversario. ¡Felices 98 años, Universidad de Chile!

Este 24 de mayo, Universidad de Chile está de fiesta. El club azul celebra sus 98 años de historia y, como parte de nuestra #coberturaminuto90 y en esta #efemérides especial, en Minuto 90 salimos a la calle para hacerle una pregunta simple pero profunda a sus seguidores: ¿Qué es lo lindo de ser de la U? Las respuestas, cargadas de emoción, reflejan un sentimiento que trasciende generaciones.

Para muchos, ser de la U es una herencia sagrada. "Yo, 40 años, le inculqué el sentimiento por la U a mi hija también desde chiquitita aquí en el estadio", confiesa un hincha, mientras otro agrega: "Amor eterno, los colores le inculqué a mi hijo, ahora estoy inculcándole a mi otro hijo". Esta conexión familiar se vive en cada partido: "Venir al estadio, disfrutar con ellos. La barra es bonita, los colores, la familia", explican. Una madre, incluso, relató cómo el amor por su pareja la llevó a enamorarse del club: "Él me contagió con este espíritu de la U, la barra, lo pasional que son... ver lo que ella [su hija] se emociona, para mí es súper lindo y nos une".

La pasión y el aguante son, sin duda, pilares del sentir azul. "La pasión por el club, yo creo. Y el aguante, lo más importante", afirma un fanático. Otro lo resume de forma categórica: "Hay que tener aguante, hay que sufrir; si no se sufre, no es de la U". Es un amor que se forja desde temprano: "Porque tú a los seis años fui al estadio y me enamoré de la U, sin saber nada de nada". Los hinchas destacan la emoción de alentar, los colores y el sentimiento que los une al "Bulla".

Desde Minuto 90, nos sumamos a la celebración y enviamos un afectuoso saludo a todos los chunchos y chunchas en este nuevo aniversario. ¡Felices 98 años, Universidad de Chile!

Recomendado

¿Es la Sudamericana un consuelo para la U?

Tras la eliminación de la Copa Libertadores, la hinchada de Universidad de Chile ya cambia el foco y pone sus esperanzas en la Copa Sudamericana. En la previa del duelo del Campeonato Nacional ante O'Higgins, los fanáticos azules compartieron sus sensaciones sobre este nuevo desafío continental y si lo consideran un "premio de consuelo".

Las opiniones son divididas, pero el apoyo al equipo se mantiene firme. "Si vamos por la Sudamericana y por el Campeonato Nacional, no [es un consuelo]. Por ejemplo, si lo llevamos obviamente más arriba, ámbito en Europa, la Conference [League]. No es un consuelo. Igual son premios que tienen peso para los equipos", comentó un seguidor. Otro, con un tono más optimista, añadió: "Estuvimos tristes el otro día [por la eliminación de Libertadores], pero creo que podemos llegar bien a la Sudamericana sin ningún problema. No es un premio de consuelo".

A pesar de que el gran anhelo era la Libertadores, la consigna es seguir compitiendo con la misma intensidad. "La Libertadores la habremos perdido ya, pero la Sudamericana se puede ganar", afirmó un hincha. En una línea similar, otro reflexionó: "No sé si de consuelo, pero obviamente la idea era Libertadores. Pero la Sudamericana también, y se gana y se juega de la misma forma, con la misma garra. Cualquier copa, cualquier campeonato se tiene que jugar con pasión". La histórica resiliencia del club también fue destacada: "La U siempre ha tenido esa garra de levantarse después de los malos tiempos, por eso estamos la hinchada siempre".

Finalmente, aunque algunos reconocen que "para nosotros lo más importante es la Libertadores", la fe en el plantel actual para enfrentar la Sudamericana es clara: "Yo creo que con el nivel que tenemos actual la podríamos pelear bastante bien, con optimismo y fe nomás". Para muchos, lo fundamental es seguir alentando: "Lo importante es ver a la U".

Cepeda: "Unidos y como el año pasado"

Tras una importante victoria, el ambiente en Colo Colo parece revitalizarse. En una cobertura especial de Minuto 90, el joven delantero Lucas Cepeda enfrentó los micrófonos y no dudó en destacar la cohesión interna del plantel, especialmente después de semanas donde se especuló sobre la continuidad del técnico Jorge Almirón.

"Estamos más unidos que nunca con el técnico, los jugadores, con el presidente; todos estamos unidos y creo que ahora se está reflejando", afirmó Cepeda. El zurdo reconoció el irregular comienzo de temporada: "Creo que partimos mal, todos lo hemos hecho mal, porque esto no es un jugador o el técnico, es Colo Colo, y creo que ahora se está viendo reflejado que estamos subiendo".

El jugador fue enfático en el respaldo al estratega argentino. "Nosotros respaldamos al profe. Con nosotros, es una excelente persona y un extraordinario entrenador. Estábamos tranquilos de que él iba a seguir con nosotros porque él nos ha sacado rendimiento", señaló, añadiendo con optimismo que "ahora se está viendo el Colo Colo del año pasado, con otros nombres". Cepeda también subrayó el compromiso del equipo: "Nosotros le estamos devolviendo la mano y también él lo único que quiere es que Colo Colo pelee arriba, como nosotros nos rompíamos el lomo día a día por él, por nosotros, por la gente, por el club".

Con la moral en alza, el Cacique ya se enfoca en su próximo desafío por la Liga de Primera, cuando visite a Unión La Calera este domingo. La pregunta queda en el aire para los hinchas: ¿Despertó definitivamente Colo Colo?