La Copa que descarta las mentiras de Jadue

La Copa que descarta las mentiras de Jadue

En el marco del décimo aniversario de la Copa América 2015, ha resurgido la narrativa que posiciona a Sergio Jadue como una figura clave en la obtención de aquel histórico título para la Selección Chilena. Sin embargo, un análisis de los hechos y el contundente éxito posterior de la Roja desmienten esta versión.

Este debate fue uno de los temas centrales en el último capítulo del programa Camarín 90, donde se desglosaron las "mentiras" que el expresidente de la ANFP ha repetido. En la conversación, se señaló que Jadue ha faltado a la verdad en múltiples ocasiones, como al afirmar que siempre apoyó a Arturo Vidal tras su accidente o que fue el primero en querer despedir a Jorge Sampaoli. "Esa conversación no existió así", se aclaró sobre su supuesto diálogo con la presidenta Bachelet para "hacer lo mejor para Chile".

La discusión también abordó el punto más polémico: la supuesta influencia de Jadue sobre los arbitrajes. "Se atribuye que manejaba a los árbitros. Y en algún momento alguien tiene que decir que eso no es cierto", se enfatizó en el programa. La verdadera razón del éxito de Chile, según se argumentó, fue la calidad de sus jugadores: "Chile sale campeón de América las dos veces, porque tenía al arquero del Barcelona, al central del Inter de Milán, al mejor volante mixto del mundo en aquel momento y al mejor delantero de la Premier".

El argumento definitivo que desmonta la versión de Jadue es la obtención de la Copa América Centenario 2016, cuyo noveno aniversario se cumplió esta semana. Aquel título, considerado incluso más difícil, se ganó sin la presencia del dirigente, quien ya se encontraba en Estados Unidos esperando su sentencia como un delincuente confeso por corrupción. Este triunfo demuestra que el mérito fue de los jugadores, no de un dirigente que, con sus dichos, solo les resta mérito.

El análisis completo de este y otros temas ya está disponible en el capítulo más reciente de Camarín 90, que puedes encontrar en nuestro canal de YouTube.

En el marco del décimo aniversario de la Copa América 2015, ha resurgido la narrativa que posiciona a Sergio Jadue como una figura clave en la obtención de aquel histórico título para la Selección Chilena. Sin embargo, un análisis de los hechos y el contundente éxito posterior de la Roja desmienten esta versión.

Este debate fue uno de los temas centrales en el último capítulo del programa Camarín 90, donde se desglosaron las "mentiras" que el expresidente de la ANFP ha repetido. En la conversación, se señaló que Jadue ha faltado a la verdad en múltiples ocasiones, como al afirmar que siempre apoyó a Arturo Vidal tras su accidente o que fue el primero en querer despedir a Jorge Sampaoli. "Esa conversación no existió así", se aclaró sobre su supuesto diálogo con la presidenta Bachelet para "hacer lo mejor para Chile".

La discusión también abordó el punto más polémico: la supuesta influencia de Jadue sobre los arbitrajes. "Se atribuye que manejaba a los árbitros. Y en algún momento alguien tiene que decir que eso no es cierto", se enfatizó en el programa. La verdadera razón del éxito de Chile, según se argumentó, fue la calidad de sus jugadores: "Chile sale campeón de América las dos veces, porque tenía al arquero del Barcelona, al central del Inter de Milán, al mejor volante mixto del mundo en aquel momento y al mejor delantero de la Premier".

El argumento definitivo que desmonta la versión de Jadue es la obtención de la Copa América Centenario 2016, cuyo noveno aniversario se cumplió esta semana. Aquel título, considerado incluso más difícil, se ganó sin la presencia del dirigente, quien ya se encontraba en Estados Unidos esperando su sentencia como un delincuente confeso por corrupción. Este triunfo demuestra que el mérito fue de los jugadores, no de un dirigente que, con sus dichos, solo les resta mérito.

El análisis completo de este y otros temas ya está disponible en el capítulo más reciente de Camarín 90, que puedes encontrar en nuestro canal de YouTube.

Recomendado

Córdova: El camino de la Roja para el éxito

Más allá de la reciente derrota ante Brasil, el director técnico Nicolás Córdova se mostró optimista y trazó la ruta que, a su juicio, debe seguir la Selección Chilena. Para el estratega, el resultado pasa a un segundo plano cuando se prioriza el futuro de la Roja.

En esa línea, el entrenador destacó y valoró positivamente los estrenos de jóvenes figuras como Iván Román y Maximiliano Gutiérrez, argumentando que la aparición de nuevos talentos es el único camino que llevará a la selección nuevamente al éxito.

Para respaldar su punto, Córdova elogió el “atrevimiento” que en su momento tuvieron técnicos como Nelson Acosta y Marcelo Bielsa para darles una oportunidad a las nuevas generaciones, afirmando con convicción que apostar por la juventud “siempre paga”.

Las palabras del técnico abren el debate entre los hinchas sobre qué otros nombres merecen una chance en la Selección Chilena. Y tú, ¿a quién más le darías una oportunidad en la Roja?

Vigouroux: Debut esperanzador en La Roja

En su columna para Minuto 90, la periodista Grace Lazcano analiza el sabor amargo que dejó la última derrota de la Roja por 3-0 ante Brasil. A pesar de que el resultado duele, sobre todo en un escenario calificado como ‘difícil e ingrato’, no todo es negativo.

La columnista destaca un punto clave que deja una luz de esperanza: el debut de Lawrence Vigouroux. Pese a no haber sido considerado en nóminas anteriores, el arquero finalmente tuvo su oportunidad con la Selección Chilena, un hecho que representa la recompensa a la perseverancia.

Este estreno, según Lazcano, abre la puerta a la ilusión de ver a más talentos jóvenes que luchan por un puesto en el equipo de todos. Siguiendo esta línea, la publicación deja una pregunta abierta para la comunidad: ¿Qué otro rendimiento destacarías pensando en el futuro de la Selección?